El Aeropuerto de Palma de Mallorca, cuyo código IATA es PMI, es el principal aeropuerto de la isla de Mallorca, que forma parte del archipiélago de las Islas Baleares, en España. Está ubicado en el municipio de Son Sant Joan, a unos 8 kilómetros al este de la ciudad de Palma, la capital de la isla.
Aquí las terminales están en un único edificio, por lo que es fácil entender cómo funcionan las salidas y las llegadas. La mayoría de las aerolíneas vuelan a Mallorca desde sus aeropuertos principales y, en verano, también hay vuelos estacionales de largo radio, como el de United a Nueva York. Además, hay muchas aerolíneas de bajo coste como Ryanair, easyJet, Eurowings o Vueling.
En términos de tráfico, el Aeropuerto de Palma de Mallorca es el tercer aeropuerto más transitado de España (después de Madrid y Barcelona), y uno de los más importantes en Europa en términos de pasajeros internacionales, debido a la alta demanda turística en la isla, especialmente en los meses de verano. Alemania es el país que más movimientos de pasajeros presenta, seguido de España y Reino Unido.
El aeropuerto cuenta con una sola terminal, pero dividida en cuatro módulos, A, B, C y D. Los cuatro están bajo un mismo edificio, lo que simplifica las cosas a la hora de transitar por el aeropuerto y sus zonas de embarque.
La línea de autobús A1 conecta el centro de Palma con el Aeropuerto de Palma, la línea A2 lo hace con la conocida zona de veraneo El Arenal y la línea 34 lo une con el Hospital Son Espases. Al tratarse de una única terminal, en la planta cero se encuentran las llegadas y en la dos las salidas. Los autobuses salen desde la Estación Intermodal de Palma, cerca de la estación de tren y autobuses, ubicada en el centro de la ciudad.
En Palma no funciona Uber, por lo que si prefieres una opción más rápida de transporte la única solución es el taxi. Si es temporada alta te aconsejo que lo reserves a través de la app Taxis Palma Radio si lo que deseas es llegar de la ciudad al aeropuerto. Si acabas de aterrizar, la parada de taxis se encuentra a pie de calle en salidas, entre el edificio del aeropuerto y el parking, donde se recogen los coches de alquiler.
El Aeropuerto de Palma no tiene parada de metro, Así que si has alquilado un coche, puedes llegar al aeropuerto siguiendo las indicaciones hacia la Autopista Ma-19 que conecta el centro de Palma con el aeropuerto.
Pero como no todo en Mallorca es su capital, Palma, si vienes de otras localidades de la isla, como Alcúdia, Magaluf o Palma Nova, las opciones de autobuses son variadas. Existen líneas de autobús interurbanas que conectan las principales zonas turísticas con el aeropuerto. Desde Magaluf o Palmanova: Puedes tomar el autobús 104 que conecta estas zonas con el aeropuerto, con una duración de aproximadamente 30-40 minutos. Desde Alcúdia: Puedes tomar el autobús A32, que conecta el norte de la isla con el aeropuerto.
Si vuelas desde un espacio Schengen no tendrás que mostrar el pasaporte a la entrada de Palma, ya que se trata de Unión Europea. Para tema de visados, si necesitas más información, puedes consultar la página web oficial del espacio Schengen en caso de que tu vuelo de salida sea a un país No Schengen. Pero ten cuidado con las páginas que ofrecen información falsa, ya que hay muchas estafas por ahí aprovechándose de este tema.
El aeropuerto de Palma es relativamente pequeño para el volumen de pasajeros que llega a alcanzar. Lo mejor de este aeropuerto es que cuenta con dos controles de seguridad en la misma planta de salidas, uno al norte y otro al sur. Cuál elegir está marcado por dos pantallas situadas tras la escalera mecánica de subida que te avisa de qué control tiene menos tiempo de espera. Parece mentira que algo tan simple resulte tan útil.
Los pasajeros de clase Business y otros viajeros que son miembros de programas de fidelidad de alguna aerolínea pueden utilizar el acceso prioritario en estos controles. Hay un fast track junto a cada control, o sea, uno al norte y uno al sur.
Una vez pasado el control, y obligatoriamente el duty free, hay una especie de lobby con un par de tiendas y algunos restaurantes, donde también encontrarás pantallas, que distribuye a los pasajeros por los diferentes módulos.
El edificio principal de la terminal está formado por estos cuatro módulos: Módulo A, Módulo B (es el más pequeño y se utiliza principalmente para vuelos regionales), Módulo C (con dos muelles, es el más grande) y Módulo D, y todos ellos cuentan con algo de oferta de ocio, por lo que te aconsejo que no permanezcas mucho en el lobby central, ya que suele estar bastante colapsado.
A pesar de tener solamente una terminal, opera con muchas de las principales compañías que salen desde España: Vueling, Iberia, Air Europa, Ryanair y Norwegian. Además, en la isla también operan muchas compañías desde el Reino Unido: como TUI, British Airways, Jet2, easyJet, Ryanair, Vueling e Iberia Express.
En el aeropuerto de Palma tienes Wi-Fi gratis si te conectas a la red de Aena. Lo mejor es tener descargada la app ya que así puedes registrarte y acceder a otras ventajas del Club Aena, pero si estás de paso por aquí, puedes acceder sin problema a través de la red.
El aeropuerto de Palma tiene dos salas VIP, todas en la misma terminal, pero en diferente módulo. La Sala Vip Mediterráneo se ubica en el módulo C (generalmente destinado a vuelos europeos e internacionales) y la Sala Vip Formentor que está en el módulo D. Las dos salas son correctas y no pertenecen a ninguna aerolínea, sino a la red de Aena.
Ambas cuentan con asientos cómodos, cosas para picar, bebidas, Wi-Fi y duchas. Y, sin ser demasiado emocionante, son espacios amables en épocas en las que el aeropuerto está muy congestionado. Podrás acceder a la sala si eres un pasajero de Business o por status en su programa de fidelización, así como si posees la tarjeta Priority Pass. Otra opción es pagando, pero mi consejo es que no merece la pena pagar por entrar en ellas teniendo la oferta complementaria de la terminal del aeropuerto de Palma.
Las zonas de la terminal del aeropuerto de Palma están bastante bien, con atractivas propuestas de gastronomía local (sin olvidar que estamos en un aeropuerto), así como opciones de compra de souvenirs o productos típicos como las ensaimadas. En el Módulo D, de donde despegan la mayoría de vuelos nacionales, encuentras dos tiendas donde comprar esta clase de productos, aunque mi recomendación es que lo hagas en Sibarium ya que el precio es similar pero la calidad es mucho mayor.
El Aeropuerto de Palma también cuenta con un servicio muy TOP que, ubicado en la terminal exterior de llegadas, ofrece un servicio exclusivo a pasajeros que así lo requieran. El flujo de embarque y llegada es independiente del resto de pasajeros y permite el acceso directo de los usuarios a su vuelo ya que cuenta con un control de seguridad y pasaportes privado y un servicio exclusivo de traslado y acompañamiento al avión.
Mientras se realiza el check in, el cliente puede disfrutar de una Sala Premium donde descansar, beber o picar algo, aunque los servicios no son mucho más extensos. Este servicio VIP está disponible para salidas, llegadas y tránsitos.
La pista de aterrizaje del aeropuerto de Palma es una de las más largas de España, cuenta con una longitud de 3.200 metros, lo que permite que reciba aviones de gran tamaño como los Boeing 747 y Airbus A380, dos de los modelos de avión más grandes del mundo.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca comparte parte de sus instalaciones con la Base Aérea de Son Sant Joan, que es utilizada por la Aviación Militar Española. Esto significa que el aeropuerto tiene una zona específica para operaciones militares y que no te extrañes si durante el rodaje de tu avión en pista ves algunos aviones militares operando junto a vuelos comerciales.
Aunque el acceso a las terrazas de observación solía estar restringido en muchos aeropuertos, en este aeropuerto los pasajeros pueden disfrutar de una terraza panorámica desde donde pueden observar los aviones aterrizando y despegando.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Código IATA | PMI |
---|---|
Conexiones | Palma |
Aerolíneas principales | Condor, Marabu, Jet2 |