El aeropuerto de Dublín es el más transitado de Irlanda y un importante punto de conexión entre Norteamérica y Europa. Suele rebosar de gente y, a la vez, sigue creciendo y ampliando sus dos terminales, añadiendo más espacios para aerolíneas tradicionales y de bajo coste. Una de las mejores cosas de este aeropuerto es que tiene un servicio de control de inmigración previo para los vuelos con destino a Estados Unidos, lo cual hace que el proceso de inmigración al llegar allí sea mucho más rápido. Esto, junto a su posición geográfica en el noroeste de Europa, ha ayudado al aeropuerto a aumentar significativamente su tráfico de conexión. Aquí te cuento las claves para moverte por el aeropuerto de Dublín sin problemas.
El aeropuerto de Dublín es la base de operaciones de Aer Lingus, la aerolínea nacional de Irlanda, y también de la aerolínea de bajo coste Ryanair. Esta última es famosa por sus bajos precios, pero tiene la pega de que el equipaje de mano está muy limitado y hay menos espacio entre los asientos.
Para compensar esto, la experiencia del viajero en el aeropuerto tiene que ser lo mejor posible antes de subir al avión. Recuerda que, si viajas con Ryanair, te cobrarán por facturar y también por recoger la tarjeta de embarque en el aeropuerto. Es mejor que factures en casa y llegues con tu tarjeta de embarque impresa o en formato electrónico en tu móvil.
Irlanda no forma parte de la zona Schengen, lo que significa que, para viajar a la mayoría de los destinos, necesitarás llevar tu pasaporte. La terminal de salida puede variar según la aerolínea y el destino, por lo que es importante que prestes atención a los paneles de información del aeropuerto. El aeropuerto de Dublín tiene vuelos directos a muchos destinos importantes de Estados Unidos, Europa y Oriente Medio.
Los vuelos de Aer Lingus salen de la Terminal 2, mientras que los vuelos de Ryanair salen de la Terminal 1. La mayoría de los vuelos de Ryanair embarcan usando escaleras de avión en lugar de un puente de embarque, o un finger directo a la cabina, lo que significa que los viajeros están expuestos a la lluvia o el viento Ven preparado, porque en Irlanda llueve a menudo y te puedes llevar una sorpresa.
Si tienes un vuelo de conexión entre Estados Unidos y otro destino en la Terminal 2 del aeropuerto de Dublín, puede que tengas que caminar mucho hasta las puertas 101-121 de la Terminal 1. El trayecto puede durar entre 20 y 30 minutos. Por suerte, hay cintas transportadoras en algunas zonas de la terminal, pero yo siempre voy con tiempo de sobra para llegar puntual.
Hay una parte de la pasarela que rodea al edificio original del aeropuerto, que es un edificio catalogado y protegido por el gobierno, y,. a veces, algunos pasajeros aún tienen que pasar por este edificio histórico.
Si viajas a Estados Unidos con conexión en Dublín, calcula unas tres horas para hacer el cambio de vuelo o pasar los controles de seguridad e inmigración. Como los pasajeros con destino a Estados Unidos pasan el control de inmigración en Irlanda antes de volar, habrá más colas que de costumbre.
Cada vez que paso por Dublín, veo largas colas de gente preocupada por perder su vuelo, así que es mejor que vayas con tiempo de sobra, sobre todo en verano, cuando hay mucha gente. En la página web del aeropuerto puedes ver cuánto tiempo estiman para los controles de seguridad, pero esto no incluye las colas de inmigración.
Pasar el control de inmigración en Irlanda, antes de volar hacia Estados Unidos, puede parecer un inconveniente a priori. Pero, en realidad, es una ventaja porque te ahorrará tiempo cuando llegues allí. Si pasas el control de inmigración en Dublín antes de volar a Estados Unidos, al llegar a tu destino en Estados Unidos será como si hubieras llegado desde otro aeropuerto de Estados Unidos.
Si reservas vuelos de conexión por separado (no en la misma reserva o con equipaje facturado), tendrás que recoger tu equipaje y volver a facturarlo. Y esto te llevará incluso más tiempo.
El aeropuerto de Dublín es uno de los dos únicos aeropuertos de Europa que ofrecen este servicio (el otro está en Shannon, Irlanda). Al pasar el control de inmigración en Dublín antes de volar a Estados Unidos, podrás salir del aeropuerto mucho más rápido al llegar a tu destino en Estados Unidos, ya que no tendrás que esperar en las colas de inmigración junto con los demás pasajeros que llegan de otros países.
Si tienes Global Entry, podrás usar este programa al salir del aeropuerto de Dublín, lo que te ahorrará mucho tiempo. Pero, a veces, las colas para Global Entry también pueden ser largas, por lo que es mejor seguir dejando margen para no correr riesgos.
Todos los pasajeros tienen que pasar por el control de seguridad antes de volar, pero no todos tienen acceso a los carriles rápidos, ya que están reservados para pasajeros con billetes especiales o con estatus de élite. Por suerte, el aeropuerto de Dublín ofrece un servicio de acceso priorotario de pago. Puedes reservarlo online y es mucho más barato que comprar un billete de clase superior.
El precio varía dependiendo de la hora del día, pero generalmente solo te llevará unos 10 minutos pasar por la cola rápida en cualquiera de las terminales. El aeropuerto también ofrece acceso a las salas VIP como opción de pago con descuento si te interesa tener un poco más de privacidad. Las terminales suelen estar abarrotadas, pero las salas VIP te pueden ayudar a pasar el tiempo más cómodamente.
Si llegas al aeropuerto con tiempo de sobra para pasar los controles, podrás relajarte y hacer algunas compras. Una de las cosas que más me gusta es que este aeropuerto tiene una enorme variedad de productos libres de impuestos.
Nada más pasar los controles de seguridad, podrás comprar desde whisky irlandés y salmón local hasta cristal de Waterford y muchos objetos para regalar como recuerdo. Consejo de experto: si te suscribes a la newsletter del aeropuerto a través de su página web, te dan un 10% de descuento en tu primera compra.
Si viajas dentro de la Unión Europea para luego volver a Irlanda, puedes comprar productos libres de impuestos y guardarlos en un área segura del aeropuerto hasta tu regreso. Esto te permite aprovechar los precios más bajos de los productos libres de impuestos sin tener que llevarlos contigo durante el viaje.
Para ahorrar tiempo en tus viajes dentro de la Unión Europea, te recomiendo utilizar el servicio de recogida en el aeropuerto. También puedes comparar los precios con más detalle antes de comprar, y así te aseguras de que estás consiguiendo un buen precio.
En el aeropuerto de Dublín hay muchas opciones para comer y beber, incluyendo varias cervecerías en las que puedes disfrutar de una pinta de Guinness antes de tu vuelo. En la Terminal 1 encontrarás dos de mis lugares favoritos: Marquette Food Hall, un mercado de comida autoservicio con muchas opciones para llevar, y Street Kitchen, ideal para disfrutar de unos completos cuencos de cereales y ensaladas.
La Terminal 1 tiene más opciones de comida que la Terminal 2, pero puedes ir caminando entre ellas si tienes tiempo suficiente, así que, si te toca la Terminal 2 y no ves nada que te convenza, puedes ir caminando a la Terminal 1.
Además de taxis y coches compartidos, hay autobuses que funcionan las 24 horas, incluyendo autobuses de dos pisos que te llevan directamente al centro de la ciudad. Yo disfruto mucho de los viajes en la planta superior de estos autobuses, ya que tienen muy buenas vistas, pero no es la opción más cómoda si llevas mucho equipaje.
Ten en cuenta que hay muchos autobuses que conectan con el aeropuerto y sus rutas pueden variar bastante, así que asegúrate de coger el que te deje más cerca de tu destino. También hay una línea municipal que tiene parada en el aeropuerto. Es más barata, pero hace muchas más paradas y la diferencia de precio no merece la pena.
Otra de las opciones más populares entre los visitantes a Irlanda son los coches de alquiler, pero hay cosas que tienes que saber antes de coger uno. En Irlanda se conduce por la izquierda y te puede costar un poco acostumbrarte si es la primera vez que lo haces. Si a esto le sumas el cansancio tras un viaje largo en avión, la cosa se pone más difícil.
Ten también en cuenta que el seguro de alquiler de coches que suele venir incluido en las tarjetas de crédito tal vez no tenga validez en Irlanda. Lo mejor es que preguntes con antelación si el seguro de tu tarjeta de crédito va a cubrir algún imprevisto.
Si vas a conducir tu propio coche, te recomiendo reservar una plaza de aparcamiento con antelación, ya que el aeropuerto tiene poco espacio disponible. Si se diera el caso de que no encuentras aparcamiento allí, hay muchos hoteles cercanos en los que tal vez sí encuentres.
El aeropuerto de Dublín no tiene hoteles dentro de la terminal, pero hay varios a poca distancia y con servicio de transporte gratuito. También puedes cruzar el aparcamiento caminando, aunque no es recomendable si hace mal tiempo.
Si viajas con Aer Lingus y te alojas la noche anterior en uno de los hoteles cercanos al aeropuerto, puedes aprovechar el servicio de registro previo por la noche, disponible entre abril y septiembre debido al gran volumen de pasajeros que hay.
Si tu vuelo sale entre las 5:30 y las 8:00 de la mañana, puedes dejar el equipaje en el aeropuerto el día anterior, entre las 17:00 y las 19:45. Esto te permite tener un poco más de tiempo para dormir y no tener que preocuparte de las largas colas de facturación por la mañana.
Mi hotel favorito es el Radisson Blu, al que se puede llegar caminando en cuestión de minutos. Lo malo es que, si llueve, no hay ningún espacio cubierto en todo el trayecto hasta la Terminal 2, pero solo tienes que seguir la señalización para llegar. La Terminal 1 está un poco más lejos caminando, pero ambas están conectadas al hotel con un servicio de transporte gratuito.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Código IATA | DUB |
---|---|
Conexiones | Dublín |
Terminales | 1, 2 |
Aerolíneas principales | Loganair, LOT, Delta |