Guía de viaje Cabo Verde

Turismo Cabo Verde | Guía Cabo Verde

Te va a encantar Cabo Verde

Este país de tierra y agua formado por diez islas y otros tantos islotes destaca por su clima tropical, sus playas tranquilas y la calidad de su marisco.

Article

Qué hacer en Cabo Verde

1. Explorar el monte Fogo

Este volcán todavía en activo es, con sus más de 2800 m, la montaña más alta del país. Después de realizar una ascensión al pico, se puede visitar Chã das Caldeiras, el área de un cráter volcánico en el que se producen vinos muy apreciados.

2. Excursionismo en Santo Antão

Sus picos verticales y sus laderas verdes son el destino preferido por los senderistas. Alberga flora y fauna endémica, como el gorrión de Cabo Verde.

3. Tomar un baño de sal en Pedra de Lume

Además de visitar las salinas decimonónicas, en Pedra de Lume podrás disfrutar de tratamientos de bienestar y bañarte en sus aguas saladas, famosas por sus propiedades terapéuticas. La isla de Sal, en la que se sitúa Pedra de Lume, también es famosa para practicar surf y otros deportes acuáticos.

4. Practicar submarinismo en Boa Vista

Boa Vista es una isla de dunas, palmerales y prístinas playas. El norte de la isla es especialmente reputado por su riqueza marina, que incluye rayas y tiburones gato.

5. Recorrer la isla de Santiago

En Santiago se encuentra Cidade Velha, la primera ciudad colonial europea en los trópicos, que conserva ejemplos de la arquitectura fundacional, como el Pelourinho y el fuerte real de San Felipe. Pueden visitarse el pueblo pesquero de Tarrafal y Praia, la bulliciosa capital de la isla.

1. Explorar el monte Fogo

Este volcán todavía en activo es, con sus más de 2800 m, la montaña más alta del país. Después de realizar una ascensión al pico, se puede visitar Chã das Caldeiras, el área de un cráter volcánico en el que se producen vinos muy apreciados.

2. Excursionismo en Santo Antão

Sus picos verticales y sus laderas verdes son el destino preferido por los senderistas. Alberga flora y fauna endémica, como el gorrión de Cabo Verde.

3. Tomar un baño de sal en Pedra de Lume

Además de visitar las salinas decimonónicas, en Pedra de Lume podrás disfrutar de tratamientos de bienestar y bañarte en sus aguas saladas, famosas por sus propiedades terapéuticas. La isla de Sal, en la que se sitúa Pedra de Lume, también es famosa para practicar surf y otros deportes acuáticos.

4. Practicar submarinismo en Boa Vista

Boa Vista es una isla de dunas, palmerales y prístinas playas. El norte de la isla es especialmente reputado por su riqueza marina, que incluye rayas y tiburones gato.

5. Recorrer la isla de Santiago

En Santiago se encuentra Cidade Velha, la primera ciudad colonial europea en los trópicos, que conserva ejemplos de la arquitectura fundacional, como el Pelourinho y el fuerte real de San Felipe. Pueden visitarse el pueblo pesquero de Tarrafal y Praia, la bulliciosa capital de la isla.

Cuándo visitar Cabo Verde

Cabo Verde en junio
Precio estimado de hotel
115 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas
Cabo Verde en junio
Precio estimado de hotel
115 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas

La estación lluviosa va de agosto a octubre, aunque esto no supone un obstáculo para visitar las islas. De diciembre a abril, es la época favorita para practicar surf.

Cómo llegar a Cabo Verde

Requisitos para entrar

Para entrar en Cabo Verde, es necesario disponer de visado, que puede solicitarse en la embajada correspondiente o adquirirse al llegar al país. El visado tiene un coste aproximado de 2765 CVE (25 EUR).

En avión

La compañía Binter Canarias ofrece vuelos directos a la isla de Sal, con una duración media de unas dos horas y media. Desde la península ibérica, todos los vuelos de Iberia y TAP prevén al menos una escala y tienen una duración de unas seis horas y media.

Requisitos para entrar

Para entrar en Cabo Verde, es necesario disponer de visado, que puede solicitarse en la embajada correspondiente o adquirirse al llegar al país. El visado tiene un coste aproximado de 2765 CVE (25 EUR).

En avión

La compañía Binter Canarias ofrece vuelos directos a la isla de Sal, con una duración media de unas dos horas y media. Desde la península ibérica, todos los vuelos de Iberia y TAP prevén al menos una escala y tienen una duración de unas seis horas y media.

Aerolíneas populares que operan en Cabo Verde

Lufthansa
Bueno (7.040 opiniones)
SWISS
Bueno (1.588 opiniones)
Turkish Airlines
Bueno (3.788 opiniones)
Iberia
Bueno (2.695 opiniones)
Emirates
Excelente (3.213 opiniones)
Qatar Airways
Bueno (3.561 opiniones)
Brussels Airlines
Bueno (345 opiniones)
LOT
Bueno (1.069 opiniones)
TAP AIR PORTUGAL
Bueno (1.850 opiniones)
Etihad Airways
Bueno (1.203 opiniones)
Ethiopian Air
Bueno (769 opiniones)
easyJet
Bueno (1.799 opiniones)
Royal Air Maroc
Bueno (458 opiniones)
Transavia France
Bueno (343 opiniones)
American Airlines
Bueno (11.160 opiniones)
Vueling
Bueno (1.157 opiniones)
Kenya Airways
Bueno (262 opiniones)
Luxair
Excelente (57 opiniones)
Azores Airlines
Bueno (66 opiniones)
Binter Canarias
Excelente (53 opiniones)
Ver más

Dónde alojarse en Cabo Verde

La oferta principal de alojamiento está constituida por hoteles, apartamentos vacacionales y villas, además de por hostales para mochileros y pensiones. Existen opciones específicas para familias y algunos alojamientos incluso aceptan animales.

Dónde alojarse en zonas populares de Cabo Verde

Los hoteles más reservados en Cabo Verde

Hotel Morabeza
4 estrellas
Excelente (8.7, 503 opiniones)
112 €+
Hilton Cabo Verde Sal Resort
5 estrellas
Excelente (8.2, 1271 opiniones)
166 €+
Pestana Trópico
4 estrellas
Excelente (8.1, 1429 opiniones)
104 €+
Occidental Boa Vista Beach
4 estrellas
Excelente (8.2, 94 opiniones)
125 €+
Hotel Dunas de Sal
4 estrellas
Excelente (8, 406 opiniones)
97 €+
Ouril Pontao Hotel
3 estrellas
Bueno (7.9, 719 opiniones)
57 €+

Cómo moverse por Cabo Verde

Transporte público

Pocas ciudades disponen de autobús, y Praia es una de ellas. Los taxis son prácticos para moverse en el interior de las ciudades o desplazarse al aeropuerto y, aunque las tarifas son fijas, conviene acordarlas de antemano.

Autobús

Los minibuses, denominados "alugueres", permiten desplazarse a pueblos y áreas más remotas, cubren cualquier ruta en la isla y son flexibles a la hora de recoger y dejar pasajeros.

Barco

Islas como Fogo, Brava y Praia están comunicadas entre sí por barco. Hay ferris que conectan Sal con Boavista y los puertos de Mindelo, en São Vicente y Porto Novo, con Santo Antão, con un precio de unos 880 CVE (8 EUR, más o menos) y con una duración aproximada de una hora.

Coche

El alquiler de vehículos resulta habitual, especialmente, en islas frecuentadas, como Sal, Boavista y Santiago, con precios que rondan los 7700 CVE (alrededor de 70 EUR) por día. Es conveniente disponer de un permiso de conducción internacional.

Avión

La compañía nacional TACV opera vuelos entre islas como Sal, Boavista y Santiago. El trayecto dura entre veinte y cincuenta minutos, y los precios de un billete suelen partir de 5500 CVE (unos 50 EUR).

Transporte público

Pocas ciudades disponen de autobús, y Praia es una de ellas. Los taxis son prácticos para moverse en el interior de las ciudades o desplazarse al aeropuerto y, aunque las tarifas son fijas, conviene acordarlas de antemano.

Autobús

Los minibuses, denominados "alugueres", permiten desplazarse a pueblos y áreas más remotas, cubren cualquier ruta en la isla y son flexibles a la hora de recoger y dejar pasajeros.

Barco

Islas como Fogo, Brava y Praia están comunicadas entre sí por barco. Hay ferris que conectan Sal con Boavista y los puertos de Mindelo, en São Vicente y Porto Novo, con Santo Antão, con un precio de unos 880 CVE (8 EUR, más o menos) y con una duración aproximada de una hora.

Coche

El alquiler de vehículos resulta habitual, especialmente, en islas frecuentadas, como Sal, Boavista y Santiago, con precios que rondan los 7700 CVE (alrededor de 70 EUR) por día. Es conveniente disponer de un permiso de conducción internacional.

Avión

La compañía nacional TACV opera vuelos entre islas como Sal, Boavista y Santiago. El trayecto dura entre veinte y cincuenta minutos, y los precios de un billete suelen partir de 5500 CVE (unos 50 EUR).

El coste de vida en Cabo Verde

Los hoteles y cadenas de tiendas admiten tarjetas de crédito. Muchos locales aceptan el pago en euros y, si se quiere disponer de moneda local, el escudo caboverdiano, puede cambiarse en los bancos u hoteles. El menú del día en un restaurante económico ronda los 600 CVE (sobre 5,40 EUR) y una cerveza, unos 80 CVE (0,70 EUR, más o menos).

Guía de viaje Cabo Verde - Consulta la guía de viaje por país Cabo Verde de KAYAK para descubrir los mejores trucos de viaje Cabo Verde. Queremos ayudarte a organizar tus ideas para tu viaje Cabo Verde, por lo que esta guía de visitantes Cabo Verde te proporciona información de viaje y consejos sobre cómo llegar, dónde alojarte, qué hacer y mucho más.