La capital de la Costa del Sol debe descubrirse deambulando por el entramado de calles del casco histórico, sin perder detalle de sus monumentos más importantes. La catedral de Málaga, la Alcazaba, el Mercado de Atarazanas o el paseo marítimo son visitas imprescindibles, pero también lo son algunos de los mejores miradores de Málaga que enumeraremos a continuación.
No cabe duda de que la urbe andaluza es muy fotogénica gracias al azul del mar Mediterráneo, siempre como telón de fondo bajo un cielo que, en raras ocasiones, amanece con nubes. Te proponemos explorar los miradores más emblemáticos de la ciudad, desde el castillo de Gibralfaro hasta la Alcazaba y, cómo no, desde la azotea de algunos de los hoteles más icónicos.
Algunos de los mejores vistas de Málaga gratuitos

Málaga no deja de sorprender ni a pie de calle ni en las alturas. Por eso, después de recorrer sus principales atractivos, de disfrutar con su gastronomía y del carácter apacible de los malagueños, nada mejor que ascender hasta un mirador para comprender mejor su inmensidad. Prepara la cámara de fotos, porque te espera una inolvidable panorámica de la ciudad sin pagar un céntimo. Descubre lo mejor que ver en Málaga.
Mirador de Gibralfaro

Entre los miradores imprescindibles de Málaga no puede faltar el del castillo de Gibralfaro. Ubicado en el monte Gibralfaro, ofrece una impresionante panorámica de la ciudad. A vista de pájaro, reconocerás puntos de interés, como la plaza de toros, el paseo del parque o el puerto. Tienes dos miradores para elegir situados a diferentes alturas.
El mirador de Gibralfaro es accesible en coche y a pie. Si te decantas por la segunda opción, deberás atravesar los jardines de la Puerta Oscura y prepararte para un camino bastante empinado. También puedes acceder por el paseo de Don Juan Temboury. Este mirador es gratuito y está abierto las 24 horas del día, aunque es al atardecer cuando revela una magia especial.
AC Hotel Málaga Palacio

Este icónico hotel, ubicado justo enfrente del puerto malagueño y a un paso de la archiconocida calle Marqués de Larios, es uno de los más populares de la ciudad. Construido en la década de los años sesenta, desde entonces se ha convertido en uno de los símbolos de Málaga. En la planta 15 está su secreto mejor guardado: el restaurante Ático, una azotea que brinda unas maravillosas vistas.
Este rincón proporciona, sin ninguna duda, una de las mejores panorámicas del puerto de Málaga y del centro comercial Muelle Uno. La azotea está abierta durante todo el día, por lo que tú decides si te apetece almorzar en ella, tomar un cóctel con la puesta de sol o cenar frente al puerto iluminado. El acceso es gratuito, por lo que, para disfrutar del lugar, solo deberás pagar la consumición.
Mirador del monte Coronado

Uno de los miradores en Málaga más desconocidos es el del monte Coronado, muy posiblemente porque se encuentra a las afueras de la ciudad. La ruta de ascenso al monte Coronado, localizado en la zona norte, puede hacerse a pie o en coche. Si optas por dar una caminata, deberás recorrer solo 4 km, por lo que es apta para toda la familia.
Desde el mirador del monte Coronado obtendrás una de las perspectivas más completas de Málaga, con el mar Mediterráneo inundando gran parte del paisaje. Podrás atisbar rincones como la Farola e, incluso, el propio aeropuerto de la ciudad. Al ser al aire libre, este mirador es accesible las 24 horas y, por supuesto, sin coste alguno para los visitantes.
Terraza Chinitas

A pesar de que Terraza Chinitas es un establecimiento relativamente nuevo y no goza de la trayectoria de otros enclaves de la ciudad, ha conseguido erigirse en poco tiempo en una de las mejores azoteas y miradores de Málaga. No en vano goza de una localización privilegiada en el famoso pasaje de Chinitas, una estrecha y concurrida callejuela del centro malagueño.
Por su ubicación, las vistas son grandiosas. Aquí podrás relajarte en uno de sus cómodos sofás mientras contemplas cómo se alza la catedral de Málaga frente a ti. Y todo ello, en una atmósfera que se va volviendo mágica conforme va avanzando la noche. El acceso a Terraza Chinitas es gratis, pues solo tienes que pagar la bebida o el aperitivo que vayas a consumir. Descubre cuáles son algunos de los mejores restaurantes de Málaga.
Mirador de Nerja

Completamos la lista de los mejores miradores de Málaga gratuitos con uno que no se encuentra exactamente en la capital, pero sí muy cerca. En concreto, debes desplazarte unos 45 min hasta llegar a la localidad de Nerja, una de las más bonitas, sin ninguna duda, de la provincia malagueña. En esta población te está esperando un mirador de ensueño: el Balcón de Europa.
Este observatorio es uno de los principales atractivos de este municipio, pues ofrece unas vistas alucinantes del mar Mediterráneo y de la playa de Nerja. Asimismo, si te fijas bien, es muy posible que veas el continente africano a lo lejos. El nombre de Balcón de Europa fue acuñado por el rey Alfonso XIII tras el gran terremoto que azotó esta población en el año 1884.
Los mejores vistas de Málaga de pago
Pero la lista no acaba aquí. Puedes seguir disfrutando de Málaga a vista de pájaro en otro puñado de miradores. En esta ocasión, te proponemos completar la visita a la urbe malagueña en estos otros observatorios que, aunque son de pago, bien merecen la inversión.
Mirador de la Alcazaba

En tu visita a Málaga, hay un puñado de museos y monumentos que no puedes perderte. Por ejemplo, el Museo Picasso, en honor al célebre pintor malagueño, el teatro romano o la Alcazaba. Esta última es uno de los tesoros de la ciudad. Se trata de una impresionante fortaleza construida en el siglo XI bajo el dominio musulmán que da fe del pasado islámico de la urbe.
Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de divisar una perspectiva diferente de Málaga, con el teatro romano como escenario. Para acceder a los miradores de la Alcazaba, es preciso adquirir la entrada a este monumento, que tiene un precio de unos 3,50 €. La buena noticia es que este lugar es gratis cada domingo a partir de las 14:00 h y hasta la hora de cierre.
Cubiertas de la Catedral

Admirar la catedral desde lo alto es uno de los sueños de todo visitante que llega a Málaga, pero ¿qué hay que contemplar de la ciudad desde el propio templo? Es la experiencia que propone Cubiertas de la Catedral, una visita a las bóvedas a casi 50 m de altura y después de ascender más de 200 escalones por una escalera de caracol. Es todo un desafío, sí, pero merece la pena.
¿La recompensa? Unas vistas espléndidas y nítidas del centro malagueño y de una de las torres de la catedral. Por la dificultad del acceso, se recomienda llevar calzado cómodo. Se hace una visita por hora a las cubiertas desde las 11:00 a las 18:00 h de lunes a sábado y el domingo solo por la tarde. La entrada tiene un precio de en torno a 5 €.
Noria de Málaga

En pleno Muelle Uno, en el puerto malagueño, hay un mirador que no te esperabas. Y esto teniendo en cuenta que seguro que lo has visto en innumerables ocasiones, sin embargo, quizá ni te habías planteado que podía convertirse en el mejor observatorio posible. La Noria de Málaga, que se alza imponente con sus 70 m de altura, es un lugar excepcional para divisar la ciudad.
Inaugurada en el año 2015, la Noria de Málaga es una de las atracciones más populares de los últimos tiempos. Dependiendo del momento de la semana, sus 42 cabinas pueden llenarse de personas curiosas que no quieren perderse las vistas desde lo más alto. La noria está abierta de lunes a domingo entre las 10:30 y 23:00 h de forma ininterrumpida. El tique cuesta en torno a 10 €.