Guía de viaje Nicaragua

Turismo Nicaragua | Guía Nicaragua

Te va a encantar Nicaragua

Bañado por las aguas del Caribe y del Pacífico, Nicaragua es un país de selvas, volcanes y playas. Descubre su arquitectura colonial y la antigüedad de sus ruinas precolombinas.

Article

Qué hacer en Nicaragua

1. Ometepe

Con sus dos volcanes espejados, la isla de Ometepe ocupa el corazón del Gran Lago de Nicaragua. Posee pozas de agua natural en las que bañarse y sus playas son apreciadas por los amantes del surf.

2. Granada

Granada destaca por su arquitectura colonial, de la que son ejemplos el museo San Francisco y la catedral. Cerca de la ciudad, se ubican la reserva natural Volcán Mombacho y el Gran Lago de Nicaragua, con sus cientos de islotes.

3. Reserva natural del estero Padre Ramos

Esta reserva natural alberga un ecosistema incontaminado dominado por los manglares y las islas bajas. Es aquí donde desovan las tortugas carey.

4. Masaya

El Masaya es un volcán activo y se encuentra en el parque nacional del mismo nombre. Merecen una visita el lago de lava, los cráteres y las calderas.

5. Curso fluvial de San Juan

Los meandros de río San Juan conocieron la presencia de conquistadores y corsarios, y de ese período es prueba el pueblo de El Castillo, del siglo XVII. En las selvas que bordean el curso de agua, habitan jaguares, iguanas y armadillos.

1. Ometepe

Con sus dos volcanes espejados, la isla de Ometepe ocupa el corazón del Gran Lago de Nicaragua. Posee pozas de agua natural en las que bañarse y sus playas son apreciadas por los amantes del surf.

2. Granada

Granada destaca por su arquitectura colonial, de la que son ejemplos el museo San Francisco y la catedral. Cerca de la ciudad, se ubican la reserva natural Volcán Mombacho y el Gran Lago de Nicaragua, con sus cientos de islotes.

3. Reserva natural del estero Padre Ramos

Esta reserva natural alberga un ecosistema incontaminado dominado por los manglares y las islas bajas. Es aquí donde desovan las tortugas carey.

4. Masaya

El Masaya es un volcán activo y se encuentra en el parque nacional del mismo nombre. Merecen una visita el lago de lava, los cráteres y las calderas.

5. Curso fluvial de San Juan

Los meandros de río San Juan conocieron la presencia de conquistadores y corsarios, y de ese período es prueba el pueblo de El Castillo, del siglo XVII. En las selvas que bordean el curso de agua, habitan jaguares, iguanas y armadillos.

Cuándo visitar Nicaragua

Nicaragua en junio
Precio estimado de hotel
27 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas
Nicaragua en junio
Precio estimado de hotel
27 €
1 noche en un hotel de 3 estrellas

De mayo a octubre, abundan las precipitaciones, que continúan durante el mes de noviembre en la costa pacífica y pueden dificultar el acceso a algunas poblaciones. Para practicar surf es, sin embargo, la mejor época. Los meses de diciembre a abril son los más cálidos y secos, y los preferidos por el turismo de playa.

Cómo llegar a Nicaragua

Requisitos para entrar

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en el país. Es suficiente disponer de un pasaporte válido.

En avión

El aeropuerto internacional de Managua recibe el tráfico aéreo internacional. Iberia ofrece vuelos desde Madrid al aeropuerto de Managua que prevén al menos una escala. La duración mínima del viaje es de unas catorce horas y media.

En coche

Puede entrarse en Nicaragua a través de los pasos fronterizos de Peñas Blancas y Los Chiles, en Costa Rica, y a través de Las Manos o de la autopista Panamericana si se conduce desde Honduras. Se pagan unos 407 NIO (10,80 EUR) por cruzar la frontera.

En autobús

Tica Bus y Transnica fletan autobuses entre Managua y San José, San Salvador y Tegucigalpa. Un viaje de ida y vuelta de San José a Managua cuesta a partir de 1700 NIO (alrededor de 45 EUR) y dura unas cinco horas por tramo.

En barco

Ruta del Golfo fleta ferris semanalmente que, en unas dos horas y a partir de 2205 NIO (unos 58,50 EUR), comunican La Unión con Potosí. Desde Los Chiles, en Costa Rica, puede tomarse el ferri hasta San Carlos.

Requisitos para entrar

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en el país. Es suficiente disponer de un pasaporte válido.

En avión

El aeropuerto internacional de Managua recibe el tráfico aéreo internacional. Iberia ofrece vuelos desde Madrid al aeropuerto de Managua que prevén al menos una escala. La duración mínima del viaje es de unas catorce horas y media.

En coche

Puede entrarse en Nicaragua a través de los pasos fronterizos de Peñas Blancas y Los Chiles, en Costa Rica, y a través de Las Manos o de la autopista Panamericana si se conduce desde Honduras. Se pagan unos 407 NIO (10,80 EUR) por cruzar la frontera.

En autobús

Tica Bus y Transnica fletan autobuses entre Managua y San José, San Salvador y Tegucigalpa. Un viaje de ida y vuelta de San José a Managua cuesta a partir de 1700 NIO (alrededor de 45 EUR) y dura unas cinco horas por tramo.

En barco

Ruta del Golfo fleta ferris semanalmente que, en unas dos horas y a partir de 2205 NIO (unos 58,50 EUR), comunican La Unión con Potosí. Desde Los Chiles, en Costa Rica, puede tomarse el ferri hasta San Carlos.

Aerolíneas populares que operan en Nicaragua

KLM
Bueno (1.333 opiniones)
Iberia
Bueno (2.684 opiniones)
Air France
Bueno (1.442 opiniones)
United Airlines
Bueno (8.685 opiniones)
Air Canada
Bueno (9.194 opiniones)
Spirit Airlines
Bueno (7.942 opiniones)
Avianca
Bueno (2.319 opiniones)
Air Europa
Bueno (509 opiniones)
Aeromexico
Bueno (1.700 opiniones)
Copa Airlines
Bueno (1.411 opiniones)
American Airlines
Bueno (11.150 opiniones)
SANSA
Excelente (1 opiniones)
CONVIASA
Regular (1 opiniones)
Ver más

Dónde alojarse en Nicaragua

Nicaragua dispone de hoteles, hostales, albergues y pensiones de gestión familiar para todos los bolsillos. Quien quiera un alojamiento original, puede optar por una casa colonial o una cabaña en las zonas de playa. Una opción económica es pagar por una hamaca.

Dónde alojarse en zonas populares de Nicaragua

Los hoteles más reservados en Nicaragua

Hc Liri Hotel
3 estrellas
Excelente (8.7, 776 opiniones)
72 €+
Hotel Globales Camino Real Managua
4 estrellas
Excelente (8.5, 978 opiniones)
74 €+
Best Western Las Mercedes Airport
3 estrellas
Excelente (8, 1723 opiniones)
70 €+
Crowne Plaza Managua
4 estrellas
Excelente (8, 322 opiniones)
77 €+
Airport X Managua Hotel
2 estrellas
Bueno (7.9, 1719 opiniones)
26 €+
Socialtel Granada
3 estrellas
Bueno (7.8, 1796 opiniones)
33 €+

Cómo moverse por Nicaragua

Transporte público

Los desplazamientos en Nicaragua se hacen con autobuses o con las llamadas "camionetas de pollos". Los taxis también son habituales. En Managua conviene acordar el precio de la carrera de antemano, mientras que en las ciudades más pequeñas se paga una tarifa fija por pasajero.

Autobús

Los autocares exprés conectan ciudades como Matagalpa, León y Granada y tienen un coste aproximado de 203 NIO (5,40 EUR, más o menos). La alternativa local son las camionetas de pollos, con precios a partir de 34 NIO (alrededor de 0,90 EUR) por trayectos de una media hora.

Barco

Es el mejor modo de visitar las regiones fluviales y lacustres, donde se encuentran islas como Ometepe y las Solentiname, y a las ciudades caribeñas de Bluefields y Laguna de Perlas.

Avión

Es la mejor opción para desplazarse entre las costas del Atlántico y el Pacífico. La Costeña opera la ruta y el trayecto dura en torno a hora y media.

Transporte público

Los desplazamientos en Nicaragua se hacen con autobuses o con las llamadas "camionetas de pollos". Los taxis también son habituales. En Managua conviene acordar el precio de la carrera de antemano, mientras que en las ciudades más pequeñas se paga una tarifa fija por pasajero.

Autobús

Los autocares exprés conectan ciudades como Matagalpa, León y Granada y tienen un coste aproximado de 203 NIO (5,40 EUR, más o menos). La alternativa local son las camionetas de pollos, con precios a partir de 34 NIO (alrededor de 0,90 EUR) por trayectos de una media hora.

Barco

Es el mejor modo de visitar las regiones fluviales y lacustres, donde se encuentran islas como Ometepe y las Solentiname, y a las ciudades caribeñas de Bluefields y Laguna de Perlas.

Avión

Es la mejor opción para desplazarse entre las costas del Atlántico y el Pacífico. La Costeña opera la ruta y el trayecto dura en torno a hora y media.

El coste de vida en Nicaragua

Está extendido el pago en metálico, ya sea en córdobas (NIO), la moneda nicaragüense, o en dólares estadounidenses (USD), y es imprescindible disponer de efectivo para realizar las compras cotidianas. En las ciudades, hay cajeros en los que puede retirarse dinero en efectivo. Una comida para dos personas cuesta unos 458 NIO (12,15 EUR, más o menos) y una botella de agua, unos 23 NIO (0,60 EUR, aproximadamente).

Todo lo que necesitas para tu estancia en Nicaragua

Guía de viaje Nicaragua - Consulta la guía de viaje por país Nicaragua de KAYAK para descubrir los mejores trucos de viaje Nicaragua. Queremos ayudarte a organizar tus ideas para tu viaje Nicaragua, por lo que esta guía de visitantes Nicaragua te proporciona información de viaje y consejos sobre cómo llegar, dónde alojarte, qué hacer y mucho más.