
SCL
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL)
Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez: consejos y recomendaciones de expertos
Verónica Boned Devesa, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez.El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, conocido también como Aeropuerto de Santiago (SCL), es la gran puerta de entrada a Chile y también es un importante hub para conexiones con toda América Latina. Situado en la comuna de Pudahuel y a solo 15 kilómetros del centro de Santiago, cuenta con dos terminales: una para vuelos nacionales (T1) y otra para vuelos internacionales (T2). Es un aeropuerto moderno y con vuelos a los 5 continentes.
Pasaporte y control de seguridad
Una de las primeras paradas al llegar o salir del Aeropuerto de Santiago es el control de pasaportes y, aunque sé que esta parte puede generar cierto nerviosismo, te aseguro que aquí el proceso suele ser bastante eficiente. El aeropuerto cuenta con más de 50 casetas que hacen que las filas avancen a buen ritmo, incluso en horas pico.
Eso sí, en épocas de alta demanda, como las vacaciones de invierno, verano o incluso durante las fiestas de fin de año, el aeropuerto se convierte en un hervidero de gente. Mi consejo es que, si viajas en estas fechas, vengas con un poco más de tiempo de lo normal.
Si llegas al país en un vuelo internacional, el control de aduanas suele ser muy exhaustivo, así que: ¡paciencia!
¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto?
La regla general es llegar dos horas antes para vuelos domésticos y tres horas para vuelos internacionales. Sin embargo, si tienes un vuelo en horas pico o prefieres evitar el estrés, te recomiendo añadir 30 minutos extra.
Incluso si haces el check-in online, ten en cuenta que los mostradores para despachar el equipaje suelen cerrar 60 minutos antes de un vuelo nacional y 90 minutos antes para uno internacional.
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Santiago
Llegar al centro de Santiago desde el aeropuerto es bastante sencillo, aunque no muy rápido. Desde autobuses hasta taxis o servicios de transfer, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Eso sí, te recomiendo que siempre optes por transportes oficiales, así te garantizas un viaje seguro y sin sorpresas desagradables.
Autobuses
Los autobuses son una de las formas más prácticas y baratas de ir desde el aeropuerto al centro.
Dos empresas privadas son las más fiables y ofrecen buena calidad de servicio: Turbus y Centropuerto. Ambas ofrecen rutas regulares, pero dependiendo de tu destino final y horarios, puede que prefieras una sobre la otra.
Turbus conecta el aeropuerto con el centro de Santiago en aproximadamente 45 minutos. Sus autobuses operan desde las 05:00 hasta la medianoche, con paradas estratégicas como la Terminal Pajaritos y la Terminal Alameda, donde puedes combinar con el metro.
Si vas a otro destino del país, como Valparaíso o Viña del Mar, también tienen servicios hacia esas ciudades directo desde el aeropuerto.
Por otro lado, Centropuerto tiene una frecuencia alta durante el día, con salidas cada 10-15 minutos. Además, son los únicos que operan durante la madrugada (entre las 23.30 y las 05.55 de la madrugada), lo que resulta ideal si llegas en un vuelo nocturno y no quieres gastar dinero en taxis. Además, tiene paradas en estaciones clave del metro, como Los Héroes, que te permiten conectar con otros puntos de la capital.
Si prefieres el transporte público estándar, el bus de la línea 555 de la Red Metropolitana es tu mejor opción. Aunque su frecuencia no es tan alta como la de Turbus o Centropuerto, tiene un recorrido directo al aeropuerto desde la estación de metro Pajaritos.
Aunque con las empresas privadas puedes reservar y pagar el billete online, el bus 555 solo acepta pagos con la tarjeta Bip! Si no tienes una, podrás comprarla y cargarla directamente en el aeropuerto antes de subir.
Taxis y transfers
Si llevas mucho equipaje o quieres viajar rápido y con comodidad, los taxis oficiales son una opción excelente.
Te recomiendo encarecidamente que utilices solo los registrados en el aeropuerto para evitar sustos.
Una opción un poco más económica es el transfer compartido en minivans. Los conductores agrupan a varios pasajeros con destinos similares, y así te sale más barato que un taxi privado.
Aparcamiento en el aeropuerto
Si llegas al aeropuerto en tu propio coche, tienes varias alternativas de aparcamiento: desde los más cercanos y cómodos hasta los más económicos.
Los aparcamientos Expreso 1 y 2 están a solo unos pasos de las dos terminales, así que resultan cómodos aunque algo caros.
Por otro lado, si prefieres ahorrar, te recomiendo el Estacionamiento Económico Pehuén. Está a 1,6 kilómetros del aeropuerto y cuenta con un servicio de lanzaderas gratuitas para acercarte a tu terminal.
Por último, el Estacionamiento Patagua ofrece un equilibrio perfecto entre precio y distancia (a 800m de las terminales). También cuenta con buses lanzadera, lo que lo hace práctico si no quieres caminar cargando las maletas.
Servicios del aeropuerto
Para hacer más llevadera la espera en el aeropuerto, hay un montón de servicios que pueden ayudarte a pasar el rato de manera agradable: desde zonas de descanso o tiendas para comprar un souvenir hasta restaurantes y cafeterías.
En cuanto a la gastronomía, tienes muchísimas opciones. Desde comida rápida hasta restaurantes que ofrecen platos chilenos tradicionales, como un buen charquicán o unas empanadas de pino. Ah, y si tienes tiempo, no te vayas sin probar un pisco sour; lo sirven en varios bares del aeropuerto y es la manera perfecta de empezar (o cerrar) tu viaje.
Las tiendas duty-free también son un gran pasatiempo en el aeropuerto. No importa si buscas un regalo de último momento o quieres llevarte un recuerdo de Chile: encontrarás desde vinos y piscos hasta productos gourmet como manjar y chocolates.
El aeropuerto ofrece servicio de wifi gratuito, aunque debo advertir que tendrás que reconectarte cada 30 minutos, algo molesto si estás viendo una serie o película. Eso sí, para un WhatsApp rápido o responder correos, funciona de maravilla. También hay más de 20 tótems con enchufes y puertos USB distribuidos por las dos terminales y en el tercer nivel del hall público, así puedes recargar todos tus dispositivos antes de volar.
Y otro plus de este aeropuerto es que cuenta con servicio de consigna de maletas y embalaje, perfecto si haces una escala y no quieres ir a la ciudad cargada con tu equipaje.
Salones VIP
La Terminal Internacional (T2) cuenta con ocho salones VIP, mientras que la Terminal Nacional (T1) tiene cuatro. Algunos de estos salones están abiertos las 24 horas, perfecto si tienes una escala nocturna o un vuelo a primera hora.
De todos los que he probado, el LATAM Lounge en la Terminal Internacional es mi favorito y ¡es el salón VIP más grande de América Latina! Además, ganó el premio a la Mejor Sala VIP de Clase Ejecutiva de Sudamérica en los World Airlines Awards 2024 de Skytrax.
Este salón tiene zonas de descanso grandes y cómodas, duchas impecables, una gran selección de bebidas y comida riquísima y variada (con opciones vegetarianas), así como unas vistas espectaculares de la pista.
Tienes varias opciones para acceder a las salas VIP del aeropuerto. Puedes entrar si vuelas en clase Business o First, también si cuentas con alguna membresía, como Priority Pass, o tienes un plan premium de alguna tarjeta de crédito, como Mastercard, Visa o American Express, que incluyen este privilegio.
Moneda en Santiago de Chile: ¿Efectivo o tarjeta?
En Chile se utiliza el peso chileno (CLP), pero dentro del aeropuerto puedes pagar casi todo con tarjeta, lo que hace la vida mucho más fácil.
Ahora bien, si planeas moverte por la ciudad, quizás necesites algo de efectivo, sobre todo para transporte público o pequeñas compras. En el aeropuerto hay oficinas de cambio, pero, como en cualquier aeropuerto, las tasas no son precisamente las mejores.
Mi consejo: si tienes que cambiar, que sea lo justo para cubrir los primeros gastos, y luego busca casas de cambio en el centro de Santiago, donde las condiciones suelen ser mucho más favorables.
Escala en Santiago de Chile
Si tienes una escala corta, puedes quedarte en el aeropuerto y aprovechar sus servicios. Pero si tienes más de seis horas, te recomiendo escaparte al centro de Santiago.
Eso sí, ten en cuenta que el tráfico en la ciudad puede ser denso, especialmente en horas pico, así que planifica bien tu tiempo para evitar sustos al volver al aeropuerto.
Si decides ir a la ciudad, uno de mis lugares favoritos es el barrio Lastarria. Está lleno de encanto y ofrece de todo: buena comida, museos y un ambiente bohemio mágico. ¿Una parada obligada? El Cerro Santa Lucía, desde donde tendrás una vista espectacular de la ciudad con los Andes como telón de fondo.
Si te gusta el arte, no te pierdas el Centro Cultural Gabriela Mistral o el Museo Nacional de Bellas Artes, ambos a un paso de Lastarria.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino BenítezLlegadas a Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Salidas de Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Últimos vuelos a Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL)
Información del aeropuerto - Santiago de Chile Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Código IATA | SCL |
---|---|
Conexiones | Santiago de Chile |
Aerolíneas principales | Japan Airlines, Euroairlines, Vueling |