A nadie le amarga un puente, ¿verdad? Unos tienen la suerte de poder alargarlo y otros solo tendrán un día libre, que tampoco está mal. Si estás dentro del primer grupo, en este artículo te compartimos cinco ideas sobre dónde ir en el puente de octubre.
Prepara tu calendario, marca el 12 de octubre (este año cae en miércoles) y comprueba tus días libres para hacer tu viaje del Puente del Pilar.
Fiestas del Pilar – Zaragoza

Hablar del Puente del Pilar es hablar de Zaragoza. La capital aragonesa reúne miles de personas durante su semana grande, donde se celebran eventos de todo tipo y para todos los públicos. Este año las fiestas arrancan el viernes 7 de octubre y prometen una fiesta “a lo grande” después de varios años donde el COVID no lo ha permitido.
Habrá distintos espacios festivos, actos tradicionales como la ofrenda de las flores, actividades infantiles, mercadillos y conciertos, muchos conciertos. Este año tocarán artistas de la talla de Izal, Estopa, Bad Gyal, Dani Martín, Joan Manuel Serrat o Robe Iniesta, entre otros.
Festival Internacional de Cine Fantástico – Sitges

Los amantes del cine tendrán tienen para una excusa perfecta para hacer un viaje cultural durante el Puente del Pilar a Sitges. La localidad catalana celebra, del 6 al 16 de octubre, su Festival Internacional de Cine Fantástico. En su 55ª edición destaca la proyección de varias películas asiáticas (con Corea del Sur y Japón a la cabeza), lo último de Joe Begos y Jason Eisener o el esperado documental sobre [REC], una película que marcó época. Puedes comprar tus entradas en la propia página del festival.
Sitges se encuentra a solo unos minutos en coche de Barcelona, donde encontrarás muchos planes para hacer en una época en la que no está tan masificada como en verano. Consulta nuestra guía sobre la ciudad condal y aprovecha todos los planes para el puente de octubre.
Fiesta de la Vendimia – La Mancha

¿Alguna vez habías imaginado un viaje en el Puente del Pilar… para vendimiar? Pues esta es nuestra tercera propuesta para el próximo 12 de octubre. La Fiesta de la Vendimia se celebra del 3 al 15 de octubre y marca el final de la campaña de vendimia.
Durante los días que dura podrás conocer el proceso de vendimia, visitar algunas de las bodegas más conocidas de la zona y, por supuesto comer y beber muy bien. También habrá programas de radio en directo (como el de Jaime Cantizano o el de Julia Otero), actuaciones musicales (Manu Tenorio) y actividades para todos los públicos. En su web puedes ver la programación completa.
Turismo rural – Valle de Arán

Esta recomendación se sale un poco de la lista, ya que no es un evento en sí. Pero si buscas un viaje para el Puente del Pilar, no puede faltar el Valle de Arán, ubicado pleno Pirineo catalán, en Lleida. Durante el otoño, sus bosques cambian de color y ofrecen unos paisajes increíbles que te harán querer quedarte en uno de sus albergues durante el resto de la estación.
Más allá de las rutas que puedes hacer (créenos, muchas), tienes a tu disposición multitud de actividades, como visitar la cascada de Saut Deth Pish, visitar el pueblo abandonado de Montgarri o relajarte en las aguas termales del balneario de Banhs de Tredo.
Festival del Marisco – O Grove

Y de los bosques del Pirineo catalán, nos vamos a la costa gallega. En la población de O Grove, en las Rías Baixas, desde 1963 se celebra cada mes de octubre la Fiesta del Marisco. Si te encanta el marisco y la buena comida en general, pon rumbo a Galicia para disfrutar de este tradicional evento gastronómico y cultural. En 2013, el festival fue declarado de Interés Turístico Nacional.
Este año se celebra del 29 de septiembre al 12 de octubre y además de comer marisco, también podrás disfrutar de conciertos y actividades complementarias.
¿Ya sabes dónde ir en el puente de octubre 2022?

Aquí tienes varias ideas para, si tienes la suerte de viajar en el Puente del Pilar, saber dónde hacerlo. Si quieres más alternativas internacionales, puedes ver aquí nuestro artículo sobre “Dónde viajar en octubre: 7 destinos para disfrutar del otoño”.