En Valencia, sobre todo podrás encontrar magníficos locales especializados en la gastronomía mediterránea, como restaurantes de arroces, pescado y marisco; siendo, por supuesto, la paella valenciana el plato rey de casi todos ellos. Pero la cocina mediterránea no será la única que podrás degustar en tu visita a esta ciudad del Levante, también puedes acudir a restaurantes de cocina internacional, como la japonesa o la mexicana. Las opciones son tantas que va a ser imposible que los pruebes todos, y por eso aquí te presentamos los mejores restaurantes en Valencia.
Los mejores restaurantes en Valencia, un viaje culinario

Hay restaurantes de barrio y restaurantes de alta cocina, con vistas a bonitas plazas o vistas al mar. Muchos de estos restaurantes están regentados por chefs de prestigio con varios premios gastronómicos importantes, lo que convierte a Valencia en el destino perfecto para quienes les gusta hacer turismo culinario. Y lo más importante es que tampoco son excesivamente caros, por lo que están al alcance de la mayoría de los bolsillos. Tanto si estás buscando un restaurante más chic para sorprender a tu pareja como un restaurante para una salida más familiar, en Valencia seguro que tendrás uno esperándote.
1. La Salita, uno de los mejores restaurantes en Valencia

Podemos comenzar este listado con La Salita, uno de los mejores restaurantes en Valencia donde degustar la magnífica gastronomía mediterránea fusionada con corrientes modernas. Este restaurante se ubica en un edificio del s. XVIII, de techos altos y que todavía mantiene su estructura original, por lo que ya solo el emplazamiento es un plus para ir a comer o cenar allí.
Su fundadora, Begoña Rodrigo, pretende hacer sentir a los comensales como en su propia casa, con una atmósfera iluminada de forma natural. La degustación de La Salita consiste en tres menús: Novença, Sangonereta y El Llauno. Son abundantes y variados, por lo que la experiencia será muy satisfactoria. Todos los platos se presentan de una manera que ya te han ganado por la vista sin ni siquiera haberlos probado aún. Desde los aperitivos hasta los postres, todo está creado con dedicación.
- Ubicación: calle Pedro III el Grande, 11B
2. Nozomi Sushi Bar, un toque japonés en Valencia

A los amantes de la gastronomía japonesa, podemos recomendar el Nozomi Sushi Bar, restaurante en el que podrás saciar el apetito a base de sushi y otras delicias asiáticas. Nuria Morell y José Herrera son la pareja fundadora del restaurante y han plasmado su amor por la cultura japonesa en este local. Después de probar con su primer restaurante, Sushi Home, ante el éxito que cosecharon tuvieron que expandirse y reabrieron como Nozomi Sushi Bar en 2015.
Sus dimensiones son más reducidas que las de un restaurante tradicional, pero la atmósfera es tranquila y acogedora. Alrededor de la barra donde se sirve el sushi puedes observar cómo lo preparan en directo a base de hipnóticos movimientos de manos. Además de una gran variedad de tipos de sushi, en su carta podrás pedir otros platos japoneses, como sopa de miso o tempura. También puedes solicitar un menú degustación a mesa completa si vas en grupo.
- Ubicación: calle Pedro III el Grande, 11D
3. Bombas Gens, donde triunfan las salsas

Fundado y regentado por Ricard Camarena, el restaurante y espacio cultural Bombas Gens cuenta con tres ambientes diferenciados: el bar recepción, donde ir abriendo el apetito, la sala donde degustar su oferta gastronómica y el bar jardín, donde tomarte algo al fresco. En este espacio cultural también hay cabida para otras actividades como exposiciones de arte, por lo que, ir a comer o cenar allí puede convertirse en toda una experiencia al completo.
Su filosofía se basa en ofrecer a los comensales los sabores tradicionales perfectamente reconocibles, pero aplicándoles toques nuevos y modernos que los hacen únicos. Su carta está especializada en caldos y salsas, y puedes elegir maravillas como zanahoria con coco y comino, o una ensalada con infusión de tomate o berenjena asada con ventresca de atún rojo. Sin duda, este es uno de los restaurantes clave si quieres una experiencia elegante en un entorno de lujo para sorprender a alguien.
- Ubicación: avenida de Burjassot, 54
4. Llisa Negra, el nuevo restaurante de Quique Dacosta

Este restaurante es la última inauguración del galardonado chef Quique Dacosta, considerado uno de los mejores de la Comunidad Valenciana. Se caracteriza por ofrecer lo que se conoce como cocina de producto, que consiste en poner el centro de atención en la materia prima, es decir, respetando sus propiedades y sabor original, así como evitando alterar el ingrediente de su estado original. Quique Dacosta ofrece en el restaurante Llisa Negra una experiencia culinaria a través de técnicas en las que se prioriza el trato correcto de los productos.
Puedes asistir en directo a la elaboración de los platos de este restaurante y ver cómo el fuego y las brasas transforman los ingredientes en un delicioso plato listo para disfrutarlo. En la carta encontrarás productos de proximidad como quisquillas, gambas, raya y pulpo. Puedes acompañar la comida con algo verde, como espárragos o alcachofas, para tener una experiencia completa de cocina del mar y de la tierra.
- Ubicación: calle Pascual y Genís, 10
5. Lienzo, el más dulce de todos

Este restaurante con un nombre tan evocador se centra en un ingrediente: la miel. Su fundadora y chef, María José Martínez, ha sabido llevar su restaurante a lo más alto del podio. Desde el año 2016 lleva dedicándose junto a su marido a la alta cocina, y se nota el cuidado de su trabajo en la presentación a los comensales de un restaurante fiel a su nombre: de tonos blancos, muy luminoso y diáfano.
De vez en cuando, algunos artistas locales presentan sus colecciones en el Lienzo, que podrás observar colgadas de sus paredes mientras comes o cenas; y si te interesa alguna obra en especial, la puedes adquirir. En el restaurante también tienes acceso visual a la enoteca, con su colección de vinos del local, y a la cocina. En cuanto a lo que puedes comer, te ofrecen tres generosos menús degustación: el Trazos, el Pinceladas y el Lienzo, siendo este último el más completo.
- Ubicación: plaza de Tetuán, 18, bajo dcha.
6. Fierro, una propuesta más privada

Sin duda, el restaurante Fierro es la opción más extraña de todas, pues consiste únicamente en una mesa para hasta doce comensales. Que solo sea una mesa no significa que solo la vayáis a usar tú y los tuyos, ya que también tienen cabida otros comensales desconocidos con los que compartir espacio durante un tiempo. En Fierro, te asegurarás un trato muy cercano y personalizado, como el que pocas veces has visto en un restaurante.
Lo llevan Germán Carrizo y Carito Lourenço. Su propósito es hacer sentir a sus invitados que están sentados a la mesa de una cocina típica, creando una atmósfera extraña para un restaurante, pero que a todo el mundo le encanta. De esta manera, invitan a los comensales a unirse, charlar y estrechar lazos en un ambiente más familiar al estar cara a cara con personas que no conocen, algo desde luego muy poco común cuando uno sale a cenar.
- Ubicación: calle del Dr, Serrano, 4, bajo dcha.
7. La Perfumería, un restaurante donde priman los olores

Este restaurante se ubica en el Palacio Vallier, actualmente un hotel de cinco estrellas rodeado de edificios institucionales, y es uno de los más emblemáticos de Valencia. Su curioso nombre viene dado porque, durante la rehabilitación del edificio, se encontraron las ruinas de una antigua perfumería romana. La carta de La Perfumería ofrece un viaje gastronómico tradicional, empezando por unas ostras, tartar de vieiras o quisquillas hervidas como aperitivo, seguido de gambas rojas o bogavante a la brasa sobre tuétano de ternera como entrantes, y para los platos principales una amplia variedad de arroces, carnes y pescados.
La carta de vinos de este restaurante también es digna de destacar, pudiendo encontrar vinos procedentes de todo el país, así como otras bebidas típicas como el vermú. Pocas veces la denominación «producto de proximidad» se ha usado de forma tan certera como en este restaurante.
- Ubicación: plaza de Manises, 7