La Ciudad Eterna, capital de Italia, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. No es difícil entender por qué: tiene una historia fascinante, monumentos extraordinarios, comida riquísima y un tiempo muy agradable. En 2023, un total de 45 millones de personas pasaron por los dos aeropuertos de Roma. Y 35 millones corresponden a vuelos internacionales.
¿Te estás preguntando cuál es el mejor aeropuerto de Roma? Bueno, esto depende básicamente del punto de origen y destino de tu vuelo. Por supuesto, hay otros factores que considerar. Por ejemplo, si estás saliendo de la ciudad o si llegas para quedarte. O si simplemente llegas a Roma para hacer una escala. Esta guía te da toda la información que necesitas sobre los dos aeropuertos de Roma para que puedas elegir la mejor opción para ti y tu viaje.
Aeropuerto de Roma-Fiumicino (FCO)
Llamado oficialmente aeropuerto de Leonardo da Vinci, se le conoce como Roma-Fiumicino por la pequeña ciudad en la que está ubicado. Es el aeropuerto más transitado de Italia y gana al de Milán-Malpensa en cuanto a número de destinos, vuelos y pasajeros. Además, es un centro de operaciones para vuelos internacionales, escalas y conexiones, y en 2023 más de 40 millones de pasajeros embarcaron a través de sus puertas.
En Fuimicino operan 111 compañías aéreas, las cuales ofrecen vuelos nacionales e internacionales a 208 destinos de 76 países.
Terminales del FCO
Con tantas aerolíneas y destinos, no es de extrañar que Fiumicino cuente con cuatro terminales, aunque la distribución es un poquito complicada. Resulta que las terminales son 1, 2, 3 y 5. La terminal 4 no se ha construído todavía.
Y para añadir algo más de confusión, solo dos de ellas funcionan: la terminal 1 y la 3. La terminal 2 se ha cerrado de forma permanente. La terminal 5 lleva muchísimo tiempo de obras.
Aunque parece complicado, el lado positivo es que ha facilitado las cosas para los viajeros. Sobre todo si tienen que cambiar de terminal, ya que las dos que están operativas están a solo cinco minutos andando. Si tienes mucho equipaje, también hay servicios de lanzadera gratuitos.
En cuanto a la experiencia en sí, no encontrarás muchos aeropuertos que sean mejor que este. Fiumicino se ha alzado con el título de mejor aeropuerto de Europa con más de 40 millones de viajeros durante seis años consecutivos, un título que concede el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Los servicios que ofrecen las dos terminales te dan una idea de por qué.

En la terminal 3, el centro comercial Made in Italy tiene más de 50 tiendas que venden toda clase de productos italianos. Es ideal para hacer compras de última hora si has olvidado comprar algún regalo en Roma. Personalmente, a mí me encanta la terminal 1 porque, desde 2022, tiene una nueva zona de restaurantes: Eataly. Siempre que estoy en el aeropuerto, me aseguro de ir a por una porción de pizza de mozarella de búfala o un plato de pasta amatriciana. Si quieres tomarte algo, el bar Vini e Aperitivi sirve buenos vinos y snacks. Por último, si lo que buscas son buenas ofertas, la terminal 1 también tiene el duty free Aelia más grande del mundo.
Aerolíneas que operan en el FCO
Fiumicino es la base principal de ITA, el buque insignia entre las aerolíneas italianas (antes era Alitalia). Es la compañía aérea más grande del aeropuerto. Tiene 50 rutas que salen de la terminal 1. Lo curioso es que los cinco destinos más populares son puntos dentro de Italia o ciudades de España, lo que es una señal de que el aeropuerto es el centro principal para el turismo del Mediterráneo. Las demás aerolíneas de la terminal 1 son low cost. WizzAir, Ryanair, Eurowings y Vueling tienen vuelos a la mayoría de destinos europeos.
La terminal 3 es la más grande de las dos y es donde llegan y desde donde salen la mayoría de vuelos de larga distancia, incluidos los que conectan Italia con los Estados Unidos. American Airlines, Air Canada, Delta, United, British Airways, Emirates y Etihad operan en la terminal 3. Fiumicino es el mejor aeropuerto si vuelas a Roma desde los Estados Unidos.
Ubicación del FCO

La ciudad que da nombre al aeropuerto está ubicada al suroeste de Roma, a 23 km del Coliseo, tomando la medida en línea recta. Son unos 40 km y una hora de trayecto por carretera, dependiendo del tráfico. El lugar donde su ubica es espectacular: justo en la costa, con vistas al mar Tirreno. Si te toca ventanilla en tu vuelo, disfrutarás de unas vistas fantásticas cuando tu avión aterrice o despegue.
Siempre me ha parecido que los taxis que conectan el aeropuerto con Roma son una lotería. Hay regulaciones que establecen tarifas fijas para trayectos hasta el centro de la ciudad. Sin embargo, me he encontrado más de una vez con taxistas a los que no les importan esas regulaciones y cobran mucho más de lo que deberían. Como suele ocurrir muy a menudo, los servicios de traslad son una mejor opción.
También puedes llegar a Roma en tren. La estación está a 10 minutos a pie desde las terminales. La duración del trayecto varía mucho, así que es importante que elijas el tren correcto.
- Leonardo Express Train: esta es mi recomendación. Sale cada 15 minutos y en solo 32 minutos te deja en la estación de Termini, justo en el centro de Roma. El billete sencillo cuesta 14 €.
- Trenes regionales FL1: salen cada 15 minutos entre semana y cada 30 minutos los fines de semana, y tardan mucho más en llegar a Roma. El billete sencillo cuesta 8 €, pero no te dejan en la estación de Termini. Son una buena opción si te quedas en las afueras de Roma, como Trastevere, Ostiense, Tuscolana y Tiburtina.
- Trenes Frecciarossa: si no te quedas en Roma y viajas, por ejemplo, a Florencia, tendrás que coger un tren Frecciarossa (que se traduce como "flecha roja"). Estos trenes son rapidísimos y muy cómodos. Son la mejor opción para viajar a otras ciudades y tienen varias salidas al día.
- Autobús: hay muchas compañías de autobuses que operan en las dos terminales. El trayecto hasta el centro de la ciudad puede ser de hasta una hora. Pero son baratos, con salidas frecuentes y puedes comprar el billete directamente a bordo.
Aeropuerto de Roma-Ciampino (CIA)

El segundo aeropuerto más grande de Roma es el de Ciampino, conocido oficialmente como aeropuerto G. B. - Roma-Ciampino. Le debe su nombre a Giovan Battista Pastine, un famoso comandante italiano de dirigibles que luchó en la Primera Guerra Mundial. Además, el código "CIA" le da un toque divertido, ¿no crees? Es el centro de operaciones de varias aerolíneas low cost. Hace las veces de aeropuerto militar y comercial, pero sus números no llegan a los de Fiumicino.
En 2023, pasaron por él menos de cuatro millones de pasajeros. De ellos, unos 3,5 millones viajaron en vuelos internacionales. Operan un total de 27 aerolíneas, con 122 rutas a 26 países, pero muchos son vuelos militares y chárter. En realidad, son muy pocas las aerolíneas comerciales que operan en Ciampino.
Está más cerca del centro de la ciudad que Fiumicino y, si viajas desde algún destino europeo, es el mejor aeropuerto para volar a Roma. Como es un aeropuerto pequeño, moverse por él es sencillo. Solo tiene una terminal para todos los vuelos, así que no tienes que llegar con horas de antelación. Por supuesto, esto no significa que los servicios y establecimientos sean peores que los de su hermano mayor.
Servicios y establecimientos del CIA
Encontrarás cafeterías, pizzerías y las típicas cadenas de comida rápida en el aeropuerto, pero, después de pasar el control de seguridad, no hay ningún sitio bueno para sentarse a comer. Recomiendo la cafetería que hay en la zona de salidas justo antes del control de seguridad. El café está muy bueno (como no puede ser de otra manera en Italia, claro).
Las opciones para ir de compras son mejores. El aeropuerto cuenta con tiendas de marcas de lujo como Burberry y Valentino que esperan impacientes a que las visites. La tienda gastronómica Bufala di Fattorie Garofalo es perfecta para comprar regalos de última hora. Ciampino cierra desde la medianoche hasta las 4:00, por lo que no puedes pasar la noche en el aeropuerto. Si lo necesitas, tendrás que buscar un hotel que esté cerca.
Aerolíneas que operan en el CIA
Ciampino es la base de varias aerolíneas low cost. Era un aeropuerto exclusivo para vuelos militares y chárter hasta que varias compañías de bajo coste se interesaron por él. Ahora, las aerolíneas más grandes que operan en Ciampino son Ryanair, VistaJet y Wizz Air. Todas vuelan a destinos europeos. El destino más popular es el aeropuerto de Londres Stansted.
Ubiación del CIA
Ciampino está a solo 13 km en línea recta del Coliseo, lo que significa que es el aeropuerto más práctico de Roma. Ubicado al sureste del centro, hay muchas opciones de transporte para llegar a él fácilmente. Sin embargo, ir al centro no es más rápido que desde Fiumicino.
La corta distancia hace que coger un taxi sea más viable. El trayecto dura unos 30-40 minutos y la tarifa fija es de 31 €. Si te decides por esta opción, asegúrate de que el taxi tiene licencia y acuerda el precio antes de subirte. La ventaja del taxi es que puede dejarte justo en la puerta de tu hotel o alojamiento. Las calles de Roma son empinadas, muchas están empedradas y las aceras son bastante estrechas, por lo que no son lo mejor para ir tirando de las maletas.
Por lo general, yo prefiero el transporte público. En el aeropuerto de Ciampino es una opción sencilla, barata y que cuenta con varias salidas al día. Todo lo que me gusta cuando viajo:
- Ciampino Airlink: este billete combinado para el tren y el autobús es mi recomendación y solo cuesta 2,70 € por trayecto. Coge el autobús en la entrada del aeropuerto y te llevará sin hacer paradas a la estación de la ciudad de Ciampino. Aquí, hay trenes que van a la estación de Termini de Roma cada 20 minutos, todos los días de la semana. Por lo general, el trayecto total suele ser de una hora.
- Autobús: al igual que en el aeropuerto de Fiumicino, en Ciampino también hay varios servicios de autobús que lo conectan con la ciudad. Si no fuera por el famoso tráfico romano, seguramente sería la opción más rápida para llegar al centro. En realidad, el trayecto suele ser de una hora (al igual que el del Airlink), pero un billete sencillo cuesta 6 €. Y si tienes mucho equipaje, es mejor que lo evites (los autobuses son pequeños y el espacio es limitado).
- Metro: la última opción de transporte público es el metro. Es una buena opción si te alojas cerca de una parada de la línea A de metro que esté ubicada antes de Termini, como Esquiline (Manzoni) o San Giovanni. En la entrada del aeropuerto, coge el autobús a la estación de metro Anagnina (sale cada 30-40 minutos). Desde Anagnina, el trayecto en metro es de 15-20 minutos en función de la parada donde te bajes. Un billete sencillo cuesta 1,20 €. Hay que sumarle otros 1,20€ por cada maleta grande.
¿Cuál es el mejor aeropuerto de Roma?
Solo hay dos aeropuertos en Roma, por lo que preguntar cuál es el mejor no tiene mucho sentido. Por comodidad, Ciampino gana porque es el aeropuerto más cercano al centro de Roma. Pero solo ofrece vuelos de compañías low cost dentro de Europa.
Si vuelas entre Roma y Estados Unidos u otros destinos de larga distancia, Fiumicino es la única opción viable. ¡Pero es un aeropuerto espectacular! Tiene conexiones con todo el mundo, es moderno, está limpio y tiene servicios y establecimientos de primera clase. Aunque está un poco más lejos que Ciampino, el tiempo que tardas en llegar al centro es muy similar.
Conclusión
Si los comparamos con otros destinos icónicos como Londres y sus seis aeropuertos, se podría pensar que los dos aeropuertos de Roma no son suficientes. Sobre todo si tienes en cuenta las limitaciones de Ciampino. La gran diferencia es que Italia no depende tanto de su capital en lo que a tráfico aéreo se refiere. Ciudades como Venecia, Milán y Nápoles tienen sus propios aeropuertos. Y, de todas formas, por los aeropuertos de Roma pasan unos 45 millones de pasajeros cada año.
¿Cómo se ha creado esta guía?
Parece que me paso media vida volando por Europa, en busca de historias y viajes. En los últimos cinco años, he viajado muchísimo a Italia, sobre todo a Roma. No solo es la puerta de entrada a la Ciudad Eterna, sino también a los impresionantes paisajes del Lacio y la Toscana. En esta guía comparto lo que he aprendido en todos esos viajes, poniendo el foco en cómo han cambiado los aeropuertos, desde terminales que cierran a nuevos establecimientos que abren sus puertas.
Descargo de responsabilidad: los precios y la información son correctos a fecha de 2024.08.29 y podrían cambiar con el tiempo.