
SDQ
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas (SDQ)
Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas: consejos y recomendaciones de expertos
Roberto Serantes, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas.El Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ), ubicado en Santo Domingo, es el segundo en volumen de operaciones de la República Dominicana (tras el de Punta Cana), y representa uno de los puntos de entrada más importantes del Caribe.
Con vuelos procedentes desde el resto de América Latina, Europa y Estados Unidos, juega un papel destacado en el desarrollo económico del país, facilitando el acceso y promoviendo el turismo en la región. Su código IATA es SDQ, pero en Santo Domingo es conocido por sus siglas AILA.
Información sobre la terminal
Desde su inauguración, el Aeropuerto Las Américas ha experimentado un crecimiento significativo de pasajeros, rozando los 5 millones anualmente.
Además, se trata del aeropuerto que sirve a la capital del país, lo que ha impulsado que en los últimos tiempos se lleven a cabo trabajos de renovación y modernización, tanto en sus instalaciones como en los procedimientos, con la idea de mejorar la experiencia de quienes lo visitan.
Sin embargo, todavía existen aspectos a mejorar, como el trato de algunos trabajadores de seguridad, los tiempos de espera en el control de inmigración, los accesos en transporte público, la disponibilidad de carritos gratuitos y, en general, mejor organización.
En cuanto a su tamaño, es reducido en comparación con su flujo de actividad, así que no es raro encontrar aglomeraciones y largas colas en horas punta y en temporada alta de turismo.
Cuenta con dos terminales, pero están conectadas internamente, lo que facilita el tránsito de los pasajeros y hace que funcionen como un único espacio a efectos prácticos. Dado que la República Dominicana es un país muy pequeñito, en ambas terminales operan vuelos internacionales.
Aeropuertos alternativos
Por proximidad, el Aeropuerto La Isabela (JBQ) es la alternativa principal para acceder a Santo Domingo, pero solo opera vuelos cortos, tanto nacionales como hacia algunas islas del Caribe.
Por número de rutas internacionales, el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) ofrece más posibilidades para llegar a República Dominicana, pero se ubica a una distancia considerable de la capital. No obstante, es elegido por muchos viajeros para iniciar sus vacaciones.
Hay otros aeropuertos que conectan diferentes regiones de República Dominicana, como el Aeropuerto del Cibao (STI), ubicado en Santiago, la segunda ciudad más poblada del país, con conexiones a Estados Unidos y Europa. El Aeropuerto El Catey (AZS), en Samaná, que cubre esta preciosa península de exuberante naturaleza al noreste del país. O el Aeropuerto Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata y cerca de populares destinos turísticos costeros en la zona norte.
Llegada y salida desde el aeropuerto
Si es tu primera vez en este aeropuerto, he de avisarte de algunos aspectos para facilitarte el tránsito. En primer lugar, comprueba los requisitos de entrada a República Dominicana dependiendo de tu nacionalidad, y asegúrate de rellenar el formulario electrónico E-ticket al menos 72 horas antes de tu vuelo.
Una vez en tierra, tendrás que pasar por el control migratorio, donde los tiempos de espera pueden ser prolongados. En cambio, los ciudadanos dominicanos que se hayan registrado previamente en las oficinas de Migración podrán usar un sistema de “autogates” que agiliza el trámite considerablemente.
Con el sello en tu pasaporte, deberás dirigirte a las cintas de recogida de equipaje y esperar que tu maleta no haya sufrido daños. Aunque no es común, he conocido casos de viajeros que encontraron sus maletas dañadas o abiertas.
Lamentablemente, estos incidentes no son tan raros en este aeropuerto, por lo que no está de más recurrir al embalaje de plástico en el aeropuerto de salida. Además, cuando coinciden varios vuelos se pueden generar demoras en la recogida de maletas.
Los viajeros que tomen un vuelo desde este aeropuerto encontrarán una terminal bastante organizada. Los mostradores de las aerolíneas están distribuidos en dos zonas (izquierda y derecha) bien señalizadas mediante flechas en los paneles informativos, y hay varias máquinas de autorregistro de algunas compañías para facilitar el proceso. De todas formas es recomendable llegar con suficiente antelación para evitar contratiempos.
Los controles de seguridad y de inmigración se ubican en la planta superior, en una zona bastante amplia, pero podrían ser más ágiles y quizá te toque personal que no siempre es amable. Esta situación no es exclusiva de este aeropuerto, así que ármate de paciencia y cumple con las normas sobre líquidos y objetos prohibidos.
Después tendremos que bajar para acceder a la zona de salidas, donde se encuentran los duty-free, salas de espera, restaurantes y tiendas de recuerdos. Esta parte del aeropuerto está dividida entre la terminal A, que cuenta con 6 puertas equipadas con pasarelas para el embarque, y la terminal B, donde este se realiza tanto con estas pasarelas como con buses que acercan a los viajeros hasta el avión por la pista.
Transporte desde y hacia el aeropuerto
El Aeropuerto de Las Américas se ubica en Punta Caucedo, a 30 km de Santo Domingo, y el acceso tanto a la capital como a otros destinos es bastante limitado. Estas son las opciones de transporte más populares:
El taxi es la manera más rápida y cómoda de llegar a Santo Domingo y prácticamente la única.
El Ministerio de Turismo recomienda tomar un taxi de la empresa autorizada Sichala, que ofrece trayectos a varias zonas a tarifas fijas. Se puede reservar en línea o acudiendo al mostrador que hay en el primer nivel del aeropuerto. El trayecto dura 45 minutos. La alternativa más económica es solicitar un coche a través de alguna aplicación como Uber o InDrive.
El transporte público es muy limitado, casi nulo. Existe una parada de minibuses (o guaguas) en la zona exterior de la segunda planta, pero es complicado entender las rutas y los horarios no son fijos. En teoría, operan entre las 7 y las 18 h. Si no estás familiarizado con este sistema, no es la opción más recomendable.
Algunos hoteles y empresas ofrecen el servicio de recogida, con el cual un chófer estará esperándote en el vestíbulo de llegadas para llevarte a tu hotel. Esta alternativa es más cómoda y segura.
Por último, tienes la posibilidad de alquilar un coche en las oficinas de alquiler ubicadas en la planta de llegadas, cerca de la zona de recogida de equipajes. Es aconsejable reservar con anticipación, para asegurarte la disponibilidad y obtener mejores tarifas. Para llegar y salir del aeropuerto por carretera en dirección a Santo Domingo hay que pagar un peaje.
Servicios para el viajero y restaurantes
El aeropuerto está repleto de pequeñas tiendas, oficinas de cambio y restaurantes. Encontrarás de todo.
En las zonas de restauración hay muchísimas opciones. Destacan un Starbucks, restaurantes especializados en platos locales e internacionales (como pizzas y sushi), cadenas de comida rápida, bares y cervecerías. O mi favorito: el Super Fresh Kitchen, un espacio que ofrece variadas propuestas gastronómicas, para evitar discusiones.
No obstante, los precios son exagerados, pero si tienes tiempo, dirígete a la zona de llegadas en la planta inferior, donde hay varios restaurantes a precios más accesibles.
En todo el aeropuerto disfrutarás de wifi gratuito e ilimitado, algo que se agradece. Algunos servicios tienen un coste adicional, como los carritos portaequipajes.
Salas VIP en el Aeropuerto Internacional Las Américas
El Aeropuerto de Las Américas cuenta con varias salas VIP que facilitan una espera más cómoda y mesas bien surtidas.
Algunas están en la terminal A, como la Sala Caribe, accesible también mediante pago directo, o la Sala SKY The Lounge, con un ambiente más moderno. Hay otras dos salas VIP en la terminal B: una de American Express, exclusiva para sus clientes, y Copa Club para los socios de Copa Airlines. Son salas pequeñas, pero con sillones confortables, baños, bebidas y, en algunos casos, bufé.
Te recomiendo verificar previamente los beneficios de tu programa o tarjeta y, en caso necesario, reservar con antelación para asegurarte la disponibilidad.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las AméricasLlegadas a Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas
Salidas de Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas
Últimos vuelos a Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Santo Domingo Internacional Las Américas (SDQ)
Información del aeropuerto - Santo Domingo Internacional Las Américas
Código IATA | SDQ |
---|---|
Conexiones | Santo Domingo |
Aerolíneas principales | Condor, Euroairlines, Air Caraïbes |