España es uno de los países más visitados de Europa ya que posee una oferta cultural increíble. Gracias a su rico pasado, podemos admirar numerosos monumentos y edificios repartidos por toda la geografía del país. Pero España no solo es cultura, también es paisaje, ya que cuenta con espectaculares espacios naturales. Y, además, es gastronomía, gracias a la gran calidad de sus productos. Por ello, te recomendamos disfrutar del mejor desayuno en España para que degustes algunos de los mejores alimentos de la gastronomía mediterránea. Y si quieres saber más sobre este país, consulta nuestra Guía de España.
El mejor desayuno en España

La hora del desayuno es uno de los momentos más importantes del día, porque es cuando cargamos pilas para comenzar la jornada. Por ello, qué mejor que empezar el día con un desayuno saludable con los excelentes productos de la cocina mediterránea.
1. Chocolate con churros

Un desayuno español típico es el chocolate con churros, ya que se realiza a lo largo de todo el país. Se dice que es un desayuno de Madrid, porque el origen de los churros estaría en las ferias ambulantes que se realizaban en la capital española a principios del siglo XIX. La unión con el chocolate se produjo entre el siglo XIX y comienzos del XX, dando lugar al famoso chocolate con churros.
Es un desayuno barato y fácil de preparar porque el churro se elabora con agua, harina, aceite de oliva y sal. Por ello, es muy común verlo en las cartas de las cafeterías y restaurantes. Debes saber que, con el paso del tiempo, han aparecido una amplia variedad de churros, ya que puedes encontrarlos cubiertos de azúcar, canela o chocolate. También los hay rellenos de crema y dulce de leche. Además, los hay de todo tipo de colores. Uno de los mejores lugares donde probar el chocolate con churros es en la chocolatería San Ginés de Madrid. Descubre qué más te espera en los mejores restaurantes de Madrid.
2. Magdalenas

Otro de los desayunos típicos españoles consiste en tomar leche con magdalenas. Este alimento es un pequeño bizcocho con regusto a limón que suele ir acompañado de una taza de café con leche. Sin embargo, hay personas que las acompañan de chocolate. Para muchos españoles es el producto favorito para desayunar gracias a su textura esponjosa y su delicioso sabor.
Es una receta sencilla, ya que para la elaboración de las magdalenas se emplean huevos, aceite de oliva, harina, azúcar, levadura y ralladura de limón para darles ese sabor cítrico. También podrás encontrar magdalenas de colores y otras rellenas de chocolate. Además, las magdalenas no solo se saborean en el desayuno, sino que hay personas que las consumen a la hora de la merienda. Encontrar este alimento te resultará bastante sencillo, ya que lo podrás conseguir en cualquier panadería, tienda de alimentos y supermercados.
3. Pan con tomate, jamón y aceite

Sin duda, un desayuno español típico es el pan con tomate, jamón y aceite de oliva. Dependiendo de los gustos, hay personas que lo acompañan de una taza de café o de un zumo de naranja. En cuanto a la forma de incluir el tomate, se puede triturar y extenderlo en el pan o restregarlo directamente sobre el pan. Tienes que saber que hay zonas de España donde podrás probar variantes de este desayuno.
Es el caso de Andalucía, donde se sirve la llamada “tostada con manteca”, una tostada de pan servida con una manteca rojiza. Por otro lado, en algunas zonas de España hay una variante más sencilla de este desayuno, la tostada de pan con tomate. La elaboración clásica incluye la tradicional hogaza, que es un tipo de pan rústico procedente de la zona rural, y tomates de la huerta.
4. Ensaimada de Mallorca

Las primeras referencias escritas que hay sobre la ensaimada de Mallorca datan del siglo XVII, época en la que se realizaba para fiestas y celebraciones de la isla balear. Más tarde, a finales del siglo XIX, la ensaimada sería exportada a Madrid. Además, fue popularizada en la capital gracias a la apertura de la conocida pastelería La Mallorquina, que aún sigue atendiendo al público en la céntrica Puerta del Sol.
Este delicioso postre continúa elaborándose con los ingredientes tradicionales. Se trata de una masa azucarada, fermentada y horneada, hecha con agua, harina, huevos, azúcar, masa madre y manteca de cerdo. Debes saber que podrás encontrar variantes de ensaimadas en función de la presencia de relleno, habiendo ensaimadas de cabello de ángel, de nata, crema o chocolate. Puedes acompañar este rico alimento de una taza de café con leche. Y aunque las ensaimadas son típicas de Mallorca, será posible adquirirlas en cualquier supermercado.
Si quieres aprender más sobre esta hermosa isla balear, te recomendamos consultar nuestra Guía de Palma de Mallorca.
5. Sobao pasiego

El sobao pasiego es un dulce típico de los valles Pasiegos de Cantabria, especialmente, de la comarca de la Vega del Pas. Pero ¿por qué se llama sobao? La respuesta es porque la masa se hace con las manos, es decir, se soba. Es un producto sencillo de elaborar y sus ingredientes son la mantequilla, el azúcar, los huevos, la harina y la ralladura de limón.
El origen de este producto es incierto, aunque se cree que fue resultado de un uso espontáneo de las materias primas que hay en la zona rural cántabra, como son la mantequilla y la harina. Y aunque es propio de esta región, el sobao pasiego se ha extendido por toda España, ya que en muchas casas españolas es el producto favorito para el desayuno. La mayoría de las personas lo acompañan de una taza de café o de leche. Además, debes saber que puedes encontrarlos en algunas tiendas de alimentación.
6. Fardelejos

Los fardelejos son un dulce de origen árabe que empezó a realizarse en el municipio de Arnedo (La Rioja) en los siglos IX y X. Actualmente, es el dulce típico riojano que se consume durante las fiestas populares y patronales. El fardelejo tiene un relleno de mazapán compuesto por huevos, azúcar, ralladura de limón y almendras molidas, y está cubierto por una capa fina de hojaldre.
El toque final es una ligera capa de azúcar glas que le confiere un sabor especial. Si vas a La Rioja no dudes en probar este producto típico con el que no te quedarás con hambre, porque el relleno de almendras sacia bastante. Acompáñalo de un buen café o té para completar un desayuno delicioso. Además, hay personas que lo toman de postre o para merendar. No tendrás problemas para encontrarlos en tu viaje por La Rioja porque podrás adquirirlos en cualquier pastelería.
7. Torrijas

La torrija tiene una larga tradición en España, ya que está documentada allá por el siglo XV en unos escritos de Juan de la Encina. Además, en el siglo XVII aparecen las primeras recetas. Más tarde, a principios del siglo XX, era muy habitual servir las torrijas junto con un vaso de vino en las tabernas de Madrid.
Estamos ante una receta sencilla, ya que las torrijas son rebanadas de pan, concretamente pan del día anterior, bañadas en leche azucarada y huevo, fritas en una sartén y espolvoreadas con azúcar y canela. Es cierto que, con el paso de los años, esta receta tradicional ha variado, y ahora podemos encontrar torrijas de chocolate, miel o natillas. Además, en muchos restaurantes no utilizan barras de pan, sino que emplean pan tipo brioche. Tienes que saber que este producto típico español no solo se toma en Semana Santa, sino que es muy común encontrarlo en los restaurantes para desayunar o como postre.
8. Tortilla de patata

La tortilla de patata es uno de los platos por excelencia de España y, a pesar de su sencilla elaboración, es uno de los manjares de la cocina de este país. Por ello, es uno de los productos favoritos de los nacionales para desayunar. El origen de la tortilla está en el municipio extremeño de Villanueva de la Serena en el siglo XVIII, y desde entonces, se ha convertido en todo un emblema de la gastronomía española. Las tortillas de patata tradicionales están realizadas a base de patatas, huevo y sal, pero la preparación depende del gusto de cada persona.
Por ello, podrás encontrar tortillas que llevan cebolla, chorizo, queso, ajo, atún e incluso verduras. Para el desayuno, la tortilla de patatas puede ser acompañada de un café con leche o de una cerveza. Además, tienes que saber que es un desayuno fácil de probar en cualquier restaurante de España, ya que es uno de los más populares.
9. Bocadillos

Desayunar un bocadillo en un bar o restaurante de España es muy común, ya que es un plato bastante sencillo de preparar y muy saciante. Los podrás encontrar con el relleno que más te guste, pudiendo comer un bocadillo de queso, jamón, lomo o beicon, entre muchos otros ingredientes.
Estos bocadillos pueden ser de diversos tamaños y, además, los podrás ver realizados con diferentes tipos de pan, desde las barras de tipo baguette hasta el llamado pan de chapata. Según el gusto de cada persona, el bocadillo puede ser acompañado de un café con leche, de un refresco o de una cerveza. Sin duda, es uno de los desayunos típicos españoles más pedidos en los bares de este país.
Puedes escoger tu siguiente destino descubriendo lo que te espera en las ciudades más bonitas de España.