preloadtheme_food_spanish_ham_jamon_serrano_gettyimages

Ya sabes que la capital tiene mucho que ver y que vivir, pero, al margen de sus museos, monumentos, parques emblemáticos e infinitas posibilidades de ocio para todos los gustos, la oferta culinaria es uno de sus puntos fuertes. Pero no solo de la manera en que te lo imaginas, con los bares más castizos y los restaurantes más recomendables. Pide la vez y comienza un viaje gastronómico por los mercados en Madrid para disfrutar de las tapas más típicas en combinación con los platos internacionales más innovadores y eclécticos, porque Madrid es eso, un cóctel asombroso de culturas. El menú perfecto para un viaje culinario curioso, con propuestas de ocio, arte y un toque a veces bohemio, a veces tradicional: tú eliges.

Cinco mercados de Madrid para comérselos

DEST_SPAIN_MADRID_RASTRO_MARKET_GETTYIMAGES_900972300

Madrid es una ciudad muy viva y dinámica, llena de atractivos y de sorpresas. Uno de los lugares para disfrutar de su cultura y dejarse envolver por su ajetreo y diversión son los mercados, una forma diferente de conocer la ciudad desde el comercio de proximidad y desde la cocina y todas sus influencias.

Los antiguos puestos de abastos son ahora lugares de encuentro para tomar el aperitivo más delicioso, descubrir artistas bohemios, comprar recuerdos artesanos, sumergirte en la arquitectura y en la historia de la ciudad y comer pero que muy bien. Aquí tienes los cinco mejores mercados de Madrid para condimentar con el mejor sabor tu próxima visita a la capital.

Mercado de San Miguel

Sin duda, el mercado más de moda de Madrid, el de San Miguel, es el más concurrido y fotografiado. Y no nos extraña. Es una de las joyas de la arquitectura de hierro de la capital, y se construyó en 1916 con el objetivo de ser uno de los principales mercados de abastos de Madrid. Pero no fue hasta casi un siglo después, en 2009, cuando se renovó para desempeñar a la perfección el papel de principal mercado gourmet de la ciudad.

Sus 30 puestos dan buena cuenta de su oferta gastronómica: además de las típicas tapas madrileñas, que en este mercado se elevan con exquisitez, aquí también podemos deleitarnos con platos con estrella Michelin, como los de los afamados chefs Joan Roca o Rodrigo de la Calle. Por sitios como este, además de por su amplia lista de restaurantes, Madrid es una ciudad donde disfrutar comiendo y bebiendo.

Siempre concurrido y luminoso, cuenta con numerosas mesas independientes y taburetes donde hacer parada para paladear una selección de manjares de los puestos mientras observas el bullicio del centro de Madrid desde detrás de las cristaleras. Completa tu degustación maridándola con un buen vino o con cerveza y eligiendo un postre de sus coquetas pastelerías para terminar. Si necesitas ayuda para elegir algo para llevar, nosotros apostamos por el pan artesanal y alguna suculenta cuña de queso cántabro.

  • Horario: De domingo a jueves, de 10:00 a 00:00 horas. Viernes, sábado y víspera de festivo, de 10:00 a 01:00 horas.
  • Dirección: Plaza de San Miguel, s/n.
  • ¿Cómo llegar? Metro Ópera o Sol.

Mercado de San Fernando

Cerca de El Rastro y en pleno barrio de Lavapiés, se encuentra uno de los mercados de Madrid Centro que te sorprenderá antes de entrar por su portada palaciega, típica de la arquitectura de los Austrias. Lleva desde 1944 dando vida y sustento a este barrio castizo y, hoy en día, es un referente en productos y comida orgánica de la zona. En él se ofrecen seminarios y demostraciones de cocina sobre este tipo de alimentación, generalmente, los miércoles.

Las cocinas de Portugal, Chile, Alemania, Grecia, Perú, Japón, México o Venezuela se dan cita con la gastronomía española para conformar una oferta amplísima y apta para todos los gustos. Además, ofrecen múltiples opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Si solo quieres tomar algo, puedes brindar con exóticos cócteles, descubrir cervezas artesanas y vinos de todo el mundo, además de tomar un reconfortante café.

Pero no es solo un mercado gastronómico, ya que también puedes comprar libros al peso, vinilos antiguos, láminas, cuadros y objetos de decoración, ropa de diseño, artesanía, bisutería y más tesoros escondidos en varios de los puestos que se intercalan con los de alimentación y degustación. Por cierto, su web dispone de tienda en línea, por si se te hubiera olvidado algo tras la visita.

  • Horario: Lunes, de 09:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:00. De martes a sábado, de 09:00 a 22:00. Domingo, de 11:00 a 18:00.
  • Dirección: Calle de Embajadores, 41.
  • ¿Cómo llegar? Metro Lavapiés.

Mercado de Antón Martín

Su fachada anaranjada, presidida por el enorme dibujo de una geisha moderna, esconde un mercado de tres plantas y más de 65 puestos. En la última, alberga una academia de baile flamenco y en las dos primeras puedes encontrar una variada oferta de alimentación y de gastronomía. Vayamos por partes: si te alojas en un apartamento o en un hotel cercano al mercado, puedes hacer aquí una exclusiva compra tradicional o prepararte un pícnic de categoría para una excursión por los alrededores de Madrid.

Pero también puedes parar tranquilamente a comer y dejarte seducir por platos mexicanos, argentinos, italianos o por uno de los favoritos de los visitantes, el delicioso ramen japonés, con varios establecimientos especialistas. ¿Quieres más? Es un enclave estupendo para tomar el aperitivo en una de sus vinotecas, disfrutar de una copa en la sobremesa, merendar con un café de especialidad y un bollo y sumergirte en la vida bohemia del barrio.

Casi todos los puestos disponen de pedidos en línea y para llevar, por lo que es un sitio excelente para comprar comida de calidad o zumos recién exprimidos y seguir disfrutando de tu ruta hacia la Puerta del Sol, la plaza Mayor o la plaza de Atocha, ubicaciones icónicas de Madrid, muy cercanas a este mercado, que es uno de los mejor comunicados del centro.

  • Horario: Abierto de lunes a sábado de 09:00 a 21:00.
  • Dirección: Calle de Santa Isabel, 5.
  • ¿Cómo llegar? Metro Antón Martín.

Mercado de la Cebada-La Latina

Otro mercado de Madrid famoso —y antiguo, ya que su historia se remonta a 1875— es el de la Cebada. Los edificios actuales se construyeron en 1958 y se remodelaron en 2013 para dar lugar y vida a los 6000 m2 y más de 90 puestos distribuidos en dos plantas que lo integran y algunos otros que se encuentran en el exterior.

Fácilmente reconocible por su tamaño y sus bóvedas de colores, no solo es un mercado gastronómico, sino que alberga establecimientos de floristería, masajes, mascotas, arreglos de ropa y calzado, libros, artesanía, perfumes, bisutería, arte, decoración, antigüedades e, incluso, arte callejero de artistas emergentes y diferentes disciplinas, algo que mantiene el ambiente muy vivo. Hay mucho que descubrir en un mercado que también cuenta con un espacio para degustaciones, organización de talleres y eventos de empresas o rodajes de series y anuncios.

Puedes comprar miel, té o mantequilla para llevar o regalar, tomarte una caña y una tapa de callos madrileños si cuentas con poco tiempo en tu visita, degustar un helado artesano mientras paseas por los puestos o sentarte a comer una fresca mariscada o platos de alta cocina italiana a precios bastante asequibles. Por cierto, disponen de parking con la primera hora de estancia gratis por 6 € de compra. También cuentan con servicio a domicilio y recogida de pedidos en la tienda.

  • Horario: De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30.
  • Sábados, de 09:00 a 18:00.
  • Cierra los domingos, salvo el primero de cada mes, que abre de 11:00 a 17:00.
  • Dirección: Plaza de la Cebada, s/n.
  • ¿Cómo llegar? Metro La Latina o Tirso de Molina.

Mercado de San Antón

Contemporáneo y chic en la actualidad, la historia de este mercado del barrio de Chueca se remonta al siglo XIX como punto de reunión de comerciantes, aunque su primer edificio no se construyó hasta el año 1945. Su vida comercial, llena de altibajos, tiene un punto de inflexión a principios del siglo XXI, cuando se demuele completamente para construir el espacio coqueto, funcional y sostenible que es hoy, con algunas zonas abiertas para integrarse con el barrio.

En la primera planta se encuentra la mayoría de los puestos de productos perecederos y de venta a granel, al más puro estilo tradicional, pero con una estética cuidadísima. En la segunda, la oferta gastronómica, castiza e internacional, se anima con demostraciones de cocina, degustaciones y eventos. Y la tercera planta alberga un precioso restaurante de cocina atlántica con espectaculares vistas: prepara la cámara.

El sabor de Madrid, con las tapas de ensaladilla, los calamares, el pincho de tortilla o los mejillones tigre, convive con sándwiches japoneses, especialidades de trattoria italiana o innovadoras hamburguesas; por algo es uno de los mejores mercados gastronómicos de Madrid. El Mercado de San Antón es un punto de encuentro muy heterogéneo donde, además de comer, puedes disfrutar de un concierto, comprar unas flores o, simplemente, quedar para tomar algo antes de sumergirte en la magia de la noche madrileña que te ofrece Chueca, Tribunal o Gran Vía, o para desayunar y coger fuerzas para ir recorriendo los mejores museos de la capital a lo largo de la mañana.

  • Horario: Puestos del mercado, de lunes a sábado de 09:30 a 21:30; puestos gastronómicos, de lunes a domingo de 12:00 a 00:00; restaurante, de lunes a domingo de 13:00 a 01:00.
  • Dirección: Calle de Augusto Figueroa, 24.
  • ¿Cómo llegar? Metro Chueca.

Acerca del autor

Marisa RodriguezMarisa es tan ecléctica como su ciudad de origen, Madrid. Enamorada del mar y de la historia de las ciudades, para ella, cada destino es un viaje intimista, que la inspira en otra de sus pasiones, la prosa poética. De cada lugar, se lleva algún detalle decorativo y una delicia gastronómica, además de fotos de los sitios más curiosos y artísticos.  Revisa sus redes sociales (Instagram / Linkedin) para inspirarte con sus viajes.

Explora más artículos