GOL Linhas Aéreas Inteligentes, comúnmente conocida simplemente como GOL, es una compañía aérea brasileña de bajo coste.
De hecho, GOL es la empresa pionera de la aviación de bajo coste en Brasil y en las más de dos décadas que lleva operando se ha convertido en la primera compañía aérea del país en número de personas transportadas.
A pesar de este liderazgo, GOL ha experimentado algunas dificultades financieras que le llevaron a entrar en un proceso de reestructuración en 2024. El accionista mayoritario de GOL es el Grupo Abra, que también controla la aerolínea Avianca.
Air France-KLM y American Airlines también tienen participaciones minoritarias en el capital de la aerolínea brasileña.
Una flota enteramente de aviones Boeing
GOL opera una flota de 138 aviones compuesta exclusivamente por diferentes versiones del modelo Boeing 737, de fuselaje estrecho.
El tipo de avión más numeroso en la flota de GOL es el B737-800, aunque seguido de cerca por el más moderno B737 MAX 8.
GOL emplea ambos modelos de avión con una cabina para 186 pasajeros, 144 de los cuales en asientos “regulares” y los restantes 42 en asientos del tipo Conforto+, que ofrecen más espacio.
En algunos aviones equipados con la clase Premium Economy, el asiento del medio se deja libre, por lo que la capacidad efectiva del avión se reduce en 12 plazas.
GOL cuenta también en su flota con un número limitado de un modelo algo más pequeño, el B737-700, que ofrece 138 asientos (102 regulares y 36 Conforto+), así como algunos B737-800BCF, que son solo para el transporte de carga.
La red de destinos de GOL
La red de GOL cubre prácticamente todo el territorio brasileño, con bases principales en los aeropuertos de Congonhas (CGH) y Guarulhos (GRU), en Sao Paulo y Santos Dumont (SDU) y Galeão (GIG) en Río de Janeiro, aunque también tiene una presencia importante en otros aeropuertos nacionales.
Asimismo, GOL ha estado incrementando su presencia internacional y ofrece varias rutas a algunos países vecinos en América Latina e incluso a algunos destinos más lejanos, pero dentro del radio de acción de sus B737 MAX 8, como Miami (MIA) y Orlando (MCO), en los Estados Unidos.
Clases de servicio y tarifas
GOL presenta un modelo de bajo coste, aunque con el tiempo ha ido adoptando algunos servicios prémium.
En este sentido, cabe destacar que GOL ofrece una clase “Premium economy” en algunos de sus vuelos. En cierta forma, esta es parecida en prestaciones a lo que brinda la tarifa Conforto+, como, por ejemplo, asientos con más espacio y que se reclinan más, pero abarca algunos elementos adicionales. El más relevante de estos es, posiblemente, la garantía de que el asiento del medio de la fila quedará vacío.
Otras ventajas son un servicio mejorado de cáterin, más flexibilidad en el cambio de billetes y, en algunos vuelos, un kit de amenidades.
Al margen de la clase Premium Economy (que, de todas formas, no está disponible en todos los vuelos), GOL contempla tres tipos de tarifa (Light / Plus / Max) que incluyen diferentes paquetes de servicios.
En cualquier caso, siempre es posible adquirir servicios adicionales de manera individualizada, por ejemplo, añadiendo flexibilidad a los billetes o contratar la opción de viajar con mascotas.
Comida y bebida a bordo
A diferencia de las aerolíneas de bajo coste en otras regiones del mundo, GOL ofrece comida y bebida gratuitamente en sus vuelos, aunque la cantidad y sofisticación de esta depende de la duración del vuelo. Por ejemplo, en viajes muy cortos, solo se sirve una bebida. En vuelos domésticos o internacionales cortos, lo esperable es un bocadillo o un aperitivo y una bebida no-alcohólica.
En los vuelos internacionales se dispone de comidas más sustanciosas y platos calientes con las correspondientes bebidas.
Asimismo, los pasajeros en Premium Economy tienen acceso a opciones de menú más completas y bebidas alcohólicas.
Conectividad a bordo
También cabe destacar que GOL ofrece Wi-Fi a bordo. El servicio se llama “GOL Online” y tiene tres niveles de uso con diferente coste de acceso cada uno.
El nivel más básico es completamente gratuito para todos los pasajeros y solo incluye el envío de mensajes de texto. Las otras dos opciones son de pago y dan acceso a diferentes volúmenes y velocidad de transmisión de datos según la tarifa contratada.
Por cierto, los aviones de GOL están equipados con enchufes del tipo USB-A, que permiten recargar los dispositivos electrónicos personales si se dispone del puerto de conexión correcto.
Servicios en el aeropuerto
A diferencia de otras aerolíneas de bajo coste y, en línea con la creciente “hibridación” de su producto, GOL cuenta con sus propias salas VIP en los aeropuertos de Sao Paulo-Guarulhos y Río de Janeiro-Galeão, las “smiles lounges”.
Sin embargo, el acceso solo es gratuito para pasajeros que vuelen en Premium Economy o con los niveles superiores del programa GOL Smiles (Smiles Platinum o Infinite, Diamante o Premium Oro).
El resto de los pasajeros pueden contratar el acceso abonando una cantidad (con descuentos dependiendo del nivel del programa de fidelización que se disfrute).
Programa de fidelización
GOL posee su propio programa de fidelización para viajeros frecuentes, llamado “GOL Smiles” (que GOL adquirió en su día de la aerolínea histórica brasileña, ya desaparecida, Varig).
Además de volando con GOL es posible acumular puntos y estatus en GOL Smiles a través de otros canales, por ejemplo, usando tarjetas de crédito asociadas al programa, que son distribuidas por varios bancos brasileños, comprando en la plataforma “Shopping Smiles” o a través de una suscripción al “Clube Smiles”, que es un programa que da acceso a una serie de ofertas en viajes, espectáculos y otras actividades.
También es posible acumular millas volando con algunas de las aerolíneas asociadas.
Alianzas y socios
Aunque GOL no pertenece formalmente a ninguna de las grandes alianzas, colabora estrechamente con otras aerolíneas. En el caso de Air France-KLM, Avianca y American Airlines, estas son también accionistas de GOL.
Esta colaboración incluye tanto vuelos en código compartido, como la posibilidad de obtener millas en los respectivos programas de fidelización.
La conexión con Europa
En el caso de Air France-KLM, el acuerdo con GOL pasa también por operar un “mini-hub” en Fortaleza (FOR), en el extremo nordeste de Brasil, donde viajeros procedentes de Europa (y viceversa) con Air France, que opera un vuelo a París tres veces por semana, pueden enlazar con múltiples destinos en América Latina de la red de GOL. Además de volar a otras ciudades brasileñas, GOL también conecta Fortaleza con destinos en Argentina y Estados Unidos.
La ventaja de conectar en Fortaleza es que, dependiendo de cuál sea el destino final en el continente americano, se puede evitar, de este modo, tener que hacer “backtracking” a través de los aeropuertos de Sao Paulo o Río de Janeiro, que son los puntos de entrada habituales a Brasil, pero que están situados varias horas de vuelo más al sur.
Esta es una opción que he llegado a considerar en algunas ocasiones, sin embargo, la descarté al descubrir que la conexión no está exenta de algunos elementos de fricción, como la necesidad de pasar por las aduanas al ser Fortaleza el primer puerto de llegada a Brasil. También es necesario recoger y volver a facturar el equipaje si se continúa en otro vuelo.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros. Descubre otros puntos de vista en nuestras reseñas de usuarios a continuación.