preloadcambodia_angkor-wat_shutterstock-premier

México es, sin lugar a duda, uno de los países más espectaculares del mundo, ya que cuenta con una gran cantidad de lugares preciosos repartidos por todo su territorio. El pasado prehispánico y colonial de este país dan lugar a una fusión perfecta: en él tendrás la oportunidad de visitar tanto edificios coloniales como restos arqueológicos mayas y aztecas.

Sin embargo, México no solo es historia y cultura, sino que también es naturaleza, ya que cuenta con unos paisajes naturales increíbles entre los que encontrarás volcanes, bosques frondosos, playas cristalinas y los famosos cenotes. Si no quieres perderte nada de este bello país, te recomendamos consultar nuestra guía de México. Y si te estás preguntando si es seguro viajar sola en México, la respuesta corta es que sí, aunque deberás seguir una serie de pautas.

Buscar vuelos a México

Estos son nuestros consejos para viajar sola en México

Antes de emprender tu viaje a México, es muy recomendable que tengas toda la información necesaria acerca de cómo viajar sola en este país. En este artículo, te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones para que puedas viajar en solitario a este hermoso país de manera totalmente segura.

Fuera miedos

Cuando comentes que vas a emprender un viaje en solitario por México, siempre habrá alguien que te diga algo sobre lo peligroso que es viajar a este país. No dejes que nadie te frene, puede ser que esa persona no haya visitado México y solo se deje llevar por lo que nos llega de los medios de comunicación o, si lo ha hecho, haya sido hace tiempo.

Te recomendamos hablar con personas que hayan estado recientemente, sobre todo, con mujeres que han pasado unos días solas en México. Es cierto que México tiene una mala reputación generada por la droga y la violencia, pero esto solo se da en zonas concretas y, además, es extraño que estas personas busquen problemas con los turistas. No permitas que estos comentarios negativos te afecten porque México es un país maravilloso. Simplemente, tienes que tener más precauciones que cuando viajas por Europa.

Zonas que evitar

En estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora o Sinaloa, evita las zonas rurales, así como en el estado de Nuevo León, donde, además, hay que eludir las zonas cercanas a Monterrey. El índice de peligrosidad es alto en Tamaulipas y, si vas a Veracruz, es importante que evites las zonas norte y noroeste, que colindan con Tamaulipas y San Luís de Potosí.

Si vas a Morelos, debes informarte antes de viajar a ciudades y zonas aisladas y es mejor que evites los viajes nocturnos. En Michoacán, si vas a la capital, Morelia, te recomendamos extremar las precauciones y, además, las carreteras de la costa que unen este estado con Colima y Guerrero son peligrosas. Sé prudente también en Guerrero, sobre todo, en Acapulco. En Jalisco, los turistas deben tener cuidado con las zonas limítrofes con Michoacán y, en el estado de México, con las carreteras secundarias, sobre todo, por la noche.

Transporte en México

Una de las mejores formas de desplazarse por el país es mediante el autobús, ya que México posee un sistema de autobuses excelente que, además, tiene buenos precios. Hay varias empresas que ofrecen estos servicios, pero las más conocidas son ADO y ETN. Debes saber que los desplazamientos en autobús son seguros, pero, como siempre, es bueno extremar las medidas de seguridad y proteger tus pertenencias tanto en el maletero como en el interior.

México es muy grande y, si no cuentas con mucho tiempo, igual te conviene usar el avión para moverte. También puedes hacerte con un coche de alquiler para desplazarte. Debes saber que el permiso de conducción español te valdrá para moverte por las carreteras de México. Por último, cuando estés en alguna ciudad, no es aconsejable coger un taxi que esté en circulación, sino que es mejor ir a los llamados «sitios de taxis» y contratar el servicio.

Alojamiento

Es aconsejable que tengas reservado el alojamiento antes de llegar a una ciudad o a un pueblo, al menos, para la primera noche, porque, cuantas menos preocupaciones, mucho mejor. En el caso de que no viajes en temporada alta, puedes elegir quedarte o cambiar de sitio, pero el hecho de tener asegurada la primera noche te dará mucha seguridad y tranquilidad.

Por otro lado, cuando te encuentres en el hotel o en el hostal, debes asegurarte de que el equipaje está guardado de forma segura. La mayoría de los alojamientos de México disponen de taquillas en las habitaciones, pero te recomendamos llevar un candado para cerrarlas correctamente. Además, debes saber que los hostales con habitaciones compartidas son un buen lugar para intercambiar experiencias con otras personas. Otra recomendación es que hables con los habitantes sobre si es seguro andar de noche por la zona de tu alojamiento y, si la respuesta es negativa, coge un taxi para volver.

Agua del grifo

Por todos es sabido que la gastronomía de México es una de las mejores del mundo; de hecho, está considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. Puedes disfrutar de los ricos platos tradicionales del país en los restaurantes, así como de la comida local en los puestos callejeros, pero no te recomendamos beber agua de ningún grifo de la calle, ya que puede sentarte bastante mal.

Es aconsejable que bebas agua embotellada para evitar cualquier tipo de contratiempo indeseado que te estropee el momento. Como en los viajes pueden ocurrir eventualidades, es deseable que, antes de emprender el viaje, contrates un buen seguro, porque, además de darte tranquilidad, te puede resolver algunas situaciones desagradables, como pérdida de maletas, accidentes, robos o problemas de salud, entre otros. Por lo tanto, nunca viajes sin un seguro porque, sin él, puedes encontrarte indefensa en un país que no es el tuyo.

Los lugares más seguros para visitar en México

Santiago de Querétaro

Esta ciudad es uno de los lugares más seguros de México. Destaca por la humildad de los habitantes, las diversas actividades con paseos turísticos que ofrece, así como por el centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Esta ciudad es de gran importancia porque en ella comenzó el movimiento revolucionario que llevaría a la independencia de México; además, aquí se redactó la Constitución mexicana.

Comienza la visita paseando por la plaza de Armas, donde podrás ver varias casonas coloniales del siglo XVIII y en la que podrás disfrutar de música en directo por las tardes. Sin embargo, el edificio más emblemático de los alrededores de la plaza es el Palacio de Gobierno. Además, cerca de la plaza, está la catedral de Querétaro con su imponente fachada. Te recomendamos ver el acueducto de Querétaro y subir al cerro de las Campanas, desde donde podrás disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad.

Buscar alojamientos en Santiago de Querétaro

La Riviera Maya

Esta zona turística, que se extiende desde Puerto de Morelos hasta Punta Allen, es uno de los sitios más visitados y seguros de México. Uno de los lugares que no puedes perderte en tu experiencia por la Riviera Maya es el cenote de Dos Ojos, donde podrás disfrutar de unas aguas cristalinas en las que podrás hacer esnórquel para ver las espectaculares estalagmitas y estalactitas.

Otro sitio interesante de la zona es Tulum, donde no te puedes perder la zona arqueológica de la antigua ciudad maya y su castillo sobre un acantilado. Además, las playas de aguas cristalinas y arena blanca, como es la playa Paraíso, invitan al baño. También te aconsejamos visitar la isla de Cozumel, que se encuentra resguardada por la segunda barrera de coral más extensa del mundo y donde verás arrecifes de coral, estrellas de mar y peces tropicales de colores.

Buscar alojamientos en Tulum

Yucatán

Yucatán es uno de los estados más famosos de México. Además, su capital, Mérida, es una de las ciudades más seguras del país. Esta ciudad posee un patrimonio cultural espectacular relacionado con la época colonial y la cultura maya. Por ello, te recomendamos pasear por el centro histórico, en el que apreciarás ese pasado colonial en edificios emblemáticos como la Casa de Montejo. También debes visitar la plaza Grande y la catedral de San Ildefonso. Y, por supuesto, no te vayas de Mérida sin darte un baño relajante en alguno de sus cenotes.

Cerca de Mérida también se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares del mundo, el de Chichén Itzá. Para visitar este complejo maya es aconsejable ir pronto para que así puedas verlo tranquilamente. Cuando estés allí, contemplarás construcciones tan emblemáticas como la pirámide de Kukulkán o el famoso Gran Juego de Pelota.

Buscar alojamientos en Mérida

Cancún e Isla Mujeres

Attractive young woman relaxing in turquoise waters of Caribbean Sea in front of paradise beach in Tulum, close to Cancun, Riviera Maya, Mexico; Shutterstock ID 1036747504

La ciudad de Cancún se localiza en el estado mexicano de Quintana Roo y es uno de los destinos más famosos de México. Una de las mejores cosas que hacer en Cancún es tomarte unos días de relax en sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, como, por ejemplo, en las playas Tortugas o Delfines. Allí podrás practicar tus deportes acuáticos favoritos y divertirte en las fiestas que tienen lugar en la localidad.

Otro lugar destacado que podrás visitar en esta zona es Isla Mujeres, en la que podrás bañarte en playas preciosas como la playa Lancheros o la playa Norte, así como practicar buceo o esnórquel. Uno de los lugares de interés de esta isla es el parque de Punta Sur, ya que en él encontrarás diversas esculturas y las espectaculares ruinas del templo maya que está dedicado a Ixchel, diosa de la luna y la fertilidad, que es a quien está consagrada la isla.

Buscar alojamientos en Cancún

San Cristóbal de las Casas

Esta ciudad pertenece al estado de Chiapas y es una de las más turísticas del país al poseer una amplia oferta cultural. Cuando llegues a San Cristóbal de las Casas, dirígete al Zócalo, la plaza principal, punto de encuentro de la ciudad donde se reúnen los amigos y en la que verás la catedral de la ciudad con su bonita fachada.

Otro lugar para visitar es la iglesia de Guadalupe, ubicada en una colina y a cuya parte superior se puede acceder para admirar las preciosas vistas de la ciudad y de las montañas circundantes. También recomendamos visitar la iglesia de Santo Domingo, que destaca por su impresionante fachada y que es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca de este estado. Y, si quieres conocer la historia de la ciudad y de la zona, visita el Museo Na Bolom y el Centro de Textiles del Mundo Maya.

Buscar alojamientos en San Cristóbal de las Casas

San Miguel de Allende

Al llegar a San Miguel de Allende, te quedarás con la boca abierta cuando veas su centro histórico, compuesto por preciosas calles empedradas rodeadas de casas virreinales y fachadas barrocas de colores vivos y declarado Patrimonio de la Humanidad. Tu visita puede comenzar con un paseo por el jardín Allende, que es el punto neurálgico de la ciudad y donde se encuentran los turistas con los habitantes.

Aquí, podrás ver casas coloniales como la Casa del Mayorazgo de la Canal y el Palacio Municipal, así como la parroquia de San Miguel Arcángel. También debes conocer el templo de San Francisco, que destaca por su gran torre neoclásica, la fachada repleta de santos labrados en piedra y la estatua de San Francisco de Asís. Por supuesto, no puedes irte sin ver el oratorio de San Felipe Neri, comprar productos típicos en el mercado de artesanías o relajarte en el parque Benito Juárez.

Buscar alojamientos en San Miguel de Allende

Puerto de Veracruz

Esta ciudad tiene mucha historia. Fue fundada por el conquistador Hernán Cortés allá por 1519. Es una de las más bonitas del país y cuenta con el puerto marítimo más importante de México. En Veracruz se dieron hechos de gran importancia para la historia de México, como el desembarco de los primeros colonizadores españoles, por lo que su relato histórico es increíble.

Debido a su pasado colonial, Puerto de Veracruz posee una oferta cultural amplia, porque puedes ver monumentos como el fuerte naval de San Juan de Ulúa, repleto de historias y leyendas, o el Baluarte de Santiago. Es un sitio ideal para probar la gastronomía de la zona, una de las mejores de México. Destacan platos como los volovanes, las empanadas de cazón o el vuelve a la vida (un plato a base de marisco). Además, no puedes irte sin conocer el Malecón, donde disfrutarás de arte, tradición y de bellos paisajes y playas.

Buscar alojamientos en Veracruz

Acerca del autor

Fátima Mora SeguraFátima es una castellano-manchega que ama su tierra y sus costumbres, pero sin olvidar sus raíces paraguayas. Apasionada del arte y la historia, le encanta estar en constante aprendizaje, por lo que en sus viajes realiza rutas o visitas guiadas, con el objetivo de sumergirse en la cultura del lugar, así como conocer su historia y leyendas. Revisa el Instagram de Fátima para inspirarte con sus viajes.

Explora más artículos