preloadDEST_FRANCE_CORSICIA_PORTO-VECCHIO_PALOMBAGGIE-BEACH_GettyImages-585154954-2.jpg

Si estás buscando una isla mediterránea donde pasar las próximas vacaciones, pero prefieres huir de los sitios más frecuentados, como Ibiza o Miconos, podemos proponerte una serie de lugares que ver en Córcega para descubrir si esta isla francesa tiene lo que buscas. Córcega no está masificada, lo que la convierte en el destino perfecto para quienes buscan un lugar donde pasar unos días tranquilos dejándose llevar sin prisas ni estrés por visitar lo más rápido posible los lugares de interés.

Podemos proponerte actividades como practicar senderismo por parajes naturales como Tavignano; o relajarte en Palombaggia, considerada una de las mejores playas de Córcega. Descubre la historia más lejana en el yacimiento megalítico de Filitosa, o la más reciente en Ajaccio, la capital, donde podrás descubrir al personaje de Napoleón. Sin duda, Córcega es una isla que ofrece un balance perfecto entre unas vacaciones de sol y playa, y unas vacaciones culturales, lo que la convierte en un sitio muy atractivo para muchos tipos de turistas. Hazte con un coche de alquiler en Córcega y pon rumbo a esta isla para comenzar tus próximas vacaciones.

Buscar vuelos a Córcega

Qué ver en Córcega: Cap Corse, la península más al norte

DEST_FRANCE_CORSICA_EVISA_GettyImages

Cap Corse es una pequeña península situada en el extremo norte de la isla y llena de puntos atractivos concentrados en un pequeño terreno. Lo más recomendable para Cap Corse —y para toda Córcega, en general— es que te hagas con un coche de alquiler para recorrerla. El lado oeste de Cap Corse es abrupto, con altos acantilados en la costa; mientras que el este es más llano y apto para el baño en sus tranquilas playas.

Uno de los mejores planes que puedes hacer es pasear por las calles del barrio Terra Vecchia de Bastia, la segunda ciudad más importante de Córcega, y conocer otras poblaciones, como Centuri, Nonza y Erbalunga. En Centuri, puedes acudir a uno de sus restaurantes a degustar un plato de langosta; y en Nonza, puedes visitar la torre genovesa y las casas de piedra construidas en acantilados sobre playas de guijarros, a las que podrás llegar por algunos senderos.

Scandola: una península mágica de aguas azules

DEST_FRANCE_CORSICA_GrandeSperone-bay_THEME_BEACH

Scandola es un paisaje natural espectacular típicamente mediterráneo. Se ubica al oeste de la isla. Para dirigirte hacia allí, deberás seguir la carretera que va de Ajaccio a Porto. En el trayecto, podrás descansar en playas de aguas turquesa y practicar senderismo por rutas salvajes y rocosas. En el pequeño pueblo de Sagone podrás degustar curiosos helados con sabores inimaginables, como el de sabor a anchoa.

Si quieres acceder a la reserva natural de Scandola, tendrás que hacerlo por mar en una barca de alquiler. En esta zona, la biodiversidad marina es enorme. Hay excursiones con barco hasta la reserva natural y podrás realizar actividades como esnórquel para explorar el fondo. Cerca de Porto, también puedes visitar los municipios de Ota y Évisa, alejados de los lugares más frecuentados, y las Gorges de Spelunca, un profundo cañón natural en la roca.

Tavignano: el mejor lugar para practicar senderismo

DEST_FRANCE_CORSICA

Si te resulta imposible estar quieto en una toalla bajo el sol durante horas y el cuerpo te pide moverte, te recomendamos Tavignano, una de las mejores zonas de la isla para practicar senderismo. Se encuentra cerca del municipio de Corte. Las mejores rutas de senderismo las encontrarás en la zona de la garganta de Tavignano. Podrás llegar a pie caminando desde la propia Corte y llegar hasta la pasarela de Rossolino en un trayecto de unas dos horas y media. Tampoco puedes perderte otros atractivos de la zona, como la localidad de Vizzavona, un pueblo de montaña, y realizar una excursión a las gargantas del Restonica, un río que ha ido formando una maravilla natural con la erosión a lo largo de millones de años. Podrás darte un baño refrescante en sus pozas, enclavadas en un paradisiaco entorno natural, cuando el calor del verano apriete.

Palombaggia: una de las playas más bonitas de Córcega

DEST_FRANCE_CORSICA_Saint-Cyprien_THEME_BEACH_GettyImages-649071190.jpg

La playa de Palombaggia se encuentra cerca del pueblo de Porto Vecchio, localizado en una bahía al sur de Córcega. En sus calles hay numerosos restaurantes y tiendas de artesanía. No puedes perderte las ruinas de una ciudadela genovesa; sin embargo, Palombaggia es el mayor atractivo turístico y se encuentra a las afueras. Esta playa de aguas de color azul intenso se encuentra en una zona natural entre pinos y con unas magníficas vistas de las islas Cerbicale. Pero Palombaggia no es la única playa bonita para visitar en la zona; otras, como Folacca o la playa de Santa Giulia, son igual de impresionantes. Hacia el norte, puedes encontrar principalmente calas, como la de Rossa o la bahía de San Ciprianu, de aguas transparentes.

Filitosa: un viaje a la Córcega prehistórica

THEME_MUSEUM_PEOPLE_DEVICE_GettyImages

Para los interesados en la historia, les gustará saber que Córcega también tiene tesoros para ellos. Filitosa es uno de los yacimientos megalíticos más importantes de la isla, y pertenece, principalmente, a la Edad del Bronce (entre el año 3300 y el 1200 a. C.), aunque hay restos anteriores. Este yacimiento se encuentra al noroeste de Propriano, en el sur de Córcega. En comparación con otros menhires típicos del megalitismo, estos poseen partes talladas que muestran rostros y objetos, como espadas y armaduras, que podrían ser homenajes a grandes guerreros de la época. Sin embargo, Filitosa no es el único yacimiento arqueológico de la isla. Los alineamientos de Stantari y Renaghju se encuentran en la meseta de Cauria; y el dolmen de Fontanaccia, una antigua cámara funeraria, se encuentra en el municipio de Sartène, al suroeste de la isla.

Que ver en Córcega: Ajaccio

sunset

Ajaccio se encuentra en la costa oeste de la isla y es su capital. Su historia está muy vinculada a la figura de Napoleón, pues esta es la ciudad que lo vio nacer. Podrás visitar su casa natal, varios museos dedicados a la historia napoleónica y la catedral de Ajaccio, donde bautizaron a este famosísimo personaje histórico. Pasear por sus calles es una delicia: están llenas de atractivas cafeterías cuyos dulces aromas llegan hasta el exterior. Una caminata al atardecer por el puerto deportivo de Ajaccio constituye toda una experiencia para terminar el día mientras el sol se pone por el horizonte sobre el mar.

Bonifacio y los acantilados

THEME_MUSEUM

Bonifacio se encuentra en el extremo sur de la isla, que apunta a la isla italiana de Cerdeña. Entre acantilados, este municipio hace gala de una ciudadela histórica llena de callejuelas por las que pasear. Puedes acceder por las calles en cuesta del Montée de Rastello y el Montée St-Roch, que suben desde el puerto, hasta llegar a la Porte de Gênes, la puerta de entrada a la antigua ciudadela, que conserva un puente levadizo que data del siglo XVI. Una vez allí, podrás visitar el bastion de l’Étendard, un museo sobre la historia de Bonifacio, y, subiendo todavía más, hasta la Place de la Manichella y la Place du Marché, tendrás unas hermosas vistas del municipio y del estrecho de Bonifacio. No dejes de visitar la iglesia de Saint-Dominique, una de las pocas de estilo gótico de Córcega, ni el curioso cementerio marino de la localidad.

Buscar alojamientos en Córcega

Acerca del autor

Marcos Fernández CaamañoNacido en un pequeño pueblo marinero de Galicia y viviendo en Madrid, Marcos desea llenar su mapa de chinchetas con los lugares visitados. Como historiador y geógrafo, lo que más le apasiona es conocer el pasado de las ciudades y pueblos que visita, siguiendo una filosofía de “no hay nada que no sea interesante”.  

Explora más artículos