El uno de noviembre siempre está marcado en el calendario. Es un festivo de los que nos gusta: está alejado de otras festividades y, si cae bien, nos da una excusa perfecta para pensar dónde ir en el puente de todos los santos. Este año, el uno de noviembre cae en martes, por lo que quizás puedes pedir el lunes y aprovechar para hacer un viaje nacional. En este artículo te damos varias ideas para que sepas qué hacer en el puente de noviembre y regalarte una escapada.
Puente de noviembre en Madrid

Madrid es uno de esos destinos que son atractivos en cualquier época del año. Y su variedad de eventos relacionados con Halloween hace que sea una de las mejores escapadas para el puente de todos los santos.
En primer lugar tenemos el Parque Warner, que cada mes de octubre se viste para ofrecer a los visitantes (mayores y pequeños) una experiencia terrorífica. Pasajes del Terror, un Laberinto Infantil para los más pequeños y dos “Scare Zones” (zonas de miedo) que solo abren unas horas por la noche.
Además, todo el parque cuenta con una ambientación de miedo durante todo el día (este año ambientada en IT) que te hará vivir un Halloween que no olvidarás.
Si prefieres quedarte en Madrid, tampoco te faltarán opciones: desde autobuses del terror hasta escape rooms de miedo, pasando por casas de los horrores y cenas temáticas con espectáculo. Entre ellas destaca The House of Mayhem, con salas inmersivas, actores y un ambiente que te hará disfrutar de ese tipo de adrenalina que solo provoca el miedo.
Puente de noviembre en San Sebastián

Desde hace ya muchos años, San Sebastián es una parada obligatoria para los amantes de las películas de miedo. Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre se celebrará la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.
El festival viste de terror toda la ciudad y este año la principal protagonista será “Irati”, una película ambientada en el avance del cristianismo a lo largo del siglo VIII. La estadounidense “American Carnage”, de Diego Hallivis; la francesa “Fumar provoca tos”, de Quentin Dupieux o la suiza Mad Heidi, de Johannes Hartmann, son otras de las películas que se proyectarán a lo largo de la semana.
Puente de noviembre en Soria

Desde hace más de 25 años, Soria es uno de los mejores destinos donde viajar en el puente de noviembre gracias a su Festival de las Ánimas. Un homenaje al poeta Gustavo Adolfo Becquer y su famosa leyenda del “Monte de las Ánimas”.
El festival arranca con las lecturas de relatos cortos de terror en las Ruinas de San Nicolás y sigue con eventos como el Samain de Garray, una ruta teatralizada y la actividad más antigua de todas: los Cánticos de las Ánimas.
Puente de noviembre en Sevilla

Cuando piensas en qué hacer el puente de noviembre, la capital andaluza siempre es una de las principales candidatas. En esta época del año cuenta con temperaturas agradables y mantiene ese “color especial” tan característico. Pasea por sus calles, siéntate en sus terrazas y disfruta con tranquilidad de su arte.
¿Que además quieres tu ración de miedo? Pues estás de suerte. Este 2022 Sevilla inaugura su Terror Town Scream Park, que incluye varias experiencias de terror y donde prometen que gritos, lloros y carreras se combinan en el proceso.
Puente de noviembre en Barcelona

Si empezábamos este artículo mencionando el Parque Warner, no podíamos olvidarnos de otro icónico parque temático: Port Aventura.
Ellos mismos te “maldicen a pasártelo bien” con su celebración de Halloween, la cual se extiende desde el 24 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Pasajes terroríficos, espectáculos con un gran despliegue técnico y ambiental y promociones especiales para los valientes que se atrevan a pasar el puente de noviembre en Port Aventura.
El parque está ubicado en la provincia de Tarragona, a apenas una hora y veinte minutos de Barcelona. Y en los alrededores de la ciudad condal podrás encontrar eventos como Horrorland (ganador del mejor Evento Halloween de España) o Macabre Scream Park, un museo al miedo con cuatro casas encantadas, dos escape rooms y animación, además de poder quedarte a dormir.
¿Qué hacer en el puente de noviembre con niños?

Este año el uno de noviembre cae en martes y, en algunas comunidades autónomas, los colegios e institutos tienen el día 31 de octubre (lunes) también como festivo. Esto significa que hay un puente muy completo de sábado a martes.
Como ya te hemos dado varias opciones de miedo, aquí vienen otras menos centradas en el terror.
Si quieres encaminarte hacia el sur, Sevilla (ya mencionada) y Córdoba son grandes opciones: son ciudades que te da tiempo a ver en esos días y evitarás el calor y las masificaciones del verano.
Mirando hacia el norte, Asturias tiene una magia otoñal difícil de igualar. Aunque ya hará frío, esto no te impedirá hacer rutas, disfrutar de sus pueblos y visitar su arte prerrománico.
Además, siempre tienes la opción de “huir” de las ciudades y buscar una escapada rural para hacer una inmersión en la naturaleza y respirar ese aire puro que tanto echamos de menos.
¿Ya sabes dónde ir en el puente de todos los santos?

En este artículo te hemos dado varias ideas sobre qué hacer en el puente de noviembre y dónde ir en el puente de todos los santos. Planes de naturaleza, de terror, de cultura y de turismo. Decide el que más se adapta a ti y reserva ya con KAYAK tus vuelos y alojamientos para aprovechar al máximo este día de todos los santos.