Precios de coches a medida que se acerca la fecha de recogida
Los mejores consejos para alquilar un coche en Alemania
Una de las grandes ventajas que tiene alquilar un coche en Alemania es la rapidez con la que se puede llegar a los diferentes lugares de interés. Algunas zonas solo son accesibles con un vehículo propio, ya que no existe transporte público hacia ellas. La Ruta Romántica es un buen ejemplo de ello: 385 km de carretera en la que puedes visitar castillos y palacios y llegar a la legendaria ciudad de Rothenburg.
Si tienes pensado moverte por ciudad, lo mejor es que te decantes por un vehículo pequeño que sea fácil de aparcar. En cambio, si vas a optar por hacer largos viajes en carretera o hacer una vuelta por la Selva Negra, lo mejor será un coche familiar. Rara vez es necesario optar por todoterrenos, pues el estado de las carreteras es óptimo.
Los menores de 12 años o aquellos niños que no alcancen los 150 cm de altura deben ir sentados en la parte trasera del auto. En el caso de los menores de 12 años, es obligatorio llevar un asiento especial para niños. Consulta en la agencia de alquiler la disponibilidad de este servicio y si supone un coste adicional.
Es normal que al visitar Alemania quieras cruzar a alguno de sus países colindantes, como Polonia, República Checa, Suiza, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Dinamarca; todos ellos, salvo Suiza, forman parte de la UE. Sin embargo, antes de cruzar a alguno de estos países, es importante que informes a la agencia de tus intenciones de viaje, ya que las reglas y tarifas suelen variar dependiendo de la compañía. El cruce de frontera con un coche alquilado puede ser gratuito o requerir de un pago que ronda los 50 €.
El 25 % de los usuarios ha encontrado coches de alquiler en Alemania por 39 € o menos
Reserva tu coche de alquiler en Alemania al menos 1 día antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo de la media
Los puntos de alquiler de coches fuera del aeropuerto en Alemania son alrededor de un 37% más caros de media que en puntos de alquiler en aeropuertos
Los coches de alquiler de tipo Económico en Alemania son alrededor de un 36% de media más baratos que otros tipos de coches
Preguntas más frecuentes sobre alquilar un coche en Alemania
De media un coche de alquiler en Alemania cuesta 32 € al día.
Económico (Opel Corsa o similares) es el tipo de coche más reservado en Alemania.
Coches de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Ok Mobility por 20 € al día, Thrifty por 27 € al día y Enterprise Rent-A-Car por 31 € al día.
Echa un vistazo a nuestro mapa de puntos de alquiler y encuentra los mejores coches de alquiler cerca de ti.
De acuerdo con las búsquedas de coches en KAYAK, las ciudades más populares en las que alquilar un coche en Alemania son Hannover (con el 60 % del total de las búsquedas en Alemania), Ingolstadt (con un 17 %) y Chemnitz (con un 4%).
De media un coche de alquiler en Alemania cuesta 398 € por semana (57 € al día).
De media un coche de alquiler en Alemania cuesta 1706 € al mes (57 € al día).
En Alemania se conduce igual que en España, es decir, se circula por la derecha y se adelanta por la izquierda. Hay que tener en cuenta que en ciertas autopistas, conocidas como "Autobahn", es posible circular sin límite de velocidad. Está prohibido hablar por el móvil o enviar mensajes de texto mientras se conduce, y es obligatorio llevar puesto el cinturón de seguridad.
La edad mínima para alquilar un coche en Alemania es la misma que para conducir: 18 años. Sin embargo, hasta los 24 años se aplica una tarifa adicional por concepto de conductor joven, y además, algunas compañías fijan la edad mínima en los 21 años, por lo que si te encuentras en este intervalo es recomendable consultar antes en las agencias. Dado que Alemania forma parte de la UE, es perfectamente posible conducir con un carnet de conducir español y el DNI.
Un litro de gasolina puede rondar fácilmente 1,5 €, y el precio del diésel suele situarse en 1,3 € el litro. Alemania está dotada de una amplia red de estaciones de servicio, por lo que resulta muy fácil abastecerse de combustible.
En lo que respecta a los límites de velocidad, existen dos tipos: los recomendados y los obligatorios. Los primeros son paneles de color azul, mientras que los obligatorios se exhiben en un círculo rojo. A pesar de eso, la mayoría del tráfico se suele desplazar a velocidades que rondan los 120-140 km/h. Cuando te encuentres en vías con limitaciones de velocidad, debes saber que si se trata de una autovía, el límite suele estar en 130 km/h; en carreteras convencionales, podrás ir hasta 100 km/h, y en zonas urbanas, no podrás sobrepasar los 50 km/h. No obstante, deberás prestar atención a la señalización.
Los precios que se muestran incluyen todos los impuestos y tasas para el alquiler de coches de la clase enumerada y han sido encontrados por los usuarios de KAYAK en las últimas 48 horas.
Los alquileres pueden cambiar y es posible que no estén disponibles para todos los alquileres de coches enumerados o para las fechas del viaje. Algunos proveedores de alquiler de coches cobran
tasas adicionales por otros servicios (GPS, asientos de coche para niños, etc.). Consulta las webs de los proveedores para más información.