preloaddest_spain_marbella_shutterstockpremier_1110888518_universal_within-usage-period_31660

Marbella es una ciudad perfecta para pasar unos días de desconexión de los quehaceres del día a día. ¿Qué ver en Marbella? Esta ciudad cuenta con un clima fantástico durante todo el año, así que podrás aprovechar tu estancia al máximo. Además, su gran oferta en ocio y restauración y sus playas hacen de Marbella un lugar único.

Qué ver en Marbella

1. Parque de la Alameda

DEST_SPAIN_MARBELLA_ALAMEDA_PARK_GettyImages-902018766

Sin lugar a duda, uno de los sitios que hay que ver en Marbella es el parque de la Alameda, que está a escasos metros del paseo Marítimo y situado en el comienzo del casco antiguo. Este barrio es todo un símbolo de Marbella y es perfecto para dar un paseo mientras admiras la gran variedad de árboles que hay. El parque está presidido por una fuente circular que está dedicada a la Virgen del Rocío.

Alrededor de ella verás bancos de azulejos andaluces, que son uno de los atractivos de este lugar. Si decides dar un paseo por la noche por este parque, recomendamos el espectáculo de chorros de agua e iluminación que ofrece la fuente. En realidad, estamos ante un buen sitio para escapar del bullicio de la ciudad, todo un remanso de paz donde pasear, charlar con los amigos o leer un libro en alguno de sus bancos.

2. Avenida del Mar

DEST_SPAIN_MARBELLA_GettyImages-478314396

Comunicando el parque de la Alameda con el paseo Marítimo, tenemos la avenida del Mar, uno de los mejores sitios a donde ir en Marbella. Esta avenida formó parte del gran parque de la Alameda y, en su momento, era un sitio al que los señores de gran poder adquisitivo acudían para presumir de sus carrocerías. Actualmente, es un lugar de paseo y encuentro para visitantes y marbellíes.

Además, se puede aparcar fácilmente, porque bajo esta avenida se encuentra un parking subterráneo en el que podrás dejar el coche para, posteriormente, comenzar tu visita por la ciudad desde allí. La avenida está adornada por numerosas palmeras y hay una gran cantidad de bancos donde puedes sentarte a descansar. Pero, sobre todo, destaca por las diez esculturas de bronce que hay a lo largo de ella y que fueron diseñadas por el archiconocido Salvador Dalí. Es así como esta avenida se convierte en todo un museo al aire libre.

3. Plaza de los Naranjos: de los mejores lugares para visitar en Marbella

DEST_SPAIN_MARBELLA_Orange_Square_GettyImages-1302266308

Desde la Alameda, puedes subir por la calle Valdés y llegar a uno de los lugares emblemáticos de Marbella: la plaza de los Naranjos. Esta plaza se construyó en 1485, después de que se produjera la reconquista cristiana, y es uno de los sitios más bonitos de la ciudad. Está rodeada de casas blancas al estilo andaluz en cuyas fachadas podrás ver colgadas todo tipo de plantas que dan colorido al lugar.

Además, alrededor de la plaza, podrás ver diversos edificios históricos, como la Casa del Corregidor, la Casa Consistorial y la ermita de Santiago (el templo más antiguo de la ciudad marbellí). En el centro de la plaza, podrás ver una fuente de estilo renacentista y un gran número de naranjos que dan color y nombre a la plaza. Te recomendamos desayunar en alguna de las terrazas, bien un zumo de naranja, bien unos churros.

4. Calle Ancha y murallas de Marbella

DEST_SPAIN_MARBELLA_GettyImages-866509818

La calle Ancha es una de las más populares de Marbella. Acaba en la plaza de Santo Cristo, donde podrás ver la ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz. Esta calle se construyó en el siglo XIX y unía el centro histórico con el norte de la ciudad. Destaca por sus casas nobiliarias, que cuentan con blasones tallados en las fachadas, y grandes balconadas llenas de flores que dan un colorido espectacular a la calle.

Cuando llegues a la plaza de Santo Cristo, puedes aprovechar e ir a uno de los mejores tablaos flamencos de Marbella: el de Ana María los Chatos. Después, desde esta plaza puedes dirigirte a las murallas de la antigua alcazaba. Este castillo se construyó durante el reinado de Abderramán III entre los siglos XI y XII, y es el vestigio más importante conservado en la ciudad de la civilización musulmana. Destaca por las torres defensivas y las espectaculares murallas.

5. Iglesia de Santa María de la Encarnación, uno de los mejores sitios para visitar en Marbella

DEST_SPAIN_MARBELLA_GettyImages-1311273782

Si recorres la calle Viento, llegarás a la iglesia de Santa María de la Encarnación, otro de los atractivos turísticos imprescindibles de Marbella. Esta iglesia se construyó sobre una antigua mezquita entre los siglos XVI y XVII, por lo que posee una combinación muy interesante de estilos. Destacan su blanca fachada con una portada de piedra roja de estilo rococó y la torre. Esa mezcla de estilos se aprecia, sobre todo, en el interior.

De la mezquita árabe, preserva parte del mihrab, que destaca por su arco de entrada decorado con yeserías. También, se puede apreciar en su interior la influencia del gótico tardío y del barroco. La cabecera cuenta con siete capillas y está realizada en estilo renacentista. Además, destaca el coro, que está hecho con maderas de nogal y cedro. Puedes aprovechar que estás en esta iglesia para dar una vuelta por las estrechas calles de los alrededores.

6. Playas de Marbella

DEST_SPAIN_Marbella-beach_Costa-del-Sol_THEME_BEACH_GettyImages-115546918

Si deseas relajarte dándote un baño entre visita y visita, Marbella cuenta con un gran número de playas a lo largo de su extensa costa. Las más cercanas al centro de la ciudad son la playa de Nagüelles, en plena milla de oro, y la de Bounty, en la que te podrás relajar mientras escuchas música en algún chiringuito. Y, si vas con niños, recomendamos la playa de la Bajadilla, ya que tiene aguas poco profundas y cuenta con todo tipo de servicios y restaurantes para comer.

También, si te gustan las actividades acuáticas, tienes la posibilidad de practicar alguna como el windsurf o puedes decantarte por hacer buceo para ver la flora y fauna marina. Y no puedes irte de la playa sin comer unos buenos boquerones fritos o una paella de marisco en alguno de los muchos chiringuitos.

Qué visitar en Marbella de noche

7. Casco antiguo de Marbella

DEST_SPAIN_MALAGA_ANDALUSIA_MARBELLA_ALLEY_OLD-TOWN_GettyImages-1018477850_Universal

Antes de que caiga la noche en Marbella, puedes darte un paseo por las estrechas callejuelas del casco antiguo. Esta zona presenta un trazado árabe y se caracteriza por tener una arquitectura andaluza, como puede apreciarse en las casas blancas. Estas casas poseen grandes balcones llenos de flores que dan a las calles un colorido particular.

En tu paseo por el casco antiguo, verás tiendas de artesanía local, así como las tradicionales tabernas, donde podrás tomarte algo mientras degustas una rica tapa. Además, podrás cenar y degustar alguno de los platos típicos de la región en alguno de los muchos restaurantes de la zona, como El Patio de Mariscal o El Cortijo. Después de la cena, puedes ir a tomar algo a alguno de los muchos locales que hay en el centro histórico, en el que destacan las calles Peral y Ancha por su gran ambiente nocturno.

8. Puerto Banús

DEST_SPAIN_MARBELLA-shutterstock-premier_473238115

Una de las mejores cosas que hacer en Marbella por la noche es ir a Puerto Banús, situado a unos seis kilómetros del centro. Se trata de una de las zonas más exclusivas no solo de España, sino de Europa. Antes de que llegue la noche, puedes darte un paseo por el puerto y acercarte al faro, desde donde podrás ver el precioso atardecer. Por este espléndido puerto deportivo, también podrás echarte alguna foto al lado de lujosos coches y yates o entrar en boutiques exclusivas. En Puerto Banús hay numerosos restaurantes en los que podrás cenar y probar los mejores platos de mariscos. Tras la cena, dirígete a alguno de los clubes o discotecas de la zona para echarte unos buenos bailes.

Acerca del autor

Fátima Mora SeguraFátima es una castellano-manchega que ama su tierra y sus costumbres, pero sin olvidar sus raíces paraguayas. Apasionada del arte y la historia, le encanta estar en constante aprendizaje, por lo que en sus viajes realiza rutas o visitas guiadas, con el objetivo de sumergirse en la cultura del lugar, así como conocer su historia y leyendas. Revisa el Instagram de Fátima para inspirarte con sus viajes.

Explora más artículos