Guía de viaje Argentina

Turismo Argentina | Guía Argentina

Te va a encantar Argentina

El paraíso del tango, de los alfajores y el asado alberga desde ciudades cosmopolitas hasta glaciares impolutos. De Buenos Aires al parque nacional Tierra de Fuego y del museo Boca Juniors a la librería Ateneo Grand Splendid, Argentina está llena de lugares para descubrir.

Article

Qué hacer en Argentina

1. San Carlos de Bariloche

Tierra de lagos rodeada por altos picos, Bariloche es uno de los destinos favoritos para los amantes de los deportes de nieve, como el esquí, el senderismo y los deportes acuáticos.

2. Mendoza, la ciudad del vino

Es uno de los principales centros productores del vino argentino. Algunas bodegas, como las de Rutini, están abiertas al público y pueden visitarse. La ciudad se encuentra muy cerca del cerro Aconcagua.

3. Café Tortoni

Situado en la calle bonaerense avenida de Mayo, esta cafetería histórica permite apreciar el cosmopolitismo de la capital y su relación con la vieja Europa. Fue rincón frecuentado por algunas figuras de la literatura, como Jorge Luis Borges o Alfonsina Storni.

4. Cataratas de Iguazú

Inmersas en la selva, las cataratas del río Iguazú poseen más de doscientos setenta saltos. Destaca la Garganta del Diablo, con 80 m de caída.

5. Ushuaia

En la ciudad del fin del mundo, podrás explorar el glaciar Martial, navegar por el estrecho de Beagle y recorrer el museo nacional de Tierra del Fuego.

1. San Carlos de Bariloche

Tierra de lagos rodeada por altos picos, Bariloche es uno de los destinos favoritos para los amantes de los deportes de nieve, como el esquí, el senderismo y los deportes acuáticos.

2. Mendoza, la ciudad del vino

Es uno de los principales centros productores del vino argentino. Algunas bodegas, como las de Rutini, están abiertas al público y pueden visitarse. La ciudad se encuentra muy cerca del cerro Aconcagua.

3. Café Tortoni

Situado en la calle bonaerense avenida de Mayo, esta cafetería histórica permite apreciar el cosmopolitismo de la capital y su relación con la vieja Europa. Fue rincón frecuentado por algunas figuras de la literatura, como Jorge Luis Borges o Alfonsina Storni.

4. Cataratas de Iguazú

Inmersas en la selva, las cataratas del río Iguazú poseen más de doscientos setenta saltos. Destaca la Garganta del Diablo, con 80 m de caída.

5. Ushuaia

En la ciudad del fin del mundo, podrás explorar el glaciar Martial, navegar por el estrecho de Beagle y recorrer el museo nacional de Tierra del Fuego.

Cuándo visitar Argentina

Argentina en mayo
Precio estimado de hotel
76 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas
Argentina en mayo
Precio estimado de hotel
76 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas

Por sus temperaturas agradables, el mejor período para viajar a Buenos Aires es el que va de los meses de septiembre a noviembre y de marzo a mayo. Entre diciembre y enero, es la época preferida para los destinos de playa y para explorar la Patagonia. Ten en cuenta que en julio se produce un pico turístico y muchos destinos tienden a abarrotarse.

Cómo llegar a Argentina

Requisitos para entrar

Los ciudadanos españoles no necesitan de visado para entrar en el país, siempre que sea con fines turísticos. Necesitarás un pasaporte válido para viajar.

En avión

Las compañías Iberia y Aerolíneas Argentinas fletan aviones diariamente en vuelo directo de Madrid a Buenos Aires. El tiempo de la travesía ronda las 13 h.

En tren

La estación de tren de Retiro, situada muy cerca de la homónima estación de autobuses, conecta la capital argentina con distintas ciudades de los países colindantes. Hay trenes frecuentes entre Tigre y los núcleos uruguayos de Nueva Palmira y Carmelo.

En autobús

Desde la estación de autobuses de Retiro, en Buenos Aires, se pueden coger autocares hacia otras ciudades argentinas, como Rosario y Córdoba, además de líneas regulares que conectan con Perú, Brasil y Bolivia.

Requisitos para entrar

Los ciudadanos españoles no necesitan de visado para entrar en el país, siempre que sea con fines turísticos. Necesitarás un pasaporte válido para viajar.

En avión

Las compañías Iberia y Aerolíneas Argentinas fletan aviones diariamente en vuelo directo de Madrid a Buenos Aires. El tiempo de la travesía ronda las 13 h.

En tren

La estación de tren de Retiro, situada muy cerca de la homónima estación de autobuses, conecta la capital argentina con distintas ciudades de los países colindantes. Hay trenes frecuentes entre Tigre y los núcleos uruguayos de Nueva Palmira y Carmelo.

En autobús

Desde la estación de autobuses de Retiro, en Buenos Aires, se pueden coger autocares hacia otras ciudades argentinas, como Rosario y Córdoba, además de líneas regulares que conectan con Perú, Brasil y Bolivia.

Aerolíneas populares que operan en Argentina

Lufthansa
Bueno (7.029 opiniones)
KLM
Bueno (1.333 opiniones)
British Airways
Bueno (6.809 opiniones)
SWISS
Bueno (1.582 opiniones)
Delta
Excelente (7.919 opiniones)
Turkish Airlines
Bueno (3.776 opiniones)
Iberia
Bueno (2.686 opiniones)
Air France
Bueno (1.443 opiniones)
United Airlines
Bueno (8.685 opiniones)
Emirates
Excelente (3.206 opiniones)
Qatar Airways
Bueno (3.560 opiniones)
Air Canada
Bueno (9.195 opiniones)
Finnair
Bueno (1.272 opiniones)
Etihad Airways
Bueno (1.202 opiniones)
ITA Airways
Bueno (967 opiniones)
Ethiopian Air
Bueno (769 opiniones)
Avianca
Bueno (2.317 opiniones)
Korean Air
Excelente (1.063 opiniones)
Air Europa
Bueno (509 opiniones)
Japan Airlines
Excelente (1.453 opiniones)
Ver más

Dónde alojarse en Argentina

Puedes alquilar un apartamento temporario en Buenos Aires. Las pensiones son una buena solución económica, especialmente en núcleos más pequeños. Y si buscas una propuesta innovadora, alójate en la Estancia Peuma Hue, en pleno parque nacional Nahuel Huapi, o en La Cantera Jungle Lodge de Puerto Iguazú.

Dónde alojarse en zonas populares de Argentina

Los hoteles más reservados en Argentina

Gran Melia Iguazu
5 estrellas
Excelente (9.2, 1788 opiniones)
346 €+
Llao Llao Resort, Golf-Spa
5 estrellas
Excelente (9, 2540 opiniones)
130 €+
Hotel Saint George
4 estrellas
Excelente (8.7, 4106 opiniones)
101 €+
M Concept Hotel
4 estrellas
Excelente (8.1, 4606 opiniones)
36 €+
Grand King Hotel
3 estrellas
Excelente (8, 4022 opiniones)
37 €+
1253 Recoleta Small Hotel
4 estrellas
Bueno (7.9, 3865 opiniones)
35 €+

Cómo moverse por Argentina

Transporte público

Las ciudades disponen de servicios de autobús, metrobús y tranvía. Si estás en Buenos Aires, el Subte (red de Metro) es un método de transporte rápido para visitar Plaza de Mayo, la catedral Metropolitana y otros lugares emblemáticos de la ciudad. El precio de un billete sencillo es de 19 ARS, más o menos (unos 0,30 EUR).

Tren

La compañía ferroviaria Trenes Argentinos conecta Buenos Aires con varios centros importantes, como Tucumán, Rosario y Córdoba.

Autobús

Los servicios de autobuses de compañías como FlechaBus y Costera Criolla conectan regularmente los centros habitados y es el sistema de transporte más utilizado por los argentinos. Un billete desde la capital hasta Rosario cuesta unos 400 ARS (6 EUR, aproximadamente) y dura algo más de cuatro horas. Desde Buenos Aires, puede tomarse un ómnibus hasta la Patagonia por un precio aproximado de 17200 ARS (alrededor de 260 EUR).

Coche

Muchos turistas prefieren recorrer áreas como la Patagonia en coche para poder disfrutar con mayor libertad del paisaje. Para alquilar un coche en Argentina, el conductor debe tener una edad mínima de veintiún años y un permiso de conducción válido.

Avión

Líneas Aéreas del Estado opera principalmente entre la capital y la Patagonia, con destinos como Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y El Calafate.

Transporte público

Las ciudades disponen de servicios de autobús, metrobús y tranvía. Si estás en Buenos Aires, el Subte (red de Metro) es un método de transporte rápido para visitar Plaza de Mayo, la catedral Metropolitana y otros lugares emblemáticos de la ciudad. El precio de un billete sencillo es de 19 ARS, más o menos (unos 0,30 EUR).

Tren

La compañía ferroviaria Trenes Argentinos conecta Buenos Aires con varios centros importantes, como Tucumán, Rosario y Córdoba.

Autobús

Los servicios de autobuses de compañías como FlechaBus y Costera Criolla conectan regularmente los centros habitados y es el sistema de transporte más utilizado por los argentinos. Un billete desde la capital hasta Rosario cuesta unos 400 ARS (6 EUR, aproximadamente) y dura algo más de cuatro horas. Desde Buenos Aires, puede tomarse un ómnibus hasta la Patagonia por un precio aproximado de 17200 ARS (alrededor de 260 EUR).

Coche

Muchos turistas prefieren recorrer áreas como la Patagonia en coche para poder disfrutar con mayor libertad del paisaje. Para alquilar un coche en Argentina, el conductor debe tener una edad mínima de veintiún años y un permiso de conducción válido.

Avión

Líneas Aéreas del Estado opera principalmente entre la capital y la Patagonia, con destinos como Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y El Calafate.

El coste de vida en Argentina

Los argentinos prefieren abonar sus compras en efectivo, aunque la mayoría de los comercios acepta el pago con tarjeta. Si se cocina en casa, unos 3300 ARS (unos 50 EUR) serán más que suficientes para sufragar la compra de un mes para una persona.

Todo lo que necesitas para tu estancia en Argentina

Ciudades populares en Argentina

Guía de viaje Argentina - Consulta la guía de viaje por país Argentina de KAYAK para descubrir los mejores trucos de viaje Argentina. Queremos ayudarte a organizar tus ideas para tu viaje Argentina, por lo que esta guía de visitantes Argentina te proporciona información de viaje y consejos sobre cómo llegar, dónde alojarte, qué hacer y mucho más.