
FRA
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Fráncfort del Meno (FRA)
Aeropuerto Fráncfort del Meno: consejos y recomendaciones de expertos
Duncan Madden, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Fráncfort del Meno.El Aeropuerto de Fráncfort es el más transitado de Alemania. Es grande y puede resultar un poco confuso, pero con un poco de planificación, puedes moverte por él fácilmente. También es el centro de operaciones de Lufthansa, la aerolínea más grande de Alemania, y, por otro lado, es conocido por sus largas colas de espera, pero esto no debe extrañar, ya que por este aeropuerto pasan casi 60 millones de viajeros al año.
Fráncfort es un punto de conexión clave entre Europa y el mundo, y su aeropuerto es un lugar estratégico para los viajes internacionales. Además, está muy bien conectado, ya que aquí operan 79 compañías, que tienen unas 330 conexiones directas con destinos de los cinco continentes, lo que convierte a este aeropuerto en el que más vuelos directos tiene de todo el mundo.
Volar al aeropuerto de Fráncfort
Si vuelas con Lufthansa, la aerolínea más presente en el aeropuerto, o con cualquier otra aerolínea de Star Alliance, tu vuelo aterrizará en la Terminal 1. En cambio, si viajas con aerolíneas de la alianza oneworld, como American Airways, British Airways o Delta, aterrizarás en la Terminal 2. Esta terminal es más pequeña y manejable que la Terminal 1.
Si vienes de un país del espacio Schengen, no necesitarás pasar por inmigración y aduanas al llegar a Alemania. Tampoco necesitarás hacerlo para los traslados entre zonas no Schengen. Pero, si llegas a Alemania desde un país que no pertenece al espacio Schengen, como Estados Unidos, ten paciencia, porque las colas en inmigración y control de pasaportes suelen ser bastante largas. Calcula al menos 90 minutos para poder llegar bien a tus conexiones posteriores.
Al salir del avión, es habitual encontrarse con policías bastante serios y perros detectores, para revisar los pasaportes. En mi experiencia, esto es más frecuente con los vuelos que llegan desde Asia, por lo que te será útil tener tu pasaporte a mano en el momento en el que desembarcas. Pero que te hagan este control de pasaportes no evitará que lo tengas que volver a pasar después en el aeropuerto.
La recogida de equipajes es otro de los puntos más problemáticos Una peculiaridad es que desde algunas puertas tendrás que cruzar la sala de salidas para llegar a la recogida de equipaje. Y las señales no están muy claras, por lo que a veces es difícil saber dónde ir. Lo bueno es que siempre es fácil encontrar algo para comer o beber. Por suerte, tampoco importa demasiado llegar tarde, ya que la recogida de equipaje en Fráncfort suele ser muy lenta.
De todas las veces que he pasado por allí, siempre he tenido que esperar al menos 40 minutos para recoger el equipaje de la cinta. Pero normalmente tarda aún más. Y tampoco es extraño que las maletas aparezcan por otra cinta diferente. La última vez, tardaron varias horas, lo que me hizo perder un tren y tener que gastar bastante dinero en otro billete. Así que, si vas a utilizar el transporte público desde el aeropuerto, lo más recomendable es que compres un billete abierto, que te permita cambiar las horas o las fechas en caso de que haya un retraso de estos.
Viajar a Fráncfort y a otros destinos
Una de las razones por las que muchos viajeros están pasan por alto los problemas del Aeropuerto de Fráncfort es porque resulta un aeropuerto muy accesible. Y no solo por aire. Está muy bien comunicado por tren, coche o autobús, y muchos de los hoteles de la zona también ofrecen autobuses gratuitos hasta allí.
En el aeropuerto hay dos estaciones de tren, ambas en la Terminal 1. La Estación de Ferrocarril Regional del Aeropuerto (Frankfurt Flughafen Regionalbahnhof) conecta con el metro y los trenes regionales S-Bahn. Desde aquí, los trenes S8 y S9 te llevan directamente al centro de la ciudad de Fráncfort o a la estación central de trenes en unos 15 minutos. Y también está la Estación de Ferrocarril de Larga Distancia del Aeropuerto (Frankfurt Flughafen Fernbahnhof, que conecta con la red nacional y los trenes interurbanos de alta velocidad ICE.
Puedes comprar los billetes en las máquinas que hay en la estación y en las mismas plataformas. Todas tienen la opción de lengua inglesa. Y aunque el tren es mi medio favorito para ir y volver del aeropuerto, conviene comentar una cosa. La Deutsche Bahn está en un estado bastante lamentable en este momento y los retrasos y cancelaciones son habituales, por lo que es mejor tener un plan b, ya que nunca se sabe lo que puede pasar.
Si viajas con Lufthansa, puedes aprovechar su servicio de tren exprés, que combina billetes de tren y avión. Con este servicio, tu viaje está protegido contra retrasos y además puedes dejar tu equipaje a pocos pasos de la estación de tren. Así evitas tener que cargar con tu equipaje y esperar en las largas filas del mostrador de facturación. Antes de viajar, verifica si el lugar de entrega de equipaje está abierto, ya que en el momento en que se escriben estas líneas está cerrado por reformas.
El Autobús del Aeropuerto ofrece servicios regulares entre el aeropuerto y Fráncfort, Schwanheim y Darmstadt. También puedes coger un autobús de larga distancia que te lleve a destinos dentro de Europa, con compañías como Flixbus. La mayoría salen de la Terminal 1. Puedes llegar al aeropuerto fácilmente en coche por las autopistas A3 y A5, y en ambas terminales encontrarás varias empresas de alquiler de coches.
Facturación, entrega de equipaje y controles seguridad
La primera impresión no es muy buena. Aunque los paneles de información analógicos resultan fascinantes, no son muy fáciles de entender. Y la señalización para llegar a los controles de facturación y seguridad no está siempre clara, especialmente si vienes en tren. En la Terminal 1 están las áreas de embarque A, B, C y Z, y en la Terminal 2 están las áreas de embarque D y E. Cada área de embarque está identificada con un color, lo que te ayudará a encontrar la tuya más fácilmente mientras navegas por el aeropuerto.
Para el check-in y la entrega de equipaje, es importante tener paciencia. Las colas para las diferentes aerolíneas suelen crecer tanto que se cruzan entre sí. Así que prepárate para ver familias estresadas, gente mirando el reloj todo el tiempo y un ambiente de estrés generalizado. Te recomiendo que dejes un margen de al menos una hora y, si viajas en temporada alta, de hasta dos horas para estar seguro de que no pierdes el vuelo.
Ten en cuenta que habrá colas en inmigración y seguridad, así que es mejor llegar con tiempo. Trae algo para comer y beber, porque aquí los cafés son muy caros, y, si vienes con niños, piensa en algo para que se entretengan. Puedes descargar películas y juegos, o traer algún libro para pasar el tiempo. A mí me funciona muy bien traer cascos, ya que me aíslan del ambiente de ruido y estrés.
En las colas de inmigración y los controles de seguridad dicen que hay colas igual de largas, aunque yo he tenido suerte y nunca he tenido que esperar más de 45 minutos allí. La mala puntuación de 1,2 que tiene el aeropuerto en Trustpilot se debe en gran parte a las largas esperas en inmigración y seguridad. Los controles de seguridad son lentos y no siempre hay suficientes puestos de pasaportes abiertos. Además, el personal de tierra tiene fama de ser bastante antipático. Debido a su importancia como punto de conexión internacional, el aeropuerto tiene mucha presencia policial, lo que puede resultar intimidante.
Mi consejo es que lleves solo equipaje de mano siempre que puedas, y que factures online desde casa para evitar al máximo las colas de seguridad e inmigración. Ten en cuenta las normas de seguridad, lleva contigo los objetos que debas sacar para los controles (electrónica y líquidos) y tenlos a mano. Comprueba que estás en la cola correcta y, aunque el personal pueda parecer poco amable, no dudes en preguntar si tienes dudas. Hablan todos inglés.
Teminales del aeropuerto y sistemas de transporte
Además de las dos terminales principales, el aeropuerto de Fráncfort tiene una pequeña Terminal de Primera Clase para uso exclusivo de Lufthansa. Hay una tercera terminal principal en construcción, programada para abrir en 2025. La Terminal 1 y la Terminal 2 están conectadas por una lanzadera SkyLine gratuita, que tarda unos cuatro minutos en recorrer el trayecto entre terminales. Este servicio se ampliará hasta la T3 cuando se abra, permitiendo así una conexión directa entre todas las terminales.
Si tienes pensado comer, comprar o quedarte en el aeropuerto, te recomiendo mejor que vayas hasta The Squaire, un centro comercial que está justo al lado de la T1. The Squaire, cuyo nombre hace un juego de palabras entre "square" (cuadrado) y "air" (aire), es un enorme edificio de cristal con hoteles de lujo, tiendas y restaurantes de calidad.
Cómo moverse por la zona de embarque de la Terminal 1
La terminal original está dividida en tres niveles: salidas, llegadas y recogida de equipaje, y conexiones de transporte de arriba a abajo. Los vuelos Schengen utilizan las puertas A y B1 a B19, y los vuelos no-Schengen usan las puertas Z, C y B20 a B63. El acceso a las distintas zonas y puertas de embarque puede resultar confuso. Si de repente te ves en medio de una larga cola, asegúrate de que estás en el lugar adecuado, para no pasar esperando una hora antes de darte cuenta de que tu fila era otra.
En la terminal encontrarás tiendas de lujo, tiendas libres de impuestos y las cadenas de comida rápida más populares. Además, en todos estos sitios notarás un toque alemán muy distintivo. Por ejemplo, el excelente restaurante y bar Haussmann, o el café Goethe con una estatua de tamaño gigante del escritor nacido en Fráncfort descansando, casi como si estuviera esperando su vuelo.
En las tiendas también encontrarás productos típicos alemanes, como en la tienda Porsche Design o en discover GERMANY, que vende de todo, desde salchichas hasta lederhosen, que son unos pantalones de cuero con tirantes, típicos de Baviera. Y si te queda tiempo, puedes hacer un tour de dos horas por el aeropuerto para conocer los lugares secretos. Además, no es muy caro.
Si buscas un poco de paz entre tanto ajetreo, te recomiendo la terraza sobre la puerta B42. Tiene vistas al aeropuerto y es perfecta para relajarte. Tiene incluso un telescopio, perfecto para mirar de cerca los aviones, y es el sitio donde se juntan todos los fumadores para echar una última calada antes de embarcar.
Cómo moverse por la zona de embarque de la Terminal 2
La Terminal 2 es más nueva y más pequeña que la Terminal 1, y tiene instalaciones mucho más modernas. Hay unas cuantas panaderías, pero si quieres un restaurante de verdad solo encontrarás el Ludwigs, de comida alemana, o el MoschMosch, especializado en comida japonesa. Ambos están ricos. En cuanto a las tiendas, encontrarás las típicas libres de impuestos y algunas marcas de lujo.
Si vas a volar desde la T2, intenta hacerlo durante el día, ya que las tiendas cierran a partir de las 7 de la tarde, y a las 9 o las 10 de la noche, la terminal se convierte en algo parecido a una ciudad fantasma en la que solo se ven pasajeros despistados.
Salas VIP del aeropuerto
Aquí hay muchas salas de descanso públicas y salas VIP de aerolíneas. Las salas VIP de Lufthansa para pasajeros de primera y clase Business son las mejores, y también están disponibles para los miembros de Star Alliance Las salas VIP de clase Business se renovaron en 2023 y en ellas podrás disfrutar de un ambiente agradable, así como buena comida y bebida.
En el caso de que no seas miembro de Alliance, puedes comprar pases para las salas públicas. En la T1, yo te recomiendo la sala LUXX, y en la 2, la sala Primeclass es una de las mejores, además de que te resuelve el tema de la comida, que resulta bastante austero en el resto de la terminal.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Fráncfort del Meno
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto Fráncfort del MenoLlegadas a Aeropuerto Fráncfort del Meno
Salidas de Aeropuerto Fráncfort del Meno
Últimos vuelos a Aeropuerto Fráncfort del Meno
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Fráncfort del Meno
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Fráncfort del Meno
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Fráncfort del Meno (FRA)
Información del aeropuerto - Fráncfort del Meno
Código IATA | FRA |
---|---|
Conexiones | Fráncfort |
Terminales | 1, 2 |
Aerolíneas principales | Philippine Airlines, Uzbekistan Airways, Aegean Airlines |