
SVQ
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Sevilla (SVQ)
Aeropuerto Sevilla: consejos y recomendaciones de expertos
Lorena G. Díaz, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Sevilla.El Aeropuerto de Sevilla (SVQ) es uno de los principales aeropuertos de España, ubicado en la ciudad de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra a unos 10 kilómetros al noreste del centro de la ciudad y es conocido oficialmente como Aeropuerto de Sevilla-San Pablo.
El aeropuerto se inauguró el 1 de abril de 1991, aunque la instalación original, situada en la zona de San Pablo, se usó desde 1929 para vuelos comerciales y militares. Antes de esa fecha, el tráfico aéreo sevillano era más limitado, y el aeropuerto actual es una expansión de las infraestructuras existentes, con diversas ampliaciones y mejoras a lo largo de los años.
Destinos y aerolíneas
Con una sola terminal, el aeropuerto es cómodo y funcional a pesar de su creciente volumen de pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales. Y es que el aeropuerto conecta con una gran cantidad de destinos nacionales e internacionales.
Las aerolíneas que operan allí incluyen algunas de las más grandes de Europa y España, como Iberia, Vueling, Ryanair, easyJet o Air Europa. Los destinos más comunes incluyen ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, y también destinos internacionales en Europa, como Londres, París, Bruselas y Frankfurt.
Cómo llegar al Aeropuerto de Sevilla
Ubicado convenientemente a unos 10 km de la ciudad de Sevilla, lo que supone unos 15-20 minutos en coche, el acceso está bien comunicado a través de la SE-30 y la A-4. Los accesos al aeropuerto deben ser en autobús o en coche privado, ya que hasta aquí no llega ni el tren ni el metro. Aún así, las distancias son muy convenientes.
El autobús EA (Especial Aeropuerto) es la opción más sencilla y económica para llegar al aeropuerto desde el centro de Sevilla. Esta línea conecta el aeropuerto con varias paradas clave en la ciudad, como la Estación de Santa Justa (la principal estación de tren de Sevilla) y el Área de la Cartuja, y todo con una frecuencia de aproximadamente 30 minutos.
Además, dependiendo de la hora del día, el horario es de 05:30 a 23:30. El trayecto entre el centro de Sevilla y el aeropuerto suele durar entre 30 y 40 minutos, dependiendo del tráfico y el precio del billete depende del trayecto.
Los billetes se pueden comprar directamente en el autobús o en las máquinas automáticas en las paradas principales (como en la Estación de Santa Justa).
Por supuesto, la opción más rápida, aunque más cara, es en taxi, con una duración del trayecto de entre 15 y 20 minutos desde el centro de la ciudad hasta el aeropuerto. Como en cualquier ciudad, hay numerosas paradas de taxi. Uber o Cabify también están presentes en Sevilla, por lo que moverse con un vehículo de cualquiera de estas dos aplicaciones es también muy cómodo. Hay que tener las apps previamente descargadas para poder reservar el vehículo de transporte.
Una sola terminal
El aeropuerto de Sevilla dispone de una única terminal, diseñada por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo. Su inauguración fue el 31 de julio de 1991, a las puertas de la gran Exposición Universal del 92, algo que cambió la arquitectura y la idiosincrasia de la ciudad para siempre.
El vestíbulo de salidas está situado en la primera planta de este edificio, donde se encuentran los diferentes mostradores agrupados según la compañía aérea o empresa de servicios aeroportuarios que lo gestione. Mires donde mires, se respira pasión por la arquitectura, una de las cosas que más me gustan de este aeropuerto. Así que detente y disfruta, aunque sea tan solo por unos segundos.
Al disponer de solamente una terminal, todo el proceso previo al vuelo se hace de forma ágil, ya que todo está muy cerca. En la misma planta que los mostradores de facturación se encuentra también el control de seguridad para llegar a la zona de embarque y la zona de salidas. Y aunque no es muy grande, aquí hay de todo: Duty-Free, servicios de restauración, algunos muy locales y otros más internacionales como Starbucks, prensa y artículos de regalo, entre otros.
Moverse en el aeropuerto
Las puertas A y B del aeropuerto de Sevilla están destinadas a todos aquellos vuelos cuyo destino final esté dentro de la zona Schengen. Y las puertas C son para vuelos internacionales no Schengen, por lo que hay que tener en cuenta que incluyen un control extra, el de pasaporte. Míralo con tiempo para estar seguro de cuál es tu zona.
Una vez superado este trámite, el de la zona no Schengen, también hay un área con alguna tienda (Duty-Free) y opción gastronómica, aunque obviamente cuenta con una oferta mucho más reducida.
Llegadas y salidas del Aeropuerto de Sevilla
El Aeropuerto de Sevilla es un punto de conexión importante para vuelos a Europa y otros destinos internacionales. Durante el año, especialmente en temporada alta (primavera y verano), es frecuente ver una alta demanda debido al turismo, tanto de los propios sevillanos que viajan al extranjero, como los turistas que llegan para conocer la ciudad y la región. Ojo con los tiempos durante este periodo porque, aunque es un aeropuerto pequeño, puede estar muy colapsado.
El pasajero que llega a Sevilla con la intención de conocer la región y no solo la ciudad, debe saber que no existen vuelos entre Sevilla y otras capitales andaluzas como Málaga o Cádiz, aunque desde el aeropuerto hay un buen sistema de transporte de autobús.
El aeropuerto está bien comunicado con otras ciudades de la región, y la Estación de Autobuses de Sevilla (que está en Prado de San Sebastián, cerca del centro de la ciudad) es el principal punto de salida para los autobuses que van hacia otras localidades andaluzas.
LATBUS es una de las principales compañías de autobuses que ofrece conexiones entre el Aeropuerto de Sevilla y varios destinos andaluces, incluyendo algunos de los más turísticos. Algunos de los trayectos más comunes son el trayecto entre Sevilla y Cádiz, que dura aproximadamente entre 1,5 a 2 horas.
Alsa es otra empresa de autobuses muy conocida que opera a nivel nacional e internacional. Esta compañía tiene rutas desde el aeropuerto hacia varias ciudades andaluzas y otras zonas fuera de la región. El trayecto entre Sevilla y Málaga es de alrededor de 2 horas y 30 minutos.
Desde el Aeropuerto de Sevilla puedes comprar los billetes de autobús en las taquillas de las Estaciones de Autobuses de Sevilla o en las máquinas automáticas en el aeropuerto si tienes en mente un destino específico. También puedes adquirir los billetes a través de las páginas web de las empresas de autobuses (LATBUS, Alsa, etc.), que permiten la compra online y la reserva con antelación. El precio suele ser el mismo pero de esta forma te ahorras las posibles colas.
Wi-Fi, servicios y facilidades
A pesar del tamaño más reducido de este aeropuerto, las comodidades y facilidades son las mismas que las de cualquier otro aeropuerto.
De todas ellas destacaría una de mis preferidas, sobre todo por su catálogo de productos locales, se llama Oh Lé y se encuentra en la zona de embarque de la planta 1, en el área de salidas. Aquí encontrarás una cuidada selección de los mejores souvenirs y complementos típicamente andaluces y sevillanos para llevarte un gran recuerdo de tu viaje… en caso de que no te haya dado tiempo de comprarlo durante la estancia en la capital hispalense.
La sala VIP Azahar es la única sala con la que cuenta el aeropuerto de Sevilla y está reservada para vuelos Schengen y no Schengen (ojo porque si eres un pasajero no Schengen tienes que contar con un tiempo extra para cruzar el control de pasaportes). Situada en la zona de embarque de la planta 1, su acceso es gracias a un billete en clase business o bien a través de algún programa específico.
Si quieres comprar el acceso, puedes hacerlo a través de la app de Aena (es muy recomendable descargársela) suele haber algún descuento. Aunque precisamente en este aeropuerto mi recomendación es acudir a cualquiera de los bares o restaurantes y disfrutar de cualquier producto local, como tapas o tostadas.
En el aeropuerto de Sevilla también tienes Wi-Fi gratis si te conectas a la red de Aena. Te recomiendo que te descargues la app y crees un usuario ara mejorar los servicios.
Otros servicios, como la mayoría de compañías de alquiler de coches también tienen oficina en el aeropuerto, así como los diferentes servicios bancarios: Cajeros automáticos, cambio de divisas y oficinas de bancos, por lo que, si tu moneda no es el Euro, antes de llegar a la ciudad ya podrás solventarlo todo sin salir del aeropuerto.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Sevilla
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto SevillaLlegadas a Aeropuerto Sevilla
Salidas de Aeropuerto Sevilla
Últimos vuelos a Aeropuerto Sevilla
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Sevilla
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Sevilla
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Sevilla (SVQ)
Información del aeropuerto - Sevilla
Código IATA | SVQ |
---|---|
Conexiones | Sevilla |
Terminales | 1 |
Aerolíneas principales | Azores Airlines, Japan Airlines, Vueling |