preloadDEST_SPAIN_MADRID_GRAN-VIA

En KAYAK te mostramos algunas de las ciudades de España más bonitas. La lista sería larguísima, pero hemos intentado acotarla con una selección de ciudades que muestren los diferentes tipos que podemos encontrar en nuestro territorio, desde el norte hasta el sur. Haz las maletas con tu ropa más cómoda para comenzar a descubrir nuestros tesoros nacionales.

Pasea por la bahía de la playa de la Concha en San Sebastián, por el casco antiguo de Santiago de Compostela después de que haya llovido, por el parque Güell de Barcelona y por otros elementos arquitectónicos de Gaudí; cruza el acueducto de Segovia, visita el Palacio Real de Madrid, la Alhambra de Granada y el barrio de Triana en Sevilla. Coger el coche y trazar una ruta por todas estas ciudades puede ser una idea fantástica para las próximas vacaciones y una experiencia que recordarás para siempre.

San Sebastián: una de las ciudades de España más bonitas y mejor valoradas

Old hardbour in San Sebastian (Donostia) in a beautiful summer day, Spain; Shutterstock ID 566915149; Purpose: Destiny; Brand (KAYAK, Momondo, Any): Any

Comenzamos nuestro recorrido por una de las urbes que más se nombra en las conversaciones sobre las ciudades más bonitas del país. San Sebastián, también llamada Donostia en euskera, se encuentra a orillas del mar Cantábrico y es especialmente conocida por la playa de la Concha, una de las playas urbanas más bonitas del país gracias a su situación en el interior de una bahía.

El casco antiguo de San Sebastián está repleto de callejuelas por las que perderse para entrar en algunos de los muchos bares tradicionales para disfrutar de los auténticos pintxos vascos. Los monumentos más importantes de San Sebastián son la catedral del Buen Pastor, cuya verticalidad recuerda a un cohete listo para despegar; la plaza de la Constitución, y los puentes de Zurriola y María Cristina. En la playa de Ondarreta se encuentra una de las esculturas más fotografiadas, El peine del viento, de Eduardo Chillida, anclada en una obra de arquitectura de Luis Peña Ganchegui.

Santiago de Compostela: donde la lluvia se convierte en belleza

Facade of Cathedral of Santiago de Compostela with blue sky and grille; Shutterstock ID 106286825; Purpose: Blogs; Brand (KAYAK, Momondo, Any): ANY

Dicen que Santiago de Compostela está más hermosa después de llover. El adoquinado de las calles medievales refleja la luz que se cuela entre las nubes creando una atmósfera agradable. Esta ciudad del noroeste, capital de Galicia, es mundialmente conocida por ser el final del famoso Camino de Santiago, cuya meta se encuentra en la catedral de Santiago.

Esta catedral es un símbolo de la ciudad, de Galicia e, incluso, de España, pues hasta aparece en el reverso de algunas monedas de céntimos de euro. Al visitar la catedral, tampoco puedes perderte el Pórtico de la Gloria ni la tumba del apóstol Santiago. Pasear por el casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, es una delicia. En él podrás encontrar muchos restaurantes donde sentarte a comer un buen plato de marisco gallego recién llegado de las rías. Tampoco te pierdas el parque de la Alameda ni el mercado de Abastos.

Barcelona: la ciudad convertida en arte

BARCELONA at night

Barcelona es Gaudí y Gaudí es Barcelona. Este artista catalán ha dotado a Barcelona de su arte único haciéndola famosa en el mundo entero, lo que la convierte en una de las ciudades más visitadas por turistas de los cinco continentes. De las obras de Gaudí en Barcelona, podemos destacar la catedral de la Sagrada Familia y sus características torres; el parque Güell, lleno de elementos arquitectónicos coloridos, y las curiosas Casa Batlló y Casa Milá, más conocida como La Pedrera.

Es una ciudad que ofrece muchísimo ocio y lugares por los que pasear, como Las Ramblas o el paseo que recorre la playa de la Barceloneta. Los barrios más populares son el Gótico y El Born, donde encontrarás la Barcelona más clásica, anterior al trazado urbanístico de Cerdá. Tampoco te pierdas una visita a la Ciudad Olímpica, con el Palacio Nacional de Montjuïc a sus pies.

Segovia: donde se unen la historia antigua y medieval

A view over the Cathedral of Segovia in Spain

Esta pequeña ciudad del interior peninsular tiene grandes encantos que ofrecer a sus visitantes. Es principalmente conocida por el acueducto romano, uno de los mejor conservados del mundo; construido en el siglo II d. C., siguió funcionando hasta 1973. Puedes admirarlo desde lo alto de uno de los laterales de la plaza del Azoguejo para tener mejores vistas.

Además del acueducto romano, Segovia también puede presumir de uno de los castillos más bonitos del país: el Alcázar de Segovia. Este castillo data del siglo XII y no tiene nada que envidiar a los vistos en los cuentos de hadas. Ha sido palacio y fortaleza de los reyes de Castilla durante siglos y sus estancias se pueden visitar. Las mejores vistas del Alcázar las puedes tener desde abajo, en la pradera de San Marcos, donde podrás tumbarte en la hierba y admirar el imponente edificio desde otra perspectiva.

Madrid, la capital

Gran Via street looks great from a higher point of view like this from a tourist roofs of the capital city of Spain.

Madrid tiene un centro histórico precioso como pocos. En el llamado Madrid de los Austrias podrás encontrar joyas arquitectónicas como la Ópera o el Palacio Real. Algunos de los barrios más famosos de la capital son Chueca, conocido por ser un referente y refugio de la lucha LGTBI en España, y Malasaña, el barrio alternativo donde artistas y gente joven se juntan para compartir su creatividad.

En Madrid no te puedes perder un paseo por el Retiro, especialmente, los alrededores del estanque y el Palacio de Cristal. Entre los museos más destacados, se encuentran el Prado, donde encontrarás cientos de obras de grandes artistas, como Las meninas, de Velázquez, o El jardín de las delicias, del Bosco; y el Museo Reina Sofía. Al atardecer, puedes acercarte al parque del Oeste a visitar el templo de Debod, un auténtico templo egipcio, y asomarte al mirador del Palacio Real.

Granada: la ciudad de la arquitectura árabe

Photo taken in Granada, Spain

Granada es una ciudad con una larga historia. Mundialmente famosa por el complejo de la Alhambra, llegó a presentarse como candidata a ser una de las siete maravillas del mundo moderno, por lo que una visita a Granada sin ver la Alhambra no es ver Granada. Fue corte del reino nazarí durante la etapa musulmana de la ciudad y en ella podrás ver hermosos jardines y palacios.

También te recomendamos pasear por el encantador barrio del Albaicín hasta que llegues al mirador de San Nicolás, desde donde tendrás las mejores vistas de la Alhambra. En esta ciudad andaluza también podrás visitar la Capilla Real de la catedral, donde están enterrados los Reyes Católicos, y relajarte en un hamán árabe para desestresarte y pasar unas horas de máxima desconexión.

Sevilla tiene un color especial

City view from Giralda Tower,  Cathedral de Santa Maria de la Sede, Sevilla, Andalusia, Spain.; Shutterstock ID 591423566

Sevilla, capital de Andalucía, enamora a la mayoría de los turistas que se acercan a ella. Los famosos barrios de Santa Cruz y Triana encarnan el espíritu andaluz en las casas con los patios centrales llenos de macetas de colores. Algunos de los puntos turísticos más importantes que visitar en Sevilla son la Giralda, el nombre que recibe la torre del campanario de la catedral; la Torre del Oro, que formaba parte del sistema de amurallamiento durante el período árabe, y la plaza de España, una de las más bonitas del país. Si tienes la oportunidad, no te pierdas algún espectáculo de flamenco en un tablao.

Valencia: una hermosa ciudad en el Mediterráneo

Above view of Plaza de la Reina. Valencia, Spain ; Shutterstock ID 295176599

El encanto de Valencia reside en su fusión entre la arquitectura de siglos pasados y las vanguardias más rompedoras. Puedes empezar la visita de la ciudad en la plaza del Carmen, situada en el casco antiguo, donde encontrarás la catedral. Algunos de los mejores ejemplos de arquitectura modernista en Valencia son el Mercado Central e iglesias como la de San Nicolás.

En el casco antiguo, tampoco puedes perderte la Lonja de la Seda ni la plaza Redonda. Uno de los atractivos turísticos de Valencia de más reciente construcción es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo de edificios diseñados por Santiago Calatrava en el que los visitantes podrán aprender sobre ciencia de una manera divertida y única.

Toledo: la ciudad de las tres culturas

Paniramic view of Toledo, Spain, UNESCO World Heritage; Shutterstock ID 391293532; purchase_order: ; job: ; client: ; other:

A lo largo de la historia de Toledo, han convivido durante siglos cristianos, judíos y musulmanes, y han dejado su huella en los barrios de esta ciudad; ejemplo de ello son las muchas iglesias, sinagogas y mezquitas.

Por el puente de Alcántara, entras en el casco histórico de la ciudad, donde se encuentran casi todos los monumentos importantes de Toledo, como la catedral, el Alcázar o la sinagoga de Santa María la Blanca. En la iglesia de Santo Tomé, tendrás el privilegio de contemplar El entierro del conde de Orgaz, una de las obras más conocidas del Greco. Al atardecer, acércate al mirador del Valle, desde donde podrás tener unas increíbles vistas de la ciudad.

Salamanca y su bello casco histórico

Front view of the main square of Salamanca with the town hall in the background and three arches in the foreground. During a sunny day.

El casco histórico de Salamanca es uno de los más reconocibles en cualquier foto gracias a la peculiar piedra de Villamayor con la que se han construido la mayoría de las edificaciones. Esta piedra le da al casco histórico de Salamanca unos tonos dorados únicos que no se ven en otras ciudades de España. Allí recomendamos visitar varios puntos de interés importantes, como la destacada plaza Mayor, la Casa de las Conchas o la casa donde vivió Miguel de Unamuno. Salamanca también ofrece juegos de agudeza mental que te animamos a hacer. Uno de ellos es buscar el astronauta en uno de los laterales de la puerta de entrada a la catedral y el otro es encontrar una pequeña rana en la fachada de la Universidad de Salamanca. ¿Darás con ellos?

Córdoba y sus patios

Cordoba, Spain. Roman Bridge and Mosque-Cathedral on the Guadalquivir River.; Shutterstock ID 523820842

Córdoba es una de las ciudades más bonitas de Andalucía y de España. Durante el período de Al-Ándalus llegó a ser una de las ciudades más importantes de Europa, y en ella podrás visitar muchos edificios que datan de aquella época, como la mezquita, una de las más grandes del mundo, después de las de La Meca y la mezquita Azul de Estambul.

La mayor parte de los patios de Córdoba, uno de los mayores atractivos de la ciudad, se encuentran en el barrio del Alcázar Viejo. La tradición de los patios de Córdoba viene de la época musulmana, en la que, para combatir el calor, construían las viviendas en torno a patios con una fuente en el centro y mucha vegetación.

Cádiz: la Tacita de Plata

Cádiz se encuentra en la punta sur del país y, sin duda, te dejará huella tras visitarla. Es una de las ciudades más antiguas de la península, fundada por los fenicios con el nombre de Gadir más de mil años antes de la llegada de los romanos. La catedral de Cádiz es uno de los lugares más destacados por la mezcla de elementos barrocos y neoclásicos, como la cúpula de azulejos dorados.

Para disfrutar de las mejores vistas de toda Cádiz, sube hasta la torre Tavira, de una altura de 45 metros, el edificio más alto de la parte antigua de la ciudad. El barrio del Pópulo es uno de los más conocidos, un laberinto de calles estrechas entre arcos y murallas en el que podrás encontrar tesoros como las ruinas de un teatro romano. Descubre la fortaleza de Santa Catalina y contempla el atardecer desde la playa de la Caleta.

Acerca del autor

Marcos Fernández CaamañoNacido en un pequeño pueblo marinero de Galicia y viviendo en Madrid, Marcos desea llenar su mapa de chinchetas con los lugares visitados. Como historiador y geógrafo, lo que más le apasiona es conocer el pasado de las ciudades y pueblos que visita, siguiendo una filosofía de “no hay nada que no sea interesante”.  

Explora más artículos