preloadspain_torcal-de-antequera

Si piensas en Málaga, por un momento, es posible que lo primero que se te venga a la cabeza sea un chiringuito en la playa con unos espetos de sardinas recién hechos. Esta imagen representa muy bien su esencia, pero hay mucho más que ver en la provincia de Málaga. La fama de la Costa del Sol es indiscutible, sin embargo, los encantos de esta provincia andaluza van mucho más allá.

En Málaga te esperan maravillas de la naturaleza, como las cuevas de Nerja, pero también el emblemático Caminito del Rey. Y, si estás en busca de pueblos fotogénicos, entonces no queda otra que añadir a la lista localidades como Frigiliana, Mijas o Ronda. Te proponemos un completo recorrido por los rincones más auténticos de esta provincia andaluza privilegiada.

Rincones que ver en la provincia de Málaga que son pura magia

DEST_SPAIN_ANDALUSIA_NERJA_GettyImages-176862027

¿Ya te has recorrido la capital malagueña de principio a fin? ¿Agotaste todos sus rincones y secretos? El viaje no acaba, pues la ciudad solo es la puerta de entrada a una tierra repleta de maravillas. A continuación, te dejamos una recopilación de algunos de los mejores rincones que visitar en la provincia malagueña. Esto es lo que no te puedes perder en la costa ni tampoco en el interior. Lee más sobre qué ver en Málaga.

Puerto Banús

DEST_SPAIN_MARBELLA_Puerto-Banus-Marina_shutterstock-portfolio_1096612082

Puerto Banús es, con toda seguridad, uno de los puertos deportivos más refinados del mundo. Y está en Málaga. Pertenece al término municipal de Marbella, un destino tradicionalmente ligado al lujo y a la ostentación. Puerto Banús nació en los años sesenta inspirado en el concepto de pueblo típico andaluz, pero con los servicios más exclusivos y a solo 70 km de la ciudad de Málaga.

Desde entonces, se ha convertido en todo un referente para el turismo más distinguido, de élite, convirtiéndose en el destino favorito de muchas celebridades. Tanto es así que las firmas de moda más prestigiosas tienen representación, de ahí que sea un excelente destino de compras, pero también gastronómico, gracias a su abundante oferta de restaurantes de cocina mediterránea. Conoce más sobre algunos de los mejores restaurantes de Málaga.

Mijas

DEST_SPAIN_MIJAS_GettyImages-472063992

A unos pocos kilómetros de Marbella está ubicada una de las localidades con mayor personalidad de la provincia de Málaga. Este pueblo blanco aúna el verde de la sierra de las inmediaciones con el azul del mar Mediterráneo, formando una paleta de colores perfecta. Entre sus puntos de interés, están el mirador de la Muralla o la ermita de la Virgen de la Peña.

Pero, si por algo es conocido Mijas, es por su servicio de burros taxi, una tradición que se remonta a la década de los años sesenta. Los simpáticos burros están ataviados con vivos colores y listos para dar un paseo al turista interesado. El recorrido en burro taxi tiene una duración de unos 20 min, aproximadamente, y atraviesa los principales atractivos de la ciudad.

Júzcar

DEST_SPAIN_JUZCAR_GettyImages-929823594

De la costa pasamos al interior para descubrir uno de los pueblos más pintorescos que ver en la provincia de Málaga. Conocido como el pueblo pitufo, Júzcar propone una visita muy colorida a este rincón malagueño que apenas supera los dos centenares de habitantes. Pero seguro que te estarás haciendo una pregunta ahora mismo: ¿por qué este pueblo está pintado entero de azul?

Desde siempre, Júzcar ha sido una población característica de la sierra de Ronda, con casas encaladas y bajas. Sin embargo, fue escenario de la película de Los pitufos y, durante el rodaje, los vecinos sustituyeron el blanco de sus viviendas por el azul. Desde entonces, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más importantes de la provincia andaluza.

Frigiliana

DEST_SPAIN_FRIGILIANA-shutterstock-premier_1182851644

También de interior es la localidad de Frigiliana, considerada no solo una de las más bonitas de Málaga, sino de España. Enclavada en el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, esta población recibe al visitante con un casco histórico de esencia morisca, de callejuelas estrechas y coquetas casas blancas decoradas con vistosas macetas con flores.

Frigiliana no puede entenderse sin su calle Real, la principal arteria de la localidad. Durante el paseo, atravesarás la plaza de la iglesia y el ayuntamiento. Camina hasta dar con el callejón del Peñón, que conduce hasta un mirador desde el que admirar el entramado del pueblo y desde el que también es posible atisbar Nerja, bonito pueblo vecino del que hablaremos a continuación.

Nerja

DEST_SPAIN_ANDALUSIA_NERJA_GettyImages-168278039

A apenas 7 km de Frigiliana, encontramos otro de los pueblos malagueños más hermosos y con más sabor puramente andaluz. Pasear por las callejuelas empedradas de Nerja es un placer, y más cuando sabes que vas a finalizar en el Balcón de Europa. ¿Qué es el Balcón de Europa? Un asombroso mirador con vistas al mar siempre lleno de personas curiosas sea la hora del día que sea.

En Nerja no te puedes perder la famosa calle Pintada, repleta de tiendas de suvenires, pero tampoco sus playas. Una de las más icónicas es la playa de Maro. Imprescindibles son las cuevas de Nerja, una excursión a las entrañas de la tierra donde disfrutar de un entorno de cuento en el que las estalactitas y las estalagmitas son las claras protagonistas.

Caminito del Rey

DEST_SPAIN_ARDALES_KINGS LITTLE PATH-shutterstock-premier_352981592

Entre los lugares que ver en la provincia de Málaga sí o sí está el Caminito del Rey, que propone una increíble ruta por el desfiladero de los Gaitanes. Se trata de un entorno escarpado con paredes que, en algunos tramos, ascienden a los 300 m de altura, así que puedes imaginarte la panorámica. El estrecho sendero que tendrás que recorrer es vertiginoso e inolvidable.

El Caminito del Rey tiene una longitud de apenas 3 km, pero, en ciertos sectores, es tan estrecho que debes aminorar el ritmo. Esto es algo bueno, porque así tendrás la oportunidad de admirar el espléndido paisaje no apto para personas con miedo a las alturas. Es una atracción turística tan popular que deberás adquirir la entrada con suficiente antelación si planeas ir en fin de semana.

Ronda

DEST_SPAIN_RONDA_GettyImages-687535778

Ronda goza de una localización privilegiada en plena sierra de las Nieves, una de las joyas naturales por excelencia de la provincia de Málaga. Este municipio es tremendamente fotogénico, sobre todo, si te asomas al famoso desfiladero Tajo de Ronda, que habrás visto en cientos de imágenes. El puente Nuevo es otro de los puntos de interés que no puedes obviar.

Para una de las mejores panorámicas, dirígete al mirador de los Reyes Católicos. Si eres un entusiasta de la naturaleza, entonces, la cueva del Gato, a solo 13 km de Ronda, no te defraudará. Este enclave paradisíaco te recibirá con refrescantes piscinas naturales en las que darte un chapuzón. No pases por alto tampoco la ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza y los baños árabes.

El Torcal de Antequera

DEST_SPAIN_Torcal de Antequera_GettyImages-1284267290

El Torcal de Antequera propone una excursión a un paisaje kárstico, uno de los más espectaculares de Europa. Después de visitar el Museo de la Ciudad de Antequera, uno de los más importantes de la provincia, es posible que te interese sumergirte en un entorno formado durante millones de años que, por cierto, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Este paraje surgió tras la acumulación de caparazones, esqueletos y conchas, dando lugar a unas curiosas formaciones que parecen haber sido talladas por el hombre. El Torcal es un auténtico paraíso para los entusiastas de las actividades al aire libre. De hecho, cuenta con diferentes rutas para inspeccionar este mágico enclave, algunas incluso al anochecer con luna llena. No olvides leer algo más sobre los diversos museos de Málaga, para completar tu recorrido cultural.

Acerca del autor

Andrea BarragánAndrea estudió Periodismo en la UCM y, desde hace varios años, combina sus dos grandes pasiones: escribir y viajar. Sin embargo, más que viajar, a ella le gusta experimentar la vida en cada país. Por eso, ha tenido estancias de varios meses en lugares tan increíbles como Georgia, Colombia o Asia Central. Hasta la fecha, ha conocido unos 40 países.

Explora más artículos