Al ser una península, España cuenta con una costa interminable de belleza envidiable. La mayoría de los viajeros españoles ha pasado muchas vacaciones de verano en la playa; pero no por esto debemos menospreciar los lagos. Te traemos una lista de los 6 lagos más espectaculares de Europa; algunos incluso, mejores que el mar.
Prager Wildsee, Tirol del Sur
Agua de color verde mentolado, barquitas de remo y, de fondo, el enorme peñasco Seekofel que roza el cielo con sus 2810 metros de altura. No se trata del set de rodaje de una película ni de una postal de los Alpes; el lago Prager Wildsee se encuentra a solo una hora en coche de Bolzano o Innsbruck, en Italia.
La mayoría de los visitantes llegan hasta la joya de la región Hochpustertals por la orilla norte, mejor conectada por carretera. Sin embargo, también es posible llegar a través de las Dolomitas. En la orilla de esta lago, situado a casi 1500 metros de altura, se alza entre las coníferas el Hotel Lago Di Braies, que se convierte en el punto de salida en invierno para esquiadores y excursionistas.

» Vuelos baratos a Innsbruck | » Hoteles en Dobbiaco Toblach
Alatsee, Ostallgäu
Es cierto que existen cientos de lagos bonitos que visitar, pero pocos son los que pueden dar tanta rienda suelta a tu imaginación. ¿Que a qué nos referimos? Deduce tú mismo…
El Alatsee se encuentra a pocos metros de la frontera alemana con Austria, en la zona de Füssen y, a primera vista, parece un lago común y corriente: un lago en las montañas a 840 metros de altura, no demasiado grande, con agua de una calidad excelente, un paisaje idílico, pero… ¿sabías que muchos submarinistas han fallecido o desaparecido misteriosamente en el lago? Hasta una profundidad de 15 metros el agua es clara y rica en oxígeno; pasada esta frontera desaparece el oxígeno y proliferan las bacterias reductoras de sulfato, que tiñen de rojo el fondo del lago…
El aura de misterio de este lago lo completa la leyenda de que los nazis arrojaron al lago lingotes de oro al final de la Segunda Guerra Mundial.

» Vuelos baratos a Memmingen | » Hoteles en Füssen
Si te gusta la naturaleza y tienes un presupuesto ajustado, te recomendamos Explore: 1. Entra en KAYAK.es/explore 2. Elige tus fechas, presupuesto y destinos de senderismo 3. Descubre hasta dónde puede llevarte tu presupuesto.
Lough Neagh, Irlanda del Norte
El lago Lough Neagh se encuentra en Irlanda del Norte y es el más grande de las islas británicas. De hecho, alberga islas en su interior como la famosa Coney Island; que no debes confundir con el famoso distrito de Nueva York 😉
La leyenda cuenta que este lago se formó cuando el famoso guerrero gigante Fionn mac Cumhaill arrancó un pedazo de tierra para arrojárselo a un gigante rival escocés. En el cráter que quedó se formó este famoso lago.En la actualidad puedes navegar por el lago, practicar deportes acuáticos o recorrer la orilla y bosques que rodean el lago.

» Vuelos baratos a Belfast | » Hoteles en Belfast
Lago Vänern, Suecia
Con una superficie de 5500 km², este lago se alza como el más grande de Suecia y el tercero más grande de Europa. En este lago te dará la sensación de estar contemplando el mar; el agua se funde con el cielo en el horizonte infinito. De hecho, este lago estuvo en su día conectado con el mar y contaba con una costa de 2000 km. Más tarde se construyó el canal de Trollhättan, que conecta el lago Vänern con el estrecho de Kattegat.
La interminable costa de este lago ofrece a los viajeros innumerables lugares de interés: en la costa norte, cerca de la ciudad medieval de Karlstad, se encuentra Bomstadbaden, una playa de arena que te hará dudar de si estás en el mar o en un lago. Para una estampa más nórdica debes continuar tu viaje por la costa hasta Skutberget, donde las coníferas decoran las rocas del lago. 70 kilómetros hacia el sur llegamos hasta la isla de Kållandsö, donde viven unas 1000 personas y se alza el Castillo de Lacko.
Además, a lo largo de toda la costa del lago puedes encontrar pequeñas casitas de color rojo Falun de los pueblos pesqueros en las que degustar el delicioso pescado ahumado.

» Vuelos baratos a Gotemburgo | » Hoteles en Trollhättan
Lago Ohrid, Macedonia/Albania
Este lago se extiende sobre una superficie de más de 300 km² en el suroeste de la frontera entre la República de Macedonia y Albania. A nivel científico, este lago es un enclave natural muy interesante, ya que se trata de uno de los lagos más antiguos del mundo, formado hace más de 2 millones de años.
Sin embargo, este lago ofrece un gran interés turístico a los viajeros. En Ohrid, la localidad más grande a orillas del lago, la oferta es interminable: submarinismo, visitas a los restos prehistóricos de los palafitos o senderismo hasta los 2255 metros de la montaña Magaron, la reina del parque nacional de Galichica. Una excursión en barco con los pescadores locales puede costarte solo un par de euros. Además, el pueblo en sí es muy interesante, sobretodo desde el punto de vista arqueológico. Su origen se remonta al antiguo asentamiento de Lychnidos, hace 2700 años, cuyos restos arqueológicos están abiertos al público.
En la costa albanesa puedes visitar la localidad de Pogradec; algo menos preparada para el turismo.

» Vuelos baratos a Macedonia | » Hoteles en Ohrid
Embalse Alqueva, España/Portugal
Inaugurado en 2002, el embalse de Alqueva es uno de los lagos artificiales más grandes de Europa que produce hoy en día energía hidroeléctrica. Bajo las corrientes del Guadiana han desaparecido campos de alcornoques, olivos y restos romanos inundados.
Donde años atrás era necesario regar, ahora se puede nadar, practicar esquí acuático o wakeboard. Además, te recomendamos pasar las vacaciones en una de las casas flotantes que se alzan en las aguas de este lago. Cuando las luces de los pueblos colindantes se apagan, desde el centro del lago disfrutarás de un cielo estrellado similar al del desierto. De hecho, la fundación Starlight, apoyada por la UNESCO, galardonó a esta región con la denominación Starlight Tourism Destination.

» Vuelos baratos a Lisboa | » Hoteles en Evora
Y tú, ¿prefieres un lago o el mar? ¡Cuéntanoslo! Para más inspiración y vuelos baratos, visita KAYAK.
Artículo escrito por Stefan Weißenborn; traducido y adaptado por Andrea Guisado Muñoz. Fotografía de portada:©Anchiy/shutterstock.com