1. Acercarse a Julio Verne en la isla de las máquinas
Las Máquinas de la Isla (Les Machines de L'île) es el resultado de la imaginación de François Delarozière y Pierre Orefice. A través de artefactos y decoraciones muy originales, este parque de atracciones fusiona los mundos imaginarios de Julio Verne, las obras maestras mecánicas de Da Vinci y la antigua gloria industrial de Nantes. Entre sus mayores atractivos destacan El Gran Elefante, una estructura mecánica de 45 toneladas de madera y acero que puede transportar 49 pasajeros en una caminata de 45 minutos; el Carrusel de los Mundos Marinos, 25 metros de altura con 35 criaturas submarinas en movimiento; y el Árbol Heron, una estructura de acero de 28 metros de altura coronada con dos garzas en la que los visitantes pueden montar para sobrevolar los jardines colgantes.
2. Redescubrir la historia en el castillo de los duques de Bretaña
Situado en el corazón de Nantes, es el edificio más famoso de la ciudad. Una fortaleza medieval con 500 metros de muros cortina, coronada por siete torres y dotada con un palacio de piedra de toba blanca sofisticada, originario de 1207. Su interior cuenta con siete exposiciones secuenciales que presentan la historia del castillo, la región, la ciudad, el río y otros temas de interés.
3. Admirar la flora más exótica
El Jardín de las Plantas data de 1688 y contiene 11 000 especies de plantas exóticas distribuidas entre estanques, canales, caminos y una montaña artificial. Incluye una colección de estatuas, pabellones, fuentes y cascadas, así como maravillosos ejemplares de magnolias del sur con más de 200 años de vida, tulipanes de 150 años, secuoyas gigantes, secuoyas costeras, antiquísimos castaños de Indias, madroños y, en los invernaderos, orquídeas africanas y asiáticas, árboles de cítricos y cactus.
4. Admirar los tesoros eternos del Museo de Bellas Artes
Construido en 1801, ha sido reabierto recientemente tras una extensa renovación de seis años. Este museo de Nantes presenta más de 12 000 piezas que abarcan desde el arte primitivo al moderno, con obras maestras de Fernand Léger, Cahun, Max Ernst, Georges de La Tour, Picasso, Ingres, Kandinsky y otros.
5. Descubrir un lugar único
El Lugar Único es una zona de esparcimiento y cultura que cuenta con su propio hammam y se sitúa en la antigua fábrica de galletas de LU. Es el auténtico centro nacional de arte y música contemporánea y alberga exposiciones de artes plásticas, teatro, danza, música, literatura, arquitectura y gastronomía. También dispone de bar, restaurante, librería, un baño turco, una guardería y una tienda de regalos, así como garantiza una vista espectacular desde su icónica torre.