
GRX
Vuelos y estados de vuelos en Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca (GRX)
Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca: consejos y recomendaciones de expertos
Patricia Rojas, autoridad experta en viajes, comparte todo lo que deberías saber antes de reservar un vuelo a o de Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca.El aeropuerto internacional de Granada-Jaén (GRX) lleva el nombre del poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca, escritor más influyente de la Generación del 27 y la literatura española del S.XX. Con sólo una terminal y cuatro puertas de embarque, se trata de un aeropuerto pequeño y cómodo, por el que podrás moverte fácilmente.
Conexiones y líneas aéreas en el aeropuerto de Granada-Jaén
La mayoría de vuelos que operan en este aeropuerto son a destinos nacionales (Madrid, Barcelona, Bilbao, Asturias, Palma de Mallorca, Melilla, Gran Canaria o Tenerife Norte). También ofrece conexiones con algunas capitales europeas: es el caso de Ámsterdam/Schiphol o París/ Orly.Son más de un millón los pasajeros que pasan cada año por este aeropuerto, una de las principales entradas a Andalucía oriental.
Las aerolíneas que operan en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén son Iberia, Air Europa, Air Nostrum, Binter Canarias, Transavia, Volotea y Vueling Airlines.
Consejos para viajar al aeropuerto de Granada-Jaén
Inaugurado en el año 1972, el aeropuerto de Granada se ubica en la misma provincia de Granada, a 17 kilómetros de la capital y de su famoso monumento Patrimonio de la Humanidad, La Alhambra. En el año 2006 se incluyó a Jaén en el nombre, provincia vecina que no cuenta con aeropuerto propio y cuya capital se localiza a 100 km del mismo. La ciudad de Málaga se encuentra a 112 km y Almería, la más oriental de las capitales andaluzas, a 174 kilómetros del aeropuerto de Granada-Jaén.
Algunos lugares turísticos y cercanos al aeropuerto de Granada-Jaén que se pueden visitar son la pintoresca comarca de las Alpujarras, el Parque Nacional de Sierra Nevada (Reserva de la Biosfera), la Costa Tropical, cuya capital es Motril, o el Altiplano granadino, donde se ubican Baza y Guadix, con sus famosas casas-cueva.
En Baza se encontró una escultura íbera de incomparable valor y belleza: la Dama de Baza. Es uno de los símbolos del aeropuerto: se puede contemplar una réplica en la sala de Salidas. La original está en el Museo Arqueológico de Madrid. Te recomiendo echarle un vistazo antes de embarcar ya que se trata de una de las obras más relevantes del arte íbero, con 2500 años de antigüedad.
Recomendaciones sobre la moneda local
España pertenece a la Unión Europea y la moneda es el euro. Si viajas desde fuera de la UE puedes sacar billetes del cajero que hay en el aeropuerto en la zona de llegadas, tras la recogida de equipajes.
Ten en cuenta que también puedes efectuar pagos con tarjeta, tanto en la zona de restauración del aeropuerto y la ciudad de Granada como a la hora de tomar un taxi o pagar el autobús que va al centro urbano.
Llegar a Granada o Jaén en transporte público
El Aeropuerto de Granada-Jaén no tiene parada de metro. La forma más rápida de llegar al centro de la capital granadina en transporte público es tomar el autobús de la línea 0245. Sale media hora después del aterrizaje en dirección al Palacio de Congresos de la ciudad.
Por el camino efectúa parada en la Avenida de Andalucía, la estación de autobuses de Granada, la Gran Vía de Colón (centro de la ciudad) y el Paseo del Violón. El trayecto completo dura aproximadamente 45 minutos, dependiendo del tráfico. Se puede pagar con tarjeta en el propio autobús.
Para ir desde el centro de Granada al aeropuerto, el autobús sale desde el Palacio de Congresos, y recoge pasajeros en las mismas paradas mencionadas anteriormente. Te recomiendo consultar los horarios previamente en la web oficial del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, ya que no hay demasiada frecuencia y cambia según si es día de diario o festivo.
Si tu destino no es la ciudad de Granada, sino otra parte de la provincia, la ciudad de Jaén u otra capital andaluza, tendrás que desplazarte (en bus o taxi) hasta la estación de autobuses de Granada o la estación de tren. La capital jienense está conectada con Granada a través de autobús con frecuentes conexiones, y tardarás una hora aproximadamente en realizar el trayecto. Igual sucede con otras ciudades como Almería, Málaga, Córdoba o Sevilla, la capital andaluza.
Cómo llegar al aeropuerto de Granada-Jaén en coche, taxi o Uber
La forma más rápida de llegar al aeropuerto de Granada – Jaén desde el centro de la ciudad o viceversa es en coche, taxi o Uber. Junto a la zona de llegadas de la terminal hay una parada de taxis. No suele haber muchos disponibles y se llenan rápido, especialmente si el vuelo llega muy temprano o en horario nocturno.
Te recomiendo que, si llevas mucho equipaje, reserves un taxi con antelación o mientras estás esperando en la cinta; lo puedes hacer en el teléfono de Radiotaxi Granada: (+34) 956 34 48 60. Otra opción es pedir un Uber, disponibles en la aplicación móvil, con la ventaja de que te aparecerá el importe aproximado de la carrera.
Si te desplazas en coche particular, el aeropuerto de Granada – Jaén dispone de un parking general y un parking de larga estancia, donde puedes dejar tu vehículo aparcado con seguridad durante los días que dure el viaje. Te recomiendo reservar la plaza en este último con suficiente antelación.
Control de pasaportes, inmigración, aduanas y seguridad en el Aeropuerto de Granada-Jaén
El aeropuerto de Granada es muy pequeño, así que no tendrás que esperar en el control de seguridad. Solo hay un control de acceso para las cuatro puertas de embarque, que se abre un par de horas antes de la hora de los vuelos previstos.
Recuerda consultar las restricciones para el equipaje de mano en la web de la aerolínea. Los mostradores de facturación se encuentran en la planta baja, a mano izquierda de la puerta principal. El horario de apertura de la terminal es de 5 de la mañana a 11:45 de la noche, permaneciendo cerrado durante la noche.
España forma parte del espacio Schengen, una zona sin fronteras internas que agrupa a 29 países europeos. Como la mayoría de los vuelos que operan en el aeropuerto de Granada-Jaén son a destinos nacionales, no hay que pasar control de pasaportes para acceder a las puertas de embarque. Solo se necesita un documento nacional de identidad válido para subir al avión.
El control de pasaportes en el aeropuerto de Granada-Jaén se abre eventualmente, cuando hay algún vuelo a zona fuera de la Unión Europea como puede ser Londres u otras ciudades de Reino Unido.
En cuanto a los visitantes de fuera de la UE como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, México y otros países de América, es necesario mostrar un pasaporte vigente con validez mínima de 6 meses antes de embarcar al avión, pero no es necesario tramitar un visado.
Si necesitas más información sobre los visados para viajar a España te recomiendo que consultes la página web oficial del espacio Schengen. Recuerda que puedes permanecer en el espacio Schengen un máximo de 90 días en cualquier periodo de 180 días.
Wifi gratuito, restauración y sala VIP en el Aeropuerto Granada-Jaén
En el aeropuerto de Granada-Jaén hay wifi gratuito: solo tienes que conectarte a la red de Airport Free Wifi Aena y registrarte como usuario invitado con una dirección de email. Esta red es válida en todos los aeropuertos de España y funciona muy bien.
El aeropuerto de Granada-Jaén cuenta con una sala VIP: la Sala Alhambra, destinada al máximo confort de los pasajeros business class y miembros de programas de fidelidad de las compañías aéreas que operan en dicho aeropuerto.
Para pasajeros en clase turista, la terminal dispone de servicios de restauración: un bar en la zona de llegadas, justo enfrente de los mostradores de facturación, además de unas máquinas expendedoras disponibles las 24 horas.
En la zona de salidas, tras pasar el control de seguridad hay una cafetería con menú, bocadillos, bebidas frías y calientes. La terminal dispone de aseos acondicionados para personas con movilidad reducida, zona para lactancia y salas de espera con asientos en las diferentes puertas de embarque. Si llevas botella recargable, hay un grifo para poder rellenarla.
Comprar souvenirs en el Aeropuerto de Granada-Jaén
A pesar de su pequeño tamaño, el aeropuerto de Granada-Jaén dispone de un par de comercios para comprar souvenirs o regalos antes de volar. Los productos locales más típicos que se pueden adquirir van desde los típicos imanes, peluches o tazas serigrafiados con motivos árabes o con la estampa de la Alhambra y otros reclamos turísticos de la ciudad.
Las pequeñas piezas de cerámica granadina llamada «Fajaluza» es un detalle bonito y tradicional que no pesa mucho. También podrás comprar productos gastronómicos como los famosos piononos de Santa Fe, un dulce que se vende en cajas de 6 y 12 unidades. ¡Se trata de un delicioso recuerdo de la ciudad de la Alhambra!
Este artículo encargado por KAYAK se presenta tal cual, con fines informativos generales únicamente, y puede que no esté actualizado. Los puntos de vista y opiniones incluidos en el artículo son los originales del autor y reflejan su experiencia auténtica, que puede variar significativamente de la experiencia de otros.
Estado del vuelo - Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca
Utiliza nuestro rastreador para saber cuál es el estado de los vuelos hasta yde Aeropuerto Granada Federico Garcia LorcaLlegadas a Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca
Salidas de Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca
Últimos vuelos a Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca
Ofertas recientes de vuelos de ida y vuelta
Buscar por escalas
Buscar por aerolínea
Buscar por precio
Rastreador
Preguntas frecuentes sobre Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca
Todo lo que necesitas saber sobre los vuelos a Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca
Las principales aerolíneas con vuelos a Aeropuerto Granada Federico Garcia Lorca (GRX)
Información del aeropuerto - Granada Federico Garcia Lorca
Código IATA | GRX |
---|---|
Conexiones | Granada |
Aerolíneas principales | American Airlines, Qatar Airways, Volotea |