El Aeropuerto de Tenerife Sur (código IATA: TFS) es uno de los dos principales aeropuertos que sirven a la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Está situado en el sur de la isla, en Granadilla de Abona y a aproximadamente 60 km de la capital, Santa Cruz de Tenerife. Si tu destino son los centros turísticos más famosos de la zona, como Los Cristianos y Playa de las Américas, definitivamente te conviene volar a este aeropuerto en vez de a Tenerife Norte.
Desde aquí, más de 150 compañías aéreas operan vuelos de carácter interinsular, nacional e internacional y cerca de 9 millones de pasajeros hacen uso de sus instalaciones cada año, lo que lo convierte en uno de los más transitados de España. Este tráfico de pasajeros lo convierte en un punto de entrada fundamental para turistas, especialmente aquellos que visitan el sur de la isla para disfrutar de sus playas y resorts.
Entre el Aeropuerto de Tenerife Norte y el del Sur hay una línea de autobús (en Tenerife se denominan ‘guaguas’), la 343, que conecta directamente ambos aeropuertos sin paradas intermedias y en tan solo 50 minutos. Hay otras líneas importantes cuyo destino es el aeropuerto del Sur, entre ellas está la 111 que cubre la ruta entre Santa Cruz, la capital, Los Cristianos y Costa Adeje o la 711, que opera la misma línea pero en un autobús nocturno.
En términos generales, y a pesar de que no hay red de tren en la isla, el aeropuerto está bien comunicado con diferentes puntos de la isla en autobús. Todas estas rutas están gestionadas por la empresa local https://www.titsa.com, en su web encontrarás toda la información sobre horarios, líneas y tarifas.
Menos económica, aunque también más rápida, puedes tomar un taxi si estás en la capital de la isla, la distancia hasta el aeropuerto es de unos 60 km. Un taxi puede tardar aproximadamente entre 40 y 50 minutos en llegar, dependiendo del tráfico.
Si te encuentras en una de las zonas turísticas como Los Cristianos o Playa de las Américas, la distancia es tan solo de unos 20 km, por lo que el trayecto en taxi dura entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tráfico. También puedes pedir un taxi mediante aplicaciones móviles como Free Now, funcionan bien y te permiten saber el coste del recorrido con anterioridad.
Otras opciones como Uber o Cabify también están presentes en la isla y, a pesar de que suelen resultar más económicas, aún no cuentan con una oferta suficiente para abastecer la demanda de peticiones en temporada alta, por lo que si vas a optar por esta opción para el transporte al aeropuerto, mejor hacerlo programando un coche con tiempo.
En el aeropuerto, una vez que hayas llegado, encontrarás una parada de taxis justo fuera de la terminal. El sistema es muy organizado, por lo que no tendrás que esperar mucho para tomar un taxi.
El Aeropuerto de Tenerife Sur cuenta con una única terminal, lo que hace que la experiencia de los pasajeros sea bastante sencilla, ya que todo el tráfico de vuelos, tanto nacionales como internacionales, se maneja a través de esta única instalación.
Moverse a través de esta terminal es muy sencillo, ya que cumple los patrones estándares de un aeropuerto convencional. Salidas arriba y llegadas abajo. La terminal está organizada con varias puertas de embarque, tanto para vuelos nacionales como internacionales. A menudo, estas puertas se agrupan en diferentes módulos, dependiendo de la aerolínea y del destino.
Distribuida en dos plantas, la zona de salidas se encuentra en la planta superior de la terminal. Es aquí donde sucede todo, ya que aquí se realiza el check-in, se sitúan los controles de seguridad y se accede a las puertas de embarque.
Y en la planta baja es donde se encuentra la zona de llegadas. Aquí es donde los pasajeros desembarcan y recogen su equipaje en las cintas correspondientes. En esta área también se encuentra la salida hacia el exterior, desde donde se puede tomar un taxi, un autobús o un coche de alquiler. Recuerda que una vez que hayas desembarcado, si tu vuelo procede de países que no pertenecen al espacio Schengen deberás pasar un control de pasaportes.
Puede obtener más información sobre los requisitos de entrada en España en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (https://www.exteriores.gob.es/es).
Al tratarse de una isla muy turística, un alto porcentaje de los pasajeros que aterrizan en Tenerife alquilan coche al aterrizar. Las opciones para alquilar coche en el Aeropuerto de Tenerife Sur son numerosas, y todas se encuentran tras cruzar por el control de pasaportes (en caso de que tu país de origen esté fuera de la zona Schengen) y recogido tu equipaje en la zona de llegadas (planta baja).
Estas agencias están situadas en el hall de llegadas, cerca de la salida hacia el aparcamiento. Algunas también pueden ofrecer servicio de oficinas fuera del aeropuerto, con un transporte gratuito hasta la oficina. Algunas de las agencias son Avis, Europcar, Hertz, Sixt, Goldcar o Cicar, que es la empresa local de las Islas Canarias y que suele tener precios muy competitivos.
Válido no solo en este aeropuerto, sino al aterrizar en cualquiera, si tu intención es alquilar un coche te aconsejo que hagas la reserva anticipada. Generalmente, reservar el coche online con antelación, lo que te garantiza mejores tarifas y disponibilidad, especialmente en temporadas altas.
Todos los vehículos se encuentran en los aparcamientos del aeropuerto, generalmente en una zona específica asignada a la empresa de alquiler. Si el coche se encuentra fuera de las instalaciones del aeropuerto, algunas agencias ofrecen un servicio de traslado gratuito para llevarte a sus oficinas cercanas. Tanto el Aeropuerto de Tenerife Sur como el espacio que ocupa son muy manejables en distancia, aunque en temporada alta puedes encontrar mayores tiempos de espera.
Como en toda la red de aeropuertos españoles, la Wi-Fi también es gratis en el Aeropuerto de Tenerife Sur. Para ello lo mejor es que descargues la app de Aena para obtener mayores ventajas como usuario.
Si tu visita es puntual, busca la red Wi-Fi Gratis Aeropuerto Aena en tu dispositivo y conéctate a ella. Tras ello, accederás al portal de bienvenida y escribir tu dirección de correo electrónico como usuario invitado. A partir de entonces tienes 15 minutos para validarlo y navegar sin límite de tiempo.
Encontrarás la sala VIP Montaña Roja en la zona exclusiva para pasajeros en la planta 2, salidas. Esta sala está habilitada para pasajeros Schengen y no Schengen. Cuenta con todo lo que cualquier pasajero necesita para un tiempo de ocio y descanso, incluido algo que para mí es fundamental y más en un viaje vacacional en un destino de playa: duchas.
Además, es uno de los escasos aeropuertos que también ofrecen terraza y unas preciosas vistas a la única pista, utilizada tanto para despegue como para aterrizaje y que, por cierto, cuenta con 3.000 metros de longitud, lo que le permite recibir aviones de gran tamaño, incluidos vuelos internacionales de largo alcance.
Tanto la entrada a la sala VIP como el acceso al Fast Lane se pueden comprar. El acceso prioritario permanece abierto 24 horas.
Una vez hayas pasado los controles de seguridad y estés en la zona de embarque de la terminal, las opciones gastronómicas aumentan un poco más que en la zona de check in. Desde farmacia hasta duty free, en esta área hay un par de restaurantes con un enfoque casual donde degustar rica gastronomía canaria. Taberna Atlántica es uno de ellos, y lo encontrarás en la zona de embarque de las puertas B. Aunque es grande, suele estar bastante concurrido.
En Oliva & Bellota, con un concepto muy similar que la Taberna Atlántica, también es posible comer rico y a precios razonables (sin perder de vista que estamos en un aeropuerto). Y si definitivamente obvias invertir en una entrada para la sala VIP, Point es una tienda de conveniencia donde encontrarás una gran variedad de productos. Desde comida y bebida hasta electrónica, productos de higiene personal, souvenirs, ropa, libros y hasta comida típica canaria.
Los duty free de Canarias, no solo de Tenerife, están muy tematizados con productos locales, por lo que no te resultará difícil llevarte a casa un tarro de mojo picón, un queso con pimentón, típico de Fuerteventura o el famoso y rico almogrote.
Echa un vistazo también a los precios de perfumes y demás cosmética, ya que en Canarias estos productos suelen ser mucho más baratos que en otros destinos españoles gracias a que su IVA (impuesto sobre el valor añadido) es menor.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Código IATA | TFS |
---|---|
Conexiones | Granadilla de Abona |
Aerolíneas principales | Condor, LOT, Marabu |