preloaddest_spain_tarifa_theme_beach_kite_surfing_gettyimages-523142624_universal_within-usage-period_82638

Visitar Gandía es una experiencia total. Cuando oímos hablar de esta ciudad, pensamos en hermosas playas de arena blanca, y no nos equivocamos al hacerlo; pero sus kilómetros de costa no son su único atractivo. Vamos a descubrir qué ver en Gandía.

Playas de arenas blancas, sol y deporte

Gandía nos permite disfrutar del mar en familia, en pareja o con amigos. Pero no solo podemos disfrutar de sus playas tomando el sol, dándonos un baño en sus cálidas aguas o tomándonos una cervecita en algún chiringuito cercano, sino que Gandía ofrece también un gran abanico de actividades deportivas.

Playas urbanas

DEST_SPAIN_VALENCIA_GANDIA_GANDIA-BEACH_shutterstock-premier_1164056293

Si te gustan las playas urbanas con todas sus comodidades y servicios, tu sitio es la playa Nord. Con más de tres kilómetros de costa, en ella tienes la posibilidad de alquilar tumbonas, sombrillas y accesorios para estar más cómodo. En la playa Nord también podrás disfrutar de la brisa marina mientras te tomas una cerveza o degustas una exquisita fideuá. Por cierto, los gandienses son los creadores de este típico plato valenciano compuesto de fideos que se cocinan con pescado, mariscos, verduras y otros ingredientes. Hermano de la paella, este plato típico mediterráneo se disfruta mejor con un poco de salsa alioli.
A la altura de la playa Nord, encontrarás multitud de hoteles, alojamientos turísticos, apartamentos y campings para que estés bien cerquita de la playa y de todos sus servicios.

Deportes acuáticos

DEST_SPAIN_VALENCIA_DENIA_OLIVA_GANDIA_THEME_BEACH_KITE SURFING_GettyImages-533516801

En la playa de Rafacaid, descubrirás todas las posibilidades que tienes para la práctica de numerosos deportes acuáticos, como surf, kitesurf, pádel surf, windsurf, motos de agua, kayak o piragüismo. Por la zona, hay varios clubes deportivos en los que te asesorarán y en los que podrás alquilar los equipos que necesitas para practicarlos.
Otra playa con buenas condiciones para practicar actividades deportivas es la playa de L’Ahuir. Los tres kilómetros de costa natural de esta playa cuentan con una cadena de dunas que es realmente una maravilla. En esta parte de la costa, además de un buen espacio para disfrutar de tu deporte favorito, encontrarás una parcela autorizada y señalizada para la práctica del nudismo. Su ambiente amable y respetuoso hace de este rincón uno de los más visitados de la Comunidad Valenciana.

La costa en barco

DEST_SPAIN_VALENCIA_GANDIA_GANDIA PORT_shutterstock-premier_190800848

Si deseas vivir un paseo por la costa, pero navegando por sus cálidas aguas, en el puerto de Gandía podrás alquilar viajes en barco o catamarán. Sentir y vivir los atardeceres desde el agua es una de las experiencias más bonitas que puedes disfrutar en esta parte de España.

Una de las ciudades costeras más visitadas de España

DEST_SPAIN_VALENCIA_GANDIA_GANDIA-BEACH_GettyImages-801855640

Gracias a la relativa cercanía a Madrid, Gandía es muy visitada por los habitantes de la capital. Algunos incluso la llaman la playa de Madrid. Es la escapada al mar preferida para los que viven en el interior y no cuentan con playas. Para llegar a Gandía, tienes multitud de posibilidades: de forma directa, en coche o autocar, en avión o en tren, llegando primero a Valencia.

Naturaleza en Gandía

DEST_SPAIN_GANDIA_MARSH_THEME_NATURE_DUCKS_GettyImages-1368746167

Gandía ofrece a los viajeros millones de posibilidades para pasar unos días espectaculares y únicos. Además de un excelente clima todo el año y de sus espectaculares playas, tiene muchos más lugares con encanto.

Sumergirse en la naturaleza y desconectar de la ciudad es posible, ya que existen algunos sitios naturales como el Aula Natura Marjal de Gandía. Constituye una visita muy agradable para realizar en familia y con niños. También es un enclave muy romántico para acudir en pareja.

Este hermoso humedal está lleno de patos y demás aves acuáticas que viven en este sitio único y natural. Las visitas guiadas son muy completas y didácticas. Pregunta por todas las actividades que puedes realizar en su aula didáctica: estamos seguros de que no tendrás tiempo para aburrirte.
Puedes ir dando un paseo o coger la bicicleta. El Aula Natura Marjal ofrece quizá la cara menos conocida de Gandía, una ciudad para vivirla a tope.

Cueva de Parpalló

dest_spain_gandia_theme_rock_climbing_gettyimages-1347478615_universal_within-usage-period_82837

Esta cueva se ubica en el paraje natural municipal Parpalló-Borrel, de 560 hectáreas. Es una cueva visitable en cuyo interior podemos disfrutar de uno de los yacimientos del período Paleolítico superior más importantes de Europa. El entorno fue habitado por los primeros Homo sapiens que llegaron al levante peninsular.
La cueva es muy rica en arte rupestre y grabados.

Está declarada Bien de Interés Cultural por la Unesco y su visita en la sierra de Mondúver es un paseo único.
Otra cueva es la de Las Maravillas, donde también se ha encontrado muchísimo arte prehistórico. Aunque en la actualidad no se puede visitar, muchos de los objetos encontrados en ella están expuestos en el museo Arqueológico de la ciudad y en el Museo de Prehistoria de Valencia.

Museo Arqueológico de Gandía

THEME_PEOPLE_KIDS_MUSEUM_GettyImages-482148031

Ubicado en el lugar en el que antes se alzaba el Hospital de San Marcos, este espacio es de visita obligada para los amantes de la prehistoria y de la arqueología. Posee colecciones permanentes del período que va de las sociedades cazadoras recolectoras de la prehistoria hasta las ganaderas y agricultoras del Neolítico. En el museo, además de contar con el patrimonio de la cueva de Las Maravillas, también se encuentran objetos y arte de la cueva de Parpalló.

Cultura e historia en Gandía

La Casa de Cultura Marqués González de Quirós

THEME_PERSON_WOMAN_ART-GALLERY_GettyImages-1198709614

La Casa de Cultura Marqués González de Quirós nos ofrece todo un espacio cultural con muchas exposiciones, charlas y conciertos. También se conoce como la Casa de la Marquesa, y fue construida a finales del siglo XIX por una de las familias más ricas de la época, los Vallier Lapeyre. Puedes entrar en su web y elegir entre una multitud de eventos y actividades que en ella se celebran. Si lo que buscas es pasar un rato agradable viendo una obra de teatro, en Gandía es posible. La ciudad tiene muchos teatros para asistir a representaciones de obras de calidad. Algunos de los más conocidos son el Teatro Serrano, el Teatro del Raval o el Teatro Safor.

Palacio Ducal de los Borja

THEME_PEOPLE_KIDS_MUSEUM_ANCENT_ART_GettyImages-523524980

Este palacio gótico, en el que nació Francisco de Borja, cuenta con importantes salas y galerías. Se trata de un majestuoso monumento del siglo XIV que brinda al visitante la posibilidad de imaginarse cómo fue la lujosa vida de esa época. Destacan su Patio de Armas, el Salón de Águilas y la Galería Dorada, con azulejos originales. Puedes visitarlo con guías o recorrerlo tranquilamente descubriendo su historia y maravillándote con sus estancias. También es posible reservar cenas en este espectacular lugar y sentirte por un rato un noble del siglo XIV.

Museo Fallero

DEST_SPAIN_VALENICA_Plaza de la Virgen_GettyImages-699638871

Como ya hemos señalado, la ciudad rebosa cultura y tradición. Si te gustan las Fallas (¡¿a quién no?!) no puedes el Museo Fallero de Gandía. Las Fallas son una fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y llevan a la Comunidad Valenciana miles de visitantes del mundo cada año. En el museo, conocerás todo lo relativo al nacimiento de estas fiestas y de la tradición; aprenderás a crear un ninot de la mano de maestros falleros que te explicarán todo el proceso y conocerás el sentimiento de esta celebración que cada año atrae a más gente.

Qué ver en Gandía por la tarde-noche

Comer, beber y ocio nocturno

THEME_PEOPLE_LGBTQ_GAY_BAR_GettyImages-1307394289

El ocio nocturno es muy efervescente en Gandía. Podrás comer o tomar algo en multitud de locales alrededor del amplio paseo marítimo.
Disfruta de una cerveza por la tarde o de una copa después de cenar mientras escuchas buena música y la brisa del mar te envuelve.
Si buscas por sus calles, podrás degustar la comida típica valenciana o mediterránea en muchos de sus restaurantes, pubs o tabernas.
No dejes pasar la oportunidad de saborear un delicioso helado artesanal en cualquiera de las heladerías de la zona.

Gandía lo tiene todo: playas espectaculares, tranquilas, nudistas y para deportistas; yacimientos prehistóricos muy importantes, y un ocio cultural y nocturno que la convierte en una de las ciudades más visitadas de la Costa de Valencia y de España.

Acerca del autor

Fátima Mora SeguraFátima es una castellano-manchega que ama su tierra y sus costumbres, pero sin olvidar sus raíces paraguayas. Apasionada del arte y la historia, le encanta estar en constante aprendizaje, por lo que en sus viajes realiza rutas o visitas guiadas, con el objetivo de sumergirse en la cultura del lugar, así como conocer su historia y leyendas. Revisa el Instagram de Fátima para inspirarte con sus viajes.

Explora más artículos