
FUE
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura (FUE)
Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura: consejos y recomendaciones de expertos
Lorena G. Díaz, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura.El Aeropuerto de Fuerteventura (código IATA: FUE) es uno de los principales aeropuertos de las Islas Canarias, ubicado en la isla de Fuerteventura, en el archipiélago de Canarias, España. Este aeropuerto es fundamental para la conectividad de la isla, tanto para turistas que visitan la región como para los residentes que viajan hacia la península o hacia otras islas canarias.
Recibe alrededor de 6 millones de pasajeros al año, siendo uno de los aeropuertos más transitados de las Islas Canarias, especialmente debido a su popularidad como destino turístico. El nombre oficial del aeropuerto es Aeropuerto de Fuerteventura, pero una de las curiosidades es que en algunos documentos y guías se hace referencia a este como el Aeropuerto del Sol debido a las altas temperaturas y las horas de sol que disfruta la isla.
Cómo llegar al aeropuerto
El autobús es una excelente opción para moverse por la isla. Si tu destino u origen es el aeropuerto, las líneas 3 y 10 lo conectan con Puerto del Rosario y con algunas de las principales ciudades y pueblos de Fuerteventura. Al aterrizar, encontrarás la parada de autobús en la terminal 0, junto a la puerta de salidas.
Algunas de las zonas con las que conecta esta red de transportes interurbanos son: Puerto del Rosario, Caleta de Fuste o Las Salinas, que son núcleos turísticos bastante populares pero hay que tener en cuenta que, dependiendo de dónde te alojes, puede que no sea posible llegar hasta allí en autobús y tengas que optar por otro transporte.
En taxi, que junto con el alquiler de coche es la opción más popular, los trayectos no suelen ser muy largos, porque la isla es pequeña, y del Aeropuerto de Fuerteventura al Puerto del Rosario el trayecto no suele superar los 10 o 15 minutos de duración. Encuentras la parada de taxis ubicada junto a la puerta de llegadas de la terminal 0. Ninguna aplicación como Uber o Cabify está, de momento, presente en la isla.
Alquilar un coche en el Aeropuerto de Fuerteventura
La mayoría de agencias de alquiler de coches están presentes en el aeropuerto, en el hall de llegadas. Se trata de uno de los medios de transporte más popular en la isla, por lo que acudir a cualquiera de estas oficinas con una reserva anticipada es altamente recomendable. Cicar, que es la opción local para alquilar coche en toda Canarias suele ofrecer precios muy competitivos.
En Fuerteventura las condiciones de la carretera son buenas, pero si no eres un conductor experto tendrás que tener especial cuidado en algunas de las carreteras secundarias, que pueden ser más estrechas o de tierra, especialmente si vas a explorar áreas rurales o playas remotas.
Los límites de velocidad en la isla son generalmente 50 km/h en zonas urbanas y 90 km/h en carreteras secundarias. En las autovías, el límite suele ser de 120 km/h. La buena noticia es que no hay ni un solo peaje en toda la isla y que la gasolina es más barata que en la Península, así que alquilar un coche en Canarias no suele salir muy caro.
Un aeropuerto de terminal única
Actualmente, el de Fuerteventura es uno de los aeropuertos más transitados de las Islas Canarias y ofrece conexiones nacionales e internacionales a más de 6 millones de pasajeros al año. Así que, a pesar de ser un aeropuerto pequeño, está muy bien pensado para acoger y simplificar el tráfico de pasajeros en su única terminal.
La estructura de la terminal es sencilla y es un patrón muy similar al de aeropuertos de este tamaño. En la planta baja se encuentran las zonas de llegadas, con los mostradores de alquiler de coches, las paradas de taxis, y los puntos de información. También están las cintas de equipaje y las zonas de autobuses.
En la planta superior se encuentran las salidas, el control de seguridad, la zona de embarque y las tiendas y algunos restaurantes. No hay posibilidad alguna de perderte. Aunque si eso fuera posible, los aeropuertos canarios cuentan ahora con nuevo servicio de chatbot para reforzar la información que reciben los usuarios y mejorar su experiencia en las instalaciones.
Oli, el avatar que interactúa con los pasajeros, habla ocho idiomas y está disponible tanto por WhatsApp (a través de un código QR) como en la web y app de Aena, además de Facebook. Su función es muy útil, ya que proporciona información en tiempo real, tanto de vuelos como de los servicios disponibles en el aeropuerto, permitiendo también redirigir al usuario a Aena Maps para guiar su paso por las instalaciones.
Wi-Fi en el aeropuerto
Como aeropuerto perteneciente a la red de Aena, el de Fuerteventura también ofrece Wi-Fi gratis por todas sus instalaciones. Para conectarte solo tienes que acceder a la red Airport Free Wi-Fi Aena y conéctate a ella. A continuación te aparecerá un desplegable para que escribas tu correo electrónico como usuario invitado. Una vez introducido, recibirás un email para verificar la cuenta y la conexión. Dispones de 15 minutos de Internet gratuito para confirmar tu correo. Verificada tu cuenta dispondrás de Internet sin limitaciones de tiempo.
Pero mi consejo es que si vas a viajar por algún otro aeropuerto español o frecuentas el país, te descargues la app de Aena para poder crearte una cuenta de Aena Club y así acceder de forma automática a la Wi-Fi y también a los servicios y ventajas de ser miembro del club.
Salas VIP en FUE
La sala VIP Jable está destinada tanto para vuelos Schengen como no Schengen y está situada en la zona de embarque de la primera planta. Si tu destino está en la zona no Schengen ten en cuenta que si decides acceder a la sala tendrás que contar con que antes de acceder a la puerta de embarque tendrás que pasar un control de pasaportes.
La sala es correcta, pero como no llegarás al aeropuerto con mucho tiempo, porque no es necesario, a no ser que vueles con un billete de clase business y la entrada sea gratuita no te aconsejo que pagues por acceder.
El Aeropuerto de Fuerteventura también cuenta con Fast Lane, lo que te permite acceder de forma preferente a los filtros de seguridad agilizando los tiempos de espera, que tampoco son demasiado elevados. A través de la web de Aena, o de la app, puedes comprar este acceso, aunque no considero que en este aeropuerto sea necesario.
Compra de souvenirs
En la tienda Artesanía y Producto Local puedes encontrar auténticas exquisiteces gastronómicas de Fuerteventura (como el queso con pimentón, vino local y otros productos típicos). También aquí venden piezas de artesanía creadas con palma, barro y otros materiales.
No es el único sitio, ya que en el Market Canarias, en la Fábrica del Aloe o en No Work Team podrás disfrutar de una auténtica sesión de compras ubicada en la zona de salidas, junto donde están las zonas de embarque. Y mientras que el Market es un espacio pensado para transmitir los iconos, la cultura y el sabor de la isla, en No Work Team encuentras numerosos productos de surf, el deporte estrella de Fuerteventura.
Y es que una de las curiosidades más conocidas de Fuerteventura es que es un destino muy popular para los deportes aéreos. En las proximidades del aeropuerto se realizan actividades como el parapente, vuelo en globo y kitesurf, que aprovechan las condiciones de viento y las vistas impresionantes de la isla. El aeropuerto también ha sido escenario de algunas competiciones de vuelo acrobático.
¿Sabías que…?
Hoy tan moderno y funcional para una isla de tamaño medio como Fuerteventura, su aeropuerto fue inaugurado en el año 1969. Inicialmente, fue algo muy simbólico, ya que se trataba de una instalación pequeña, destinada a atender las necesidades de la creciente industria turística en la isla. Hoy transitan por él más de 6 millones de pasajeros.
Este aeropuerto desempeña un papel crucial en la industria turística, ya que más del 95% de los pasajeros que llegan a la isla lo hacen por vía aérea, en su mayoría desde destinos internacionales. Además de los vuelos entre Fuerteventura y otras islas canarias como Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, el aeropuerto recibe vuelos de toda Europa, especialmente desde el Reino Unido, Alemania y Francia, que son los principales países emisores de turistas.
El Aeropuerto de Fuerteventura tiene un total de 74 destinos operados por 44 compañías. Ubicado en la zona de El Matorral, a unos 5 kilómetros de la capital de la isla, Puerto del Rosario, cuenta con una ubicación estratégica que facilita el acceso tanto a la capital como a las zonas turísticas más importantes de la isla, como Corralejo, Costa Calma y Morro Jable.
Se trata de un aeropuerto muy verde, ya que a lo largo de los años se han ido implementado diversas iniciativas ecológicas para reducir el impacto ambiental de las operaciones. Esto incluye la instalación de paneles solares para generar energía renovable, la gestión eficiente del agua y el fomento de la movilidad sostenible en el aeropuerto.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto Puerto del Rosario FuerteventuraLlegadas a Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura
Salidas de Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura
Últimos vuelos a Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Puerto del Rosario Fuerteventura (FUE)
Información del aeropuerto - Puerto del Rosario Fuerteventura
Código IATA | FUE |
---|---|
Conexiones | Puerto del Rosario |
Terminales | 1 |
Aerolíneas principales | Neos Air, Condor, Vueling |