Guía de viaje Panamá

Turismo Panamá | Guía Panamá

Te va a encantar Panamá

Panamá es un país puente entre Centroamérica y Sudamérica, conocido por sus muchos kilómetros de costa tanto del Pacífico, en el sur, como del Caribe, en el norte. Son famosas sus playas, con inmensas olas y arrecifes, así como sus fondos marinos, con tiburones ballena. Y, por supuesto, Panamá es también el bullicio de su capital.

Article

Qué hacer en Panamá

1. Surfear en Santa Catalina

Santa Catalina, situada en la costa del Pacífico, es un paraíso para la práctica del surf. Es también una zona de descanso, ya que se trata de un tranquilo pueblo de pescadores.

2. Bañarse en Guna Yala

Situada en el archipiélago San Blas, la comarca indígena Guna Yala es, sin duda, la mejor zona de playas de Panamá. Arena blanca, palmeras torcidas y cabañas es todo lo que encontrarás en esta zona virgen.

3. Bucear en Bocas del Toro

El archipiélago de Bocas del Toro se encuentra en pleno mar Caribe y es conocido por sus arrecifes en los que bucear en busca de mariposas de coral, peces loro o peces ángel.

4. El parque nacional Coiba

El parque nacional Coiba está conformado por la isla más grande del país, situada en la zona del océano Pacífico. Su gran biodiversidad y las muchas especies que se pueden observar le han valido para convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

5. Descubrir Ciudad de Panamá

La capital de Panamá es uno de los centros de comercio más importantes de América por el importante canal de Panamá. Aprovecha también para visitar el Casco Viejo, el museo nacional y el palacio presidencial.

1. Surfear en Santa Catalina

Santa Catalina, situada en la costa del Pacífico, es un paraíso para la práctica del surf. Es también una zona de descanso, ya que se trata de un tranquilo pueblo de pescadores.

2. Bañarse en Guna Yala

Situada en el archipiélago San Blas, la comarca indígena Guna Yala es, sin duda, la mejor zona de playas de Panamá. Arena blanca, palmeras torcidas y cabañas es todo lo que encontrarás en esta zona virgen.

3. Bucear en Bocas del Toro

El archipiélago de Bocas del Toro se encuentra en pleno mar Caribe y es conocido por sus arrecifes en los que bucear en busca de mariposas de coral, peces loro o peces ángel.

4. El parque nacional Coiba

El parque nacional Coiba está conformado por la isla más grande del país, situada en la zona del océano Pacífico. Su gran biodiversidad y las muchas especies que se pueden observar le han valido para convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

5. Descubrir Ciudad de Panamá

La capital de Panamá es uno de los centros de comercio más importantes de América por el importante canal de Panamá. Aprovecha también para visitar el Casco Viejo, el museo nacional y el palacio presidencial.

Cuándo visitar Panamá

Panamá en mayo
Precio estimado de hotel
68 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas
Panamá en mayo
Precio estimado de hotel
68 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas

Panamá es un país cálido durante todo el año y sin grandes variaciones, pero el mejor momento para visitarlo es la temporada seca, que se da entre los meses de diciembre a abril.

Cómo llegar a Panamá

Requisitos para entrar

Panamá mantiene acuerdos con la mayoría de los países de la Unión Europea, y les permite a los ciudadanos extranjeros acceder al país sin necesidad de ningún visado y permanecer un máximo de ciento ochenta días.

En avión

El avión es la mejor alternativa para viajar desde España a Panamá, que tiene en el aeropuerto internacional de Tocumen su principal punto de entrada. Desde Madrid, se puede volar de forma directa, aunque hay opciones más económicas haciendo escala en Colombia.

En barco

Si te gusta viajar en barco, puedes subirte a un crucero en Barcelona y llegar a Panamá en unos catorce días y por un precio de unos 260 $ (alrededor de 235 €).

Requisitos para entrar

Panamá mantiene acuerdos con la mayoría de los países de la Unión Europea, y les permite a los ciudadanos extranjeros acceder al país sin necesidad de ningún visado y permanecer un máximo de ciento ochenta días.

En avión

El avión es la mejor alternativa para viajar desde España a Panamá, que tiene en el aeropuerto internacional de Tocumen su principal punto de entrada. Desde Madrid, se puede volar de forma directa, aunque hay opciones más económicas haciendo escala en Colombia.

En barco

Si te gusta viajar en barco, puedes subirte a un crucero en Barcelona y llegar a Panamá en unos catorce días y por un precio de unos 260 $ (alrededor de 235 €).

Aerolíneas populares que operan en Panamá

KLM
Bueno (1.333 opiniones)
British Airways
Bueno (6.808 opiniones)
Delta
Excelente (7.919 opiniones)
Turkish Airlines
Bueno (3.775 opiniones)
Iberia
Bueno (2.686 opiniones)
Air France
Bueno (1.442 opiniones)
United Airlines
Bueno (8.685 opiniones)
Emirates
Excelente (3.206 opiniones)
Qatar Airways
Bueno (3.560 opiniones)
Etihad Airways
Bueno (1.202 opiniones)
Avianca
Bueno (2.317 opiniones)
Korean Air
Excelente (1.063 opiniones)
Air Europa
Bueno (509 opiniones)
China Eastern
Bueno (145 opiniones)
Aeromexico
Bueno (1.698 opiniones)
Copa Airlines
Bueno (1.411 opiniones)
Asiana Airlines
Excelente (443 opiniones)
EVA Air
Excelente (1.180 opiniones)
GOL
Bueno (1.066 opiniones)
Condor
Bueno (322 opiniones)
Ver más

Dónde alojarse en Panamá

Los alojamientos más habituales en Panamá son los hoteles de rango medio, aunque cada vez se pueden encontrar más alojamientos del tipo Bed and Breakfast (cama y desayuno) y albergues en la capital y en algunas zonas turísticas, como Bocas del Toro.

Dónde alojarse en zonas populares de Panamá

Los hoteles más reservados en Panamá

Plaza Paitilla Inn
3 estrellas
Excelente (8.8, 6322 opiniones)
83 €+
Riu Plaza Panama
5 estrellas
Excelente (8.7, 4550 opiniones)
99 €+
Novotel Panama City
4 estrellas
Excelente (8.7, 2116 opiniones)
63 €+
Hotel Principe
3 estrellas
Excelente (8.6, 3121 opiniones)
41 €+
Decapolis Hotel Panama City
4 estrellas
Excelente (8.2, 2596 opiniones)
74 €+
The Westin Playa Bonita Panama
5 estrellas
Excelente (8.2, 1124 opiniones)
159 €+

Cómo moverse por Panamá

Transporte público

El único transporte público es el Metro Bus, que llega a cualquier parte de la ciudad y que presenta una tarifa de unos 0,45 $ (0,40 €, más o menos).

Autobús

Los autobuses son el principal medio de transporte para viajar en el país, y pueden pararse en cualquier punto de la autopista. El precio es por hora recorrida, y es de 1 $/h (0,90 €/h), aproximadamente. Poco a poco, también se van incorporando algunas líneas de primera clase con aire acondicionado y televisor.

Coche

El coche es una buena opción si buscas rutas alternativas al turismo habitual, aunque debes saber que hay varias carreteras sin asfaltar. El alquiler resulta económico, ya que un coche pequeño cuesta unos 20 $ (18 €, más o menos) por día.

Avión

Panamá cuenta con varios aeropuertos con conexiones nacionales gracias a las aerolíneas Air Panamá y Copa Airlines. Por ejemplo, un vuelo entre la Ciudad de Panamá y Bocas del Toro cuesta unos 111 $ (alrededor de 100 €).

Barco

Si quieres conocer las principales islas de Panamá, deberás utilizar los conocidos taxis acuáticos de Almirante a Bocas del Toro, así como servicios privados entre las diferentes islas y archipiélagos, en los que debes regatear el precio.

Transporte público

El único transporte público es el Metro Bus, que llega a cualquier parte de la ciudad y que presenta una tarifa de unos 0,45 $ (0,40 €, más o menos).

Autobús

Los autobuses son el principal medio de transporte para viajar en el país, y pueden pararse en cualquier punto de la autopista. El precio es por hora recorrida, y es de 1 $/h (0,90 €/h), aproximadamente. Poco a poco, también se van incorporando algunas líneas de primera clase con aire acondicionado y televisor.

Coche

El coche es una buena opción si buscas rutas alternativas al turismo habitual, aunque debes saber que hay varias carreteras sin asfaltar. El alquiler resulta económico, ya que un coche pequeño cuesta unos 20 $ (18 €, más o menos) por día.

Avión

Panamá cuenta con varios aeropuertos con conexiones nacionales gracias a las aerolíneas Air Panamá y Copa Airlines. Por ejemplo, un vuelo entre la Ciudad de Panamá y Bocas del Toro cuesta unos 111 $ (alrededor de 100 €).

Barco

Si quieres conocer las principales islas de Panamá, deberás utilizar los conocidos taxis acuáticos de Almirante a Bocas del Toro, así como servicios privados entre las diferentes islas y archipiélagos, en los que debes regatear el precio.

El coste de vida en Panamá

Panamá es un país con un rango de precios medio, y se puede cenar en un restaurante por unos 25 $ (22,50 €, más o menos) o reservar una salida de buceo por unos 50 $ (unos 45 €). La moneda oficial es el dólar estadounidense y, si necesitas cambiar dinero, se recomienda hacerlo en el Banco Nacional del aeropuerto de Tocumen. Se acepta tarjeta bancaria en la mayoría de los hoteles de nivel medio y alto, aunque, si viajas a zonas despobladas o rurales, lleva dinero en efectivo.

Guía de viaje Panamá - Consulta la guía de viaje por país Panamá de KAYAK para descubrir los mejores trucos de viaje Panamá. Queremos ayudarte a organizar tus ideas para tu viaje Panamá, por lo que esta guía de visitantes Panamá te proporciona información de viaje y consejos sobre cómo llegar, dónde alojarte, qué hacer y mucho más.