Ya sabes que Roma es conocida como la Ciudad Eterna, un concepto acuñado por un poeta latino para plasmar la idea de un lugar que duraría para siempre, casi inabarcable en tiempo y extensión. Y siglo tras siglo ha ido sumando atractivos. Desde las calles del Foro hasta las monedas lanzadas a la Fontana de Trevi; admirando desde la cúpula del Vaticano hasta la del Panteón de Agripa, Roma se alza como una de las ciudades más bellas del mundo con un sinfín de monumentos, obras de arte y rincones históricos que descubrir. Las cosas que ver en Roma, pese a ser muchas, nunca serán demasiadas. A los agradecidos ojos del viajero, Roma jamás defrauda.
Los 20 lugares que ver en Roma y no olvidar jamás
Este listado es una buena muestra de todo lo que Roma puede ofrecerte, pero la verdad es que las posibilidades en la capital italiana son infinitas. Su poderío histórico y monumental hace que casi en cada calle encuentres algo digno de ver y fotografiar. Además, su inmensidad de propuestas gastronómicas y de ocio hacen que en esta urbe siempre haya un plan que experimentar o cosas que hacer. Cada vez que vuelvas a esta ciudad descubrirás algo nuevo, pero aquí tienes lo imprescindible, lo inolvidable.
San Pedro del Vaticano

Puede que te quedes sin palabras cuando accedas a la gran plaza de San Pedro y observes esta enorme y majestuosa basílica renacentista que se alzó sobre una previa, la que construyó el emperador Constantino en el siglo IV sobre la tumba del apóstol San Pedro. Desde el centro de la plaza, marcado por un círculo dorado, podrás observar las 284 columnas que la rodean, con 140 estatuas de Bernini intercaladas.
Ya en la basílica, construida por Miguel Ángel, podrás admirar obras tan importantes de la historia del arte como la Piedad de Miguel Ángel o el baldaquino de Bernini. Recuerda que para la visita a la basílica es necesario llevar rodillas y hombros cubiertos, y que no está permitido hacer fotos con flash. Por cierto, en las calles aledañas hacen unos calzone riquísimos.
- Horario: De lunes a domingo desde las 7:00 a las 18:30 horas.
- Entrada: El acceso a la plaza y la basílica es gratuita, pero si quieres subir a la cúpula, visitar los jardines, la necrópolis o las grutas, has de comprar tu tique para cada una de estas actividades.
Museos Vaticanos

El quinto museo más grande del mundo merece mención aparte. Está formado por 54 museos y en ellos se exponen más de 20 000 obras, así que, si quieres verlo todo, necesitarás varios días. Eso sí, no dejes de visitar la Capilla Sixtina con su bóveda, los frescos de El Juicio Final de Miguel Ángel o los de las paredes laterales obra, entre otros, de Boticcelli y Perugino. Además, si el tiempo te lo permite, visita las estancias de Rafael, la Galería de los Mapas, el patio Octogonal, que alberga obras tales como Laocoonte y sus hijos o el Apolo de Belvedere, y los apartamentos de los Borgia, con obras de Gauguin, Dalí y Kandinski.
- Horario: De lunes a domingo desde las 9:00 a las 18:00 horas.
- Entrada: Te recomendamos que las compres con antelación en su web para planificar bien tu visita y evitar colas.
Castillo de Sant’Angelo

Muy cerca del Vaticano se encuentra este castillo militar circular al que también se puede llegar a través del puente del mismo nombre que cruza el río Tíber. De hecho, las vistas desde el puente de Sant’Angelo, rodeado de esculturas, hacia el castillo iluminado en la noche, conforman una instantánea preciosa. El castillo está conectado con el Vaticano por un pasillo fortificado de más de 800 metros que data del siglo XIII. En aquel entonces se construyó con el objetivo de que el Papa pudiera escapar si se encontraba en peligro.
- Horario: De martes a domingo de 9:00 a 19:30 horas.
- Entrada: Gratuita el primer domingo del mes. De 12 a 15 € el resto de los días. Puedes reservarlas aquí.
Coliseo

Uno de los sitios a visitar en Roma, y hay muchos, es el Coliseo, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Sin duda es un viaje en el tiempo que te transportará a la época del emperador Vespasiano, quien lo mandó construir para borrar el esplendor de la época de su predecesor, Nerón.
No te pierdas la visita a su interior para revivir el ambiente de las peleas de gladiadores y observar la perfección de una construcción que se llevó a cabo en solo diez años. Junto al Coliseo se alza el arco de Constantino, el arco de triunfo mejor conservado de toda la ciudad, con relieves de cuatro épocas distintas. Aunque tengas poco tiempo en tu viaje a Roma, el Coliseo no puede faltar.
- Horario: De lunes a domingo desde las 9:00 hasta las 16:30 en invierno y hasta las 19:30 en verano.
- Entrada: Te recomendamos que las compres con antelación vía online para entrar al Coliseo sin esperar colas. En su web, hay varias opciones de entradas conjuntas para ver también el Foro Romano y el monte Palatino.
Foro Romano y monte Palatino

El corazón de la Roma antigua y donde se desarrollaban todas las actividades sociales, políticas y comerciales es el Foro Romano. Sin duda, es posiblemente el mejor paseo que puedes darte por esta ciudad para sumergirte en su historia. A lo largo del recorrido, que te recomendamos que hagas con guía, podrás ver el arco de Tito, la basílica de Majencio, la casa de las Vestales, la curia o el templo de Julio César. Después, sube hasta la colina del Palatino para poder disfrutar de unas impresionantes vistas del Foro desde los jardines Farnese y dar una vuelta por los restos de la casa de Augusto y las cabañas de Rómulo.
Circo Máximo

Desde el monte Palatino ya habrás podido observar las descomunales dimensiones de este estadio con aforo para más de 300 000 espectadores. En sus 600 metros de longitud, se celebraban carreras de cuadrigas. Ahora es un gran parque público por el que pasear y en el que grandes bandas musicales han celebrado conciertos.
Piazza del Campidoglio

Al lado, y en contraste con el Foro, se encuentra la primera plaza moderna y renacentista de Roma, la plaza del Campidoglio, o Capitolio, creada por Miguel Ángel, y a la que se accede por una rampa. En la antigua Roma era una colina sagrada donde se levantaba el templo de Júpiter, que ofrecía unas espectaculares vistas al Foro, algo que sigue haciendo desde su mirador y que no deberías perderte. En esta plaza, además del ayuntamiento, se encuentran los Museos Capitolinos, la estatua a caballo de Marco Aurelio y la de Cola di Rienzo, además de la escultura de la Loba Capitolina que salvó a Rómulo y Remo.
San Pietro in Vincoli

Esta iglesia, que a veces pasa desapercibida por su sobria fachada, es sobre todo conocida por albergar en su interior el Moisés de Miguel Ángel, que forma parte de un monumento funerario, junto a 47 esculturas más, para honrar al papa Julio II. Además, esta basílica también guarda las cadenas con las que ataron a San Pedro en Jerusalén, que puedes ver en la cripta que hay frente al altar.
- Horario: De lunes a domingo desde las 8:00 hasta las 12:30 y desde las 15:00 a las 19:00 horas.
- Entrada: Gratuita.
Santa María la Mayor

Es una joya del siglo V que tiene el honor de ser el primer templo mariano del mundo. Se dice que su planta tomó su forma del perímetro de una nevada que cayó en agosto. En ella, se encuentran sepultados varios papas, como Clemente VIII o Pío V, pero también Bernini. En el interior se conserva una mezcla de estilos artísticos, desde mosaicos del siglo V, suelos medievales de mármol o la escultura de San Cayetano sosteniendo al Niño, del propio Bernini.
Piazza Navona

Bernini también dejó su huella en esta plaza barroca con la impresionante fuente de los Cuatro Ríos, donde se representan el Nilo, el Danubio, el Río de la Plata y el Ganges. Es una plaza tremendamente animada, con muchos artistas callejeros y turistas que fotografían otras de sus atracciones, como el palacio Pamphili o la iglesia de Santa Agnes, diseñada por Borromini. Su forma alargada se debe a que fue construida sobre el estadio Domiciano. Endulza tu paseo por la plaza con uno de los helados artesanos de sus muchas heladerías.
Campo dei Fiori

Si quieres seguir disfrutando de lugares para visitar Roma muy animados y bulliciosos, a solo cinco minutos a pie de Piazza Navona, se encuentra esta otra, que fue la más importante de la ciudad en la época medieval. En ella se celebraban torneos y ajusticiamientos, y era conocida por sus numerosas tabernas. En la actualidad, acoge el mercado de Roma todas las mañanas. Tras unas compras, puedes acercarte a ver el palacio Farnese o la cancillería, muy cerca de allí.
Panteón

El Panteón es uno de los lugares de interés que ver en Roma, sí o sí. Te sorprenderá su ubicación ya que, simplemente aparece delante de ti si estás callejeando por el centro, majestuoso y excepcionalmente bien conservado. Fue mandado construir en la antigua Roma por el emperador Adriano y se reconvirtió en iglesia en el año 608, siendo el primer edificio clásico en hacerlo. En él, además de estar enterrados los dos primeros reyes de Italia, también descansa el pintor Rafael. El óculo en el centro de su enorme cúpula te embelesará, es simplemente impresionante.
Fontana de Trevi

Aún más escondida que el Panteón, en una pequeña plaza se encuentra la que posiblemente sea la fuente más famosa del mundo. La Fontana data del siglo XVIII y fue diseñada por Nicola Salvi. Es uno de los lugares más fotografiados de Roma, por lo que te costará bastante sacarte una foto tirando una moneda al agua. Por cierto, recuerda que si cumples con el ritual y lanzas una moneda, volverás a Roma. Si son dos, conocerás al amor de tu vida y si tiras tres, te casarás o separarás, según lo que pidas. Uno de los consejos que podemos darte es que la visites de noche, ya que la iluminación es espectacular y hay mucha menos gente.
Piazza di Spagna

Escenario de desfiles de moda y de películas, y uno de los lugares más concurridos del centro de Roma, así es la famosa plaza de España de la ciudad. Un punto de encuentro de romanos y de turistas que suben, bajan y se sientan a lo largo y ancho de su imponente escalinata. Te recomendamos que vayas muy temprano si quieres recorrer y fotografiar esos 135 peldaños que unen la embajada de España con la Santa Sede y la iglesia de la Trinitá dei Monti. Siempre es un placer visitar esta plaza, llena de vida y de gente, pero en primavera y en verano está preciosa gracias a su espléndida decoración floral.
Piazza Venezia

Otra de las plazas más visitadas de la ciudad, que nada tiene que ver con la de España, es la enorme Piazza Venezia, que acoge el Monumento a Vittorio Emanuele II y la tumba al soldado desconocido. Es una de las zonas que refleja la monumentalidad renacentista de Roma, no exenta de polémica, pues para su construcción se demolió un barrio medieval entero. Sea como fuere, si tienes la oportunidad, sube a la terraza panorámica del Vittoriano, como llaman los romanos a este monumento, para disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad.
- Horario: De lunes a domingo desde las 9:30 hasta las 19:30 horas.
- Entrada: Gratuita el primer domingo de mes. El tique general tiene un precio aproximado de 12 €.
Piazza Popolo

Esta zona se consideraba la puerta de entrada a la ciudad; de hecho, tras grandes vías confluyen como un tridente en esta plaza: Flaminia (o Corso), Babuino y Rippeta. En el centro de la misma se erige un obelisco egipcio dedicado a Ramsés II que mira hacia las dos iglesias, casi gemelas, de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto. Pero la iglesia más importante y visitada de esa zona es Santa María del Popolo, cuyo interior es casi un museo renacentista, con dos impresionantes Caravaggios, entre otras muchas obras.
Trastevere

Uno de los lugares en Roma para visitar, comer y empaparse de la bulliciosa vida romana es el barrio de Trastevere. Con sus sinuosas y angostas callejuelas empedradas, conserva su encanto medieval y en él puedes encontrar algunas de las mejores trattorias de la capital y descubrir así el genuino sabor de la gastronomía italiana. Además de darle una alegría a tu paladar, también puedes deleitar tu vista con las iglesias de Santa Maria in Trastevere, San Francesco a Ripa y Santa Cecila a Trastevere, o con el palacio Villa Farnesina, que guarda obras del pintor Rafael.
San Juan de Letrán

¿Sabías que esta es la iglesia más antigua del mundo? Pues así es, data del siglo IV y fue sede de la Iglesia católica durante más de mil años, hasta que en el siglo XIV pasase a serlo el Vaticano. Es una de las cuatro basílicas mayores de la ciudad, junto a San Pedro, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. El edificio, tal y como lo conocemos ahora, es obra de Borromini y en él hay sepultados 22 papas.
San Pablo Extramuros

Es la segunda basílica más grande de Roma, por detrás de San Pedro del Vaticano, y está ubicada a unos 11 km de esta, aunque se llega fácilmente en metro. Se erigió en el siglo IV sobre los restos de la tumba del apóstol Pablo, pero en 1893 sufrió un gran incendio que la devastó, salvo el claustro. Donaciones de todo el mundo contribuyeron a su reconstrucción y devolvieron la monumentalidad a esta gran iglesia que mide más de 130 metros de largo.
Termas de Caracalla

También en las afueras de Roma encontramos otro de los rincones imprescindibles que visitar en esta ciudad. Las termas de Caracalla se construyeron entre los años 212 y 217 como un complejo de baños de lujo para la alta sociedad de la época. Siglos después se abandonó su uso y en el 847 sufrieron un fuerte terremoto. Aún así, los restos que aún se conservan dan buena cuenta de su espectacularidad con sus pórticos, ábsides, gradas, mosaicos y la gran área central que albergaba fastuosas tinas, bañeras y piscinas de mármol y granito. Si te gusta la arquitectura y la ingeniería, no te puedes perder esta visita.
- Horario: Desde las 9:00 hasta las 19:00 horas en verano, reduciéndose la hora de cierre hasta las 17:00 horas en invierno.
- Entrada: A partir de 15 €. Es gratis para visitantes menores de 18 años.