preloadWINTER_WOMAN_PLAYING_WITH_SNOW_SPAIN_SIERRA_NEVADA

Que haga frío no tiene que ser sinónimo de quedarse en casa. Y es que hacer una escapadita por España en invierno es un plan perfecto. Hay destinos que se disfrutan mucho más en épocas invernales, lugares a los que el frío, la nieve y la noche temprana le otorgan un encanto especial. Precisamente, en este artículo vas a descubrir algunos de esos lugares que no te puedes perder.

La verdad es que hay decenas de lugares maravillosos donde viajar en invierno en España. Todo depende de lo que te apetezca hacer. Puedes relajarte mientras te bañas en el mar bajo el sol invernal de Tenerife. Puedes recorrer los mejores mercados navideños, como el de Madrid o Barcelona. O pasear por preciosos pueblos perdidos, para acabar el día al abrigo de las chimeneas. También puedes explorar el levante, sin sudar la gota gorda. O disfrutar de la nieve en las montañas que rodean uno de los destinos más bonitos del país: Granada.

Hemos decidido dividir este artículo en tres partes: ciudades con encanto, lugares para disfrutar de la nieve y destinos perfectos para viajar con niños en invierno. ¡Sigue leyendo para descubrir nuestras recomendaciones!

Las mejores ciudades y pueblos para visitar en España en invierno

Hay lugares a los que el invierno dota de un encanto especial. Eso es innegable. Por un lado, tenemos ciudades con encanto y pueblos preciosos que, cuando se cubren con el blanco manto de la nieve, parecen sacadas de una postal o de un cuento. Lugares que, con solo ver su estampa invernal, ya nos imaginamos recorriendo sus rincones, jugando con la nieve y relajándonos junto al fuego de una chimenea de leña.

Pero hay otros sitios para visitar en invierno en España cuyo encanto radica en todo lo contrario. Localidades de inviernos suaves, cuyo ambiente en verano es tan caluroso y en las que, además, hay tanta gente, que visitarlas cuando los termómetros bajan y no hay aglomeraciones es una auténtica maravilla. Pueblos del sur, del levante o de las islas, donde si no eres muy friolero, incluso podrás disfrutar del mar y los deportes náuticos.

Vielha, Cataluña

Cataluña cuenta con numerosas localidades que son una auténtica preciosidad en invierno. Sobre todo en la zona del interior y cercana a los Pirineos. Pueblos pequeños, con casas y calles de piedra, en los que, cuando llega el invierno, la nieve lo cubre todo. Vielha, la capital del Valle de Arán, es uno de esos pueblos.
Situada a unos 1000 metros de altitud y rodeada por grandes montañas, esta localidad de origen medieval cuenta con un entorno natural maravilloso.

Y perfecto para hacer rutas. El río Nere la atraviesa, lo que le otorga un encanto especial. Cuenta con lugares interesantes para visitar como la iglesia de Sant Miquèu, el Museo Etnológico o el Museo de la Lana. Y, además, está ubicada a muy pocos kilómetros de las pistas de esquí de Baqueira-Beret, por lo que es un destino perfecto para los amantes de este deporte.

Canfranc, Huesca

Canfranc es una de las poblaciones con más encanto y más especiales del Pirineo de Huesca. Un lugar de obligada visita en cualquier época del año, pero que en invierno se torna aún más bonito y especial. Además, la época de nieves nos permite realizar, a pocos kilómetros del casco urbano, deportes típicos del invierno como excursiones con raquetas, esquí alpino y esquí nórdico.

El pueblo cuenta con dos zonas muy diferenciadas. Canfrac pueblo es la zona más antigua y más bonita. Un típico pueblo de montaña con algunos lugares interesantes como las ruinas de la iglesia de la Trinidad, su castillo, el puente de los peregrinos o la torre de Aznar Palacín. La otra zona es la más nueva, Canfranc-Estación, construida, precisamente, en torno a su impresionante estación. Por cierto, no puedes dejar de visitarla, porque es una auténtica maravilla.

Gran Canaria

Si eres de las personas a las que no les gusta pasar mucho frío y disfruta como nadie relajándose al sol, tu destino invernal es Gran Canaria. De todos los lugares a los que puedes ir de vacaciones por España en invierno, no hay ninguno con el clima del archipiélago canario. Podrás disfrutar de las mismas actividades que en verano, pero con menos gente. Lo que es un auténtico lujazo.

Por supuesto, podrás bañarte en sus playas y calas, practicar deportes náuticos como el surf, el paddle surf, el buceo… Pero también puedes hacer visitas a los parajes naturales, explorar los volcanes de la isla, salir de excursión para avistar cetáceos en libertad, recorrer las dunas de Maspalomas, pasear por pueblos con encanto… Y es que hay tantas cosas que ver en Gran Canaria que tendrás que dedicarle varios días.

Rascafría, Madrid

Rascafría es una de las localidades más bonitas para visitar en invierno de toda la Comunidad de Madrid. Este pueblo de menos de 2000 habitantes está situado en pleno parque nacional de la Sierra de Guadarrama. De ahí que cuente con un entorno tan espectacular. Uno de los lugares más bonitos para visitar en Rascafría es el Bosque Finlandés, una zona boscosa llena de abetos, abedules y álamos que recuerda a los bosques del norte de Europa.

Además, hay otras cosas interesantes que ver en el municipio de Rascafría y en sus alrededores. Dentro del casco urbano, algunos de los puntos más interesantes son la iglesia de San Andrés Apostol, la plaza de la Villa, el Ayuntamiento o el arroyo del Artiñuelo. Pero el lugar más emblemático de este pueblo de origen medieval es el monasterio de Santa María de El Paular, que se encuentra a pocos kilómetros.

Frías, Burgos

¿Sabíais que Frías es la ciudad más pequeña de España? Pues sí, así es. Esta pequeña localidad de Burgos, considerada uno de los pueblos más bonitos de España, en realidad es una ciudad. Es una de las cosas que más puede asombrarte cuando la visites. Y es que llegó a ser tal su importancia, en algunos momentos de su historia, que en 1435 el rey Juan II de Castilla le otorgó el título de ciudad.

La Ciudad de Frías es realmente preciosa. Y está plagada de historia. Prueba de ello son algunas de las construcciones que podemos ver allí, como el puente romano, su castillo, la iglesia de San Vicente, el recinto amurallado o su impresionante puente medieval, en cuyas torres se controlaba el acceso a la ciudad de personas y mercancías. Pasear por sus calles empedradas es una auténtica maravilla. Y la caída de los copos de nieve le da un toque aún más especial.

Morella, Castellón

Cuando la gente piensa en la Comunidad Valenciana, y por consecuencia en el Levante español, la imagen que se nos viene a la cabeza siempre es la playa, pero la realidad es que la Comunidad Valenciana es mucho más. Si nos adentramos a explorar el interior, mucho menos conocido, encontraremos impresionantes parajes naturales y maravillosos pueblos de montaña. Uno de los más espectaculares en invierno es Morella.

Morella es una villa amurallada de origen medieval del interior de Castellón. Esta ciudad, construida estratégicamente entre el valle del Ebro y el mar Mediterráneo, ha sabido mantener su esencia, su encanto, su historia y su patrimonio, a pesar del paso del tiempo. Con sus 16 torres, sus diversas portaladas y su espectacular castillo en lo más alto, ostenta el honor de pertenecer a los pueblos más bonitos de España.

Benasque, Huesca

El pueblo de Benasque es uno de los más bonitos de Huesca. Situado cerca de la estación de esquí de Celer, lo que hace que sea un fantástico destino para los amantes de este deporte, está considerado una de las puertas de acceso al monte Aneto, el pico más alto de los Pirineos. Precisamente, en lo alto del Aneto se encuentra el Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos. Una maravilla natural no accesible a todo el mundo, ya que para llegar a ella hay que estar muy preparado. Hay que hacer una travesía de alta montaña, que tiene sus riesgos.

Benasque es un bonito municipio, atravesado por el río Ésera, donde podemos ver antiguas casas de piedra y edificios singulares, como el palacio de los Condes de Ribagorza o Casa Juste. Además, esta localidad incluye otros dos núcleos urbanos cercanos que bien merecen una visita: Celer y Anciles.

Lugares de España para visitar en invierno y disfrutar de la nieve

A man climbing up a snow-covered hill slope on skis.

Está claro que visitar pueblos bonitos de España en invierno es un plus. Pasear relajadamente por pequeñas localidades con encanto, lejos del bullicio, disfrutando del silencio y la tranquilidad es una maravilla. Pero si lo que buscas para tus vacaciones de invierno son lugares con un buen manto de nieve, donde disfrutar de ella en todo su esplendor, tus destinos perfectos son otros.

Lugares llenos de vidilla donde poder disfrutar del esquí, el snowboard o de carreras en trineo. Donde disfrutar del deporte y de las actividades invernales, pero también de la gastronomía, de la gente y del ambiente. Y de esos, en España, también hay unos cuantos. Es lo que tiene ser un país de contrastes. Vamos a mostrarte algunos de nuestros destinos favoritos para visitar en invierno.

Granada y Sierra Nevada

Si hay un lugar en el que se puede disfrutar al máximo del invierno y de la nieve, es en Granada. Sierra Nevada es uno de los destinos estrella para todos los amantes del esquí. Las temperaturas de esta zona en invierno son mucho más suaves que las de otras estaciones de esquí de España, lo que hace que sea muy agradable y fácil disfrutar de la nieve.

Pero es que, además, las pistas no están muy lejos de Granada, que es una auténtica maravilla. Es una de las ciudades más bonitas de España, con más ambiente y con más cosas que ver. Así que puedes combinar la visita a la Alhambra con algunos días de esquí. Sin duda, una combinación ganadora. Por cierto, las vistas desde el Mirador de San Nicolás en invierno son una auténtica pasada.

Pirineos

Aunque Sierra Nevada es un destino de lo más top, hay que reconocer que si eres un amante del esquí, en Pirineos vas a encontrar mil y una opciones para disfrutar de la nieve. Y es que en la cordillera Pirenaica, tanto en la zona catalana como en la oscense o la navarra, vas a encontrar algunas de las mejores estaciones de esquí de España. Además de bosques encantadores para hacer rutas y un montón de pueblos preciosos.

Si te decantas por visitar el Pirineo de Navarra, echa un ojo a la estación de esquí nórdico Larra-Belagua. En ella, además de practicar esquí de fondo, podrás hacer otras actividades, como excursiones en raquetas de nieve, practicar senderismo o la escalada. El Pirineo Aragonés está más volcado en el esquí alpino y cuenta con 5 estaciones donde poder practicarlo: Formigal, Panticosa, Cerler, Astún y Candanchú. Y si hablamos del Pirineo Catalán, hay que destacar las estaciones de Baqueira-Beret y Boí-Taull.

Teruel

Teruel es un destino maravilloso para visitar en invierno. Y no solo porque cuenta con la estación de esquí de Javalambre-Valdelinares, una de las mejores para disfrutar en familia, sino porque cuenta con un montón de lugares que con la llegada de la nieve cobran un encanto especial. Estas estaciones de esquí cuentan con un total de 24 pistas, además de jardines de nieve para los más pequeños, un snowpark y un entorno perfecto para hacer rutas con raquetas de nieve.

A pocos kilómetros de la estación, podemos visitar lugares tan bonitos como Albarracín, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Valderrobles o la propia ciudad de Teruel. Por cierto, si te animas a visitar Teruel en tus vacaciones de invierno por España, no dejes de conocer su patrimonio mudéjar, que es espectacular. Disfruta de su gastronomía tradiciona ly, si vas con niños, aprovecha para visitar las zonas mineras y los caminos de los dinosaurios.

Vacaciones en invierno por España con niños

A boy wearing a navy jacket and white knitted hat grabs a toy souvenir on display.

Además de todos los lugares mencionados antes, si tu idea es hacer un viaje con niños por España en invierno a algún destino donde ellos se lo pasen en grande, hay otras opciones que pueden ser de lo más interesantes. Y es que es sabido que a los más pequeños de la casa les encanta el ambiente navideño, las luces, los parques de atracciones y todo lo relacionado con esta parte del invierno tan mágica y especial. Así que, con esa idea en la cabeza, hay varios destinos que son perfectos para disfrutar de esas vacaciones de invierno en familia.

Uno de los más destacados, sin lugar a dudas, es Torrejón de Ardoz. No en vano, en esta ciudad se ubica, cada año, el Parque de la Navidad más grande de España. las atracciones de feria, los puestos de comida, el mercadillo, la decoración navideña e invernal y un montón de actividades más transforman esta ciudad durante diciembre y principios de enero.

Otro de los lugares más emblemáticos para visitar en estas fechas es Madrid y su Plaza Mayor, donde se ubica uno de los mercados navideños más bonitos de España.

Y si lo que buscas es una iluminación navideña sin igual, tu destino es Vigo. Año tras año, esta ciudad gallega intenta superarse decorando y alegrando las calles, plazas y jardines de la ciudad con una enorme cantidad de luces navideñas. Algunas de ellas forman arcos, otras componen esculturas llenas de color y de luz y otras, incluso, forman estructuras donde poder meterse dentro. Sin duda, todo un espectáculo.

Acerca del autor

Allan KortbækAllan es periodista, fotógrafo, estratega digital, autor de publicaciones y padre. No es de extrañar que todo ello se vea reflejado en su pasión por viajar y a la hora de compartir sus experiencias con todo el mundo. Allan, además de ser un amante del mar y de las olas, es un surfista en ciernes y un nadador empedernido, obsesionado con zambullirse en pleno invierno. 

Explora más artículos