
UIO
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre (UIO)
Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre: consejos y recomendaciones de expertos
Lorena G. Díaz, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre.El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito (código IATA: UIO), uno de los aeropuertos más importantes de Ecuador, se ubica a unos 18kms de la ciudad de Quito, la capital, en la parroquia de Tababela.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre lleva su nombre en honor al Mariscal Antonio José de Sucre, uno de los líderes militares más importantes de la independencia de Ecuador y Sudamérica. El aeropuerto original estaba ubicado cerca del centro histórico de Quito, en la zona conocida como La Magdalena. Sin embargo, debido a las limitaciones de espacio y la congestión del tráfico aéreo, se tomó la decisión de construir un nuevo aeropuerto en el sector de Tababela.
Inaugurado en 2013, el nuevo aeropuerto fue diseñado para atender el crecimiento del tráfico aéreo y ofrecer una mejor conectividad tanto para los residentes como para los turistas. Con una inversión significativa, se convirtió en un moderno centro de transporte.
Cómo llegar al aeropuerto desde Quito y viceversa en transporte público
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre es el centro de una moderna y eficiente red vial que lo conecta con la ciudad, los valles cercanos y los principales centros de producción agroexportadora de la zona. Ten en cuenta que en condiciones de tráfico moderado, el tiempo de viaje entre Quito y el aeropuerto oscila entre los 35 minutos y 50 minutos. La Vía de Integración de los Valles (ruta VIVA) conecta el aeropuerto con los accesos sur, centro y centro norte de Quito.
Si prefieres viajar en autobús, algo que hoy por hoy no es demasiado recomendable dada la inestabilidad del país, hay varias operadoras que ofrecen el servicio de transporte público del Distrito Metropolitano, son: Sotranor: La empresa Consorcio Sotranor opera en la Terminal Río Coca de las 6:00h a 22:05h. Cosibo: La empresa Consorcio Cosibo opera en la Terminal Quitumbe de 5:50h a 20:25h y Opernorte, que opera en la Terminal Carcelén de 6:05h hasta las 20:30h.
Ten en cuenta que las distancias en Ecuador son enormes y el tráfico es siempre muy denso, así que si optas por viajar transporte público tendrás que añadir también el tiempo de las paradas.
Cómo llegar al aeropuerto desde Quito y viceversa en transporte privado
En Quito existe una fórmula llamada Aeroservicios, que son autobuses privados para ir desde el Aeropuerto de Quito al centro. Las prestaciones son muy buenas, wifi gratis, aire acondicionado, etc., y más seguros que el transporte público pero, una vez en el centro, tendrás que coger otro transporte para llegar a tu alojamiento.
Así que si vas a viajar próximamente a Quito te recomiendo tomar un taxi o un Uber. Encontrarás numerosos taxis al salir de la terminal, pero mi consejo es que negocies el precio del trayecto con el conductor, ya que en muchos casos suelen elevar las tarifas. Desde la ciudad, los taxis de la Cooperativa Aeropuerto Mariscal Sucre número 34 y la Asociación de taxistas del Aeropuerto Mariscal Sucre operan las 24 horas durante los 365 días del año.
Pero con toda esta información, en mi opción, la mejor opción para viajar entre el Aeropuerto de Quito y el centro de la ciudad es con Uber, ya que Ecuador en general, y en Quito en particular, funciona muy bien y te permite conocer las tarifas de antemano.
Recorriendo la terminal única
La terminal del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito (UIO) está dividida en dos áreas principales: zona nacional y zona internacional. La estructura es funcional y está bien señalizada, lo que facilita enormemente la circulación de los pasajeros. Verás que está muy bien distribuida.
En la planta baja se encuentra el acceso principal y los mostradores de facturación. Aquí también se encuentra la zona de llegadas y recogida de equipajes, aunque el circuito no se mezcla con el de salidas.
En la planta alta se encuentran las salidas internacionales, con mostradores de embarque internacionales, así como las puertas de embarque para los vuelos internacionales. La zona de embarque internacional tiene acceso directo a la zona de seguridad y a las puertas de embarque. Aquí también encontrarás salas VIP y todo tipo de ocio con restaurantes y tiendas.
Para vuelos nacionales, la zona de embarque nacional está separada de la internacional, pero sigue siendo parte de la misma terminal, mientras que la zona internacional tiene su propia zona de seguridad y acceso directo a puertas de embarque para vuelos internacionales.
Pasajeros en tránsito en el Aeropuerto de Quito
Muchos de los pasajeros que llegan a Quito lo hacen como puerta de entrada al país, pero su destino final suele ser otro, como por ejemplo las islas Galápagos. Si este es tu caso, recuerda que el ingreso a Galápagos cuenta con un régimen especial, encuentras toda la información en esta URL https://siiws.gobiernogalapagos.gob.ec/siicgg_web/
Orientarse en este aeropuerto es realmente fácil, aunque tienes que tener en cuenta que el transbordo entre un vuelo internacional y otro nacional puede durar hasta 70 minutos debido a la necesidad de pasar por el control de inmigración. Aunque si no vienes de un punto extranjero verás que no es necesario salir de la zona de tránsito y no hay control de seguridad al hacer transbordo entre líneas nacionales.
Ten en cuenta que si no tienes tu tarjeta de embarque para el siguiente vuelo o debes retirar tu equipaje porque no está facturado hasta su destino final, deberás pasar por los controles de Migración y Aduana y dirigirte al mostrador de facturación de tu aerolínea para realizar el nuevo check-in.
Consejo: realiza la facturación siempre que puedas y envía el equipaje hasta destino final para evitarte este trámite. Después deberás pasar por los controles de Seguridad y Migración, en caso de conexiones internacionales, para entrar al área de embarque.
Wi-Fi y otros servicios
El Aeropuerto de Quito cuenta con conexión Wi-Fi gratuita por toda la terminal, tanto en la zona de vuelos nacionales como internacionales. En las áreas de embarque encontrarás también puntos de recarga para tus dispositivos.
El aeropuerto internacional de Quito cuenta con un hotel propio, el Wyndham Quito Airport Gran Condor, que tiene una muy buena acogida entre los huéspedes. Se ofrecen servicios de transporte gratuitos las 24 horas. Cerca de allí, también se encuentra el Quito Airport Suites, que ofrece tarifas diarias para uso entre las 9:00 y las 21:00 horas.
Si necesitas dinero en efectivo, encontrarás varios cajeros automáticos que dispensan billetes de dólares estadounidenses en las áreas públicas del aeropuerto, en el Nivel 2 de llegadas y salidas, así como en las zonas de embarque.
Si viajas con un billete en business class, en el Aeropuerto de Quito encontrarás dos salas VIP, una en la zona de salidas nacionales y la otra en internacionales. El Salón Quito es el que se encuentra en la zona de vuelos nacionales y el Salón Mitad del Mundo en la zona de embarque de salidas internacionales.
Ambos son espacios muy agradables pero el salón ubicado en la terminal internacional cuenta, además, con duchas y espacios de descanso más interesantes que la otra sala VIP que yo catalogaría un poco más como de paso.
Qué comer en el Aeropuerto de Quito
El Aeropuerto Mariscal Sucre tiene varias opciones donde puedes probar la gastronomía ecuatoriana o una versión más rápida y moderna de platos típicos del país, como el ceviche de camarón o ceviche mixto (con mariscos) acompañado de chifles (plátanos fritos) o canguil (maíz tostado) o el hornado, un plato con mucha sustancia basado en carne de cerdo asada que se sirve con mote (maíz cocido) y ensaladas. Este es un plato típico de la Sierra ecuatoriana.
Así que a no ser que tu escala sea muy larga o cuentes con mucho tiempo antes del vuelo, te aconsejo que pasees por cualquiera de las opciones gastronómicas que encontrarás antes de embarcar, como Petit Gourmet o Guacamole. Por supuesto no abandones el país sin disfrutar de un delicioso café, como los que encuentras en Amazonía Café.
Compras libres de impuestos y souvenirs
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito es un excelente lugar para llevarte un pedazo de Ecuador en forma de un souvenir tradicional o un producto local. En la zona de pre-embarque de la zona internacional encuentras varias tiendas libres de impuestos donde venden artesanías locales como sombreros de paja toquilla, mochilas o ropa de lana de alpaca.
También productos artesanos (y deliciosos) como el café ecuatoriano, mermeladas y productos locales como aguardiente. Joyería en plata y oro u otros souvenirs como tazas, imanes, llaveros, productos relacionados con la Mitad del Mundo. Frente a la puerta 9 encuentras la tienda de duty free Attenza, donde venden muchos de los productos señalados arriba.
Ecuador es uno de los principales productores de cacao del mundo, y puedes llevarte una tableta de chocolate fino elaborado con cacao de origen ecuatoriano. Además, algunas marcas de chocolate ofrecen productos gourmet con ingredientes adicionales como café, nuez de macadamia o frutas. Es, definitivamente, uno de los souvenirs más recomendables en cualquier viaje a Ecuador.
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto Quito Internacional Mariscal SucreLlegadas a Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre
Salidas de Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre
Últimos vuelos a Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Quito Internacional Mariscal Sucre (UIO)
Información del aeropuerto - Quito Internacional Mariscal Sucre
Código IATA | UIO |
---|---|
Conexiones | Quito |
Aerolíneas principales | American Airlines, KLM, Qatar Airways |