Precios de coches a medida que se acerca la fecha de recogida
Los mejores consejos para alquilar un coche en Islandia
La mejor forma que tenemos de recorrer Islandia es en coche. Debemos tener en cuenta que, aunque el transporte público es bueno, no cubre la totalidad del territorio, mucho menos para conocer lugares fuera de la carretera principal que circunvala la isla, como los fiordos del Oeste. Si estas son tus intenciones de viaje, la mejor opción es alquilar un coche todoterreno para poder planificarte y viajar a tu ritmo. Sin embargo, es aconsejable que optes por un coche pequeño si planeas quedarte en Reikiavik, la capital, o un SUV si vas con familia o necesitas más espacio.
Si vas a viajar con niños, debes saber que los menores de seis años deben hacerlo en sillas especiales. Además, todo pasajero que mida menos de 140 cm, pese menos de 40 kilos o que sea menor de doce años, no puede viajar en el asiento delantero si está equipado con un airbag. Las compañías de alquiler te proporcionarán estos dispositivos de seguridad por un coste adicional diario.
Conducir en invierno en Islandia requiere tener especial cuidado al volante, puesto que las horas de luz son escasas y puedes encontrarte con carreteras nevadas y con poca visibilidad. A efectos de contrarrestar el efecto de la nieve y el hielo, las carreteras en las zonas de interior están construidas sobre terraplenes, por lo que debemos mantenernos sumamente alerta para no tener una salida de vía.
También debemos tener en cuenta dónde vamos a ir para saber si el seguro cubre el desplazamiento hasta ese lugar y consultar e informar de nuestros planes de viaje con nuestra agencia, pues muchas compañías no ofrecen esta cobertura si vamos a conducir por cierto tipo de carreteras secundarias.
El 25 % de los usuarios ha encontrado coches de alquiler en Islandia por 51 € o menos
Reserva tu coche de alquiler en Islandia al menos 1 día antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo de la media
Los puntos de alquiler de coches fuera del aeropuerto en Islandia son alrededor de un 5% más caros de media que en puntos de alquiler en aeropuertos
Los coches de alquiler de tipo Económico en Islandia son alrededor de un 60% de media más baratos que otros tipos de coches
Preguntas más frecuentes sobre alquilar un coche en Islandia
De media un coche de alquiler en Islandia cuesta 167 € al día.
Económico (Volkswagen Polo o similares) es el tipo de coche más reservado en Islandia.
Coches de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: City Car por 36 € al día, Fair Car por 44 € al día y Ice Rental Cars por 54 € al día.
De acuerdo con las opiniones y valoraciones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de alquiler de coches en Islandia son Hertz (8,2, según 60 opiniones), Dollar (7,7, según 51 opiniones) y Sixt (6,5, según 124 opiniones).
Echa un vistazo a nuestro mapa de puntos de alquiler y encuentra los mejores coches de alquiler cerca de ti.
De acuerdo con las búsquedas de coches en KAYAK, las ciudades más populares en las que alquilar un coche en Islandia son Reikiavik (con el 88 % del total de las búsquedas en Islandia), Keflavík (con un 12 %) y Egilsstöðum (con un 0%).
De media un coche de alquiler en Islandia cuesta 488 € por semana (70 € al día).
De media un coche de alquiler en Islandia cuesta 2091 € al mes (70 € al día).
Alquilar un coche en Islandia puede ser una magnífica oportunidad para recorrer los lugares que más te interese conocer. Debes saber que en Islandia hay una carretera principal que circunvala toda la isla, la Circular nº 1, y que para acceder al centro del país deberás desviarte por carreteras interiores bastante sinuosas debido al particular relieve del terreno, y generalmente sin asfaltar. También deberás prestar atención a su climatología, por lo que es importante alquilar un vehículo perfectamente equipado, tanto para la nieve como para el tipo de vía por el que vayas a circular, ya que en ocasiones te encontrarás con carreteras a las que solo se puede acceder con coches 4x4. Los cinturones de seguridad son obligatorios, así como llevar siempre encendidas las luces de cruce.
A la hora de alquilar un coche en Islandia has de tener en cuenta que la edad mínima exigida por la mayoría de las agencias es de 21 años, y deberás tener el permiso de conducir con un año de antigüedad como mínimo. Generalmente, las compañías no cobran tasas extra a los conductores jóvenes, aunque es recomendable que consultes la política al respecto al formalizar el contrato. La documentación requerida es el carnet de conducir europeo (sirve el español), ya que es totalmente válido pese a no pertenecer Islandia a la UE.
En Islandia la moneda oficial es la corona, y el precio de la gasolina ronda las 230 ISK (1,67 EUR) el litro. Debemos tener en cuenta que se trata de un país extenso y poco poblado, por lo que no existen demasiadas gasolineras fuera de la carretera principal que rodea la isla. Ten esto en cuenta si planeas desviarte hacia los destinos de interior.
En cuanto a los límites de velocidad en Islandia, en las ciudades se puede conducir hasta un máximo de 50 km/h; en carreteras, hasta los 90 km/h, y en los caminos sin asfaltar, hasta un máximo de 80 km/h, aunque aquí deberás extremar la precaución y ajustar la conducción al terreno.
Los precios que se muestran incluyen todos los impuestos y tasas para el alquiler de coches de la clase enumerada y han sido encontrados por los usuarios de KAYAK en las últimas 48 horas.
Los alquileres pueden cambiar y es posible que no estén disponibles para todos los alquileres de coches enumerados o para las fechas del viaje. Algunos proveedores de alquiler de coches cobran
tasas adicionales por otros servicios (GPS, asientos de coche para niños, etc.). Consulta las webs de los proveedores para más información.