Los mejores consejos para encontrar billetes de tren de León a Madrid
Frente a las más de 3 h que lleva recorrer la distancia que separa ambas ciudades en coche, el AVE de León a Madrid tarda alrededor de 2 h, por lo es un medio de transporte más rápido. Además, una vez que llegues a Madrid es mucho más cómodo moverse por la ciudad en transporte público, por lo que no necesitarás el coche para nada. Por otro lado, en bus se tardan más de 4 h 30 min y el aeropuerto de León no tiene conexiones con la capital española.
En la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor hay disponible una sala Club Renfe para los viajeros, por lo que a tu llegada en el AVE de León a Madrid podrás hacer uso de sus instalaciones si tienes una reunión de negocios, siempre que tengas un billete de clase Preferente o seas titular de una tarjeta +Renfe Plata, Oro o Premium. También podrás disfrutar de su sala de descanso y lectura o tomar un tentempié en la cafetería autoservicio.
La estación de León es la principal de la ciudad y desde la que salen los trenes Larga Distancia y Alta Velocidad. Justo delante de la misma hay una parada de autobús urbano, por lo que es muy fácil llegar para coger el AVE de León a Madrid desde cualquier punto de la ciudad. Tendrás que tomar la línea 4, la 9C o la 10, y el billete sencillo cuesta alrededor de 1,20 €.
Si quieres viajar de León a Madrid en tren hay diferentes tipos de trenes que cubren el trayecto. Lo más recomendable es hacerlo en AVE, porque es la opción más rápida y más cómoda de todas las que conectan ambas ciudades. Además del AVE, puedes viajar en Alvia, que tan solo tarda unos 15 min más, o en tren de Media Distancia, un viaje que te llevará más de 5 h y que en Madrid te dejará en la estación de Príncipe Pío.
Preguntas frecuentes sobre viajar en tren de León a Madrid
Te recomendamos que compres los billetes del AVE de León a Madrid por internet y de manera anticipada, para asegurarte de que tienes billete disponible para realizar el viaje deseado. Además, en el momento de la compra podrás elegir asiento y añadir los extras que necesites, como el transporte de mascotas. También los puedes adquirir por teléfono o en la propia estación de León.
El AVE que cubre el trayecto entre ambas ciudades cuenta con una cafetería a bordo, en la que podrás disfrutar de una agradable comida ligera. En su carta cuentan con opciones de bocadillos, tanto fríos como calientes, sándwiches o ensaladas, entre otras cosas. Por otro lado, si viajas en clase Preferente podrás disfrutar del servicio de restauración en tu asiento.
El aeropuerto de Madrid está conectado con la estación de Chamartín a través de las líneas C1 y C10 de la red de Cercanías de Madrid. El trayecto dura unos 15 min y cuesta alrededor de 2,60 €. Además, los trenes circulan desde las 6:00 h hasta las 23:00 h, aproximadamente. Llegarás a la Terminal 4 y, una vez allí, podrás usar la lanzadera gratuita para acceder al resto de las terminales.
Sí, ambas estaciones están adaptadas para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, tanto el acceso a las mismas como a los andenes. Además, podrás solicitar el Servicio de Atención a Personas con Movilidad Reducida para que una persona de la estación te guie por la misma. También cuentan con el servicio Dialoga, destinado a facilitar la comunicación a personas sordas y con discapacidad auditiva.
El trayecto en tren desde León a Madrid tarda, de media, 2h 23m y cubre una distancia de 288 km.