Algunos aseguran que es la ciudad más bonita del norte de España. ¿Vas a ir a comprobarlo? Aquí te indicamos algunos lugares que ver en San Sebastián.
Monumentos y atracciones que ver en San Sebastián
Nadie puede negar la elegancia y sofisticación de San Sebastián, que cuenta con una belleza al más puro estilo europeo. Su playa inunda la ciudad dándole un frescor característico. Llena de cultura e historia, San Sebastián es una joya lista para que la descubras.
Qué ver en San Sebastián: Recorrer la Parte Vieja

La Parte Vieja está repleta de calles empedradas que dotan de un gran encanto a esta ciudad. Si te decides a hacer este recorrido, encontrarás algunas de las iglesias más representativas de San Sebastián. Puedes empezar tu ruta por la calle Mayor y seguir por la basílica de Santa María del Coro. Seguidamente, encontrarás la plaza de la Constitución, donde está la actual Biblioteca Municipal Central.
Esta plaza solía ser el punto más reconocido de la ciudad. Un dato curioso es que en los balcones podrás ver números que se utilizaban como palcos para las fiestas taurinas que se celebraban en esta misma plaza. Durante tu ruta, encontrarás varios bares y restaurantes en los que puedes parar a recargar energía y empezar a degustar los típicos pintxos locales.
Pasear por la playa de la Concha

Si se dice que San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de España, la playa de la Concha tiene mucho que ver. Esta playa urbana abarca más de un kilómetro y es ideal para dar un paseo y disfrutar del paisaje. Dentro de estas vistas al mar, está la isla de Santa Clara. Si viajas a esta ciudad en verano, puedes probar sus frías aguas e, incluso, alquilar un barco hasta la pequeña isla.
Hacer una ruta de pintxos

Para los amantes de la gastronomía, San Sebastián tiene mucho que ofrecer. Sus pintxos son los más reconocidos y es posible que te cueste elegir tu preferido. Encontrarás de todos los sabores, colores y texturas. Cada bar suele tener su especialidad; por eso te recomendamos hacer una ruta por los bares de San Sebastián para ir probando los mejores de cada sitio.
Descubre otros platos típicos de San Sebastián

Pero no hay solo pintxos en San Sebastián; en general, hay una buena cultura gastronómica en la capital guipuzcoana. Si prefieres una comida relajada en un restaurante, hay algunos platos que no puedes perderte.
El pescado es uno de los alimentos más utilizados dentro de su gastronomía y el bacalao al pilpil es el plato estrella. El pipil es una salsa con ajos y guindillas, hecha a base de aceite de oliva y aprovechando la propia gelatina del pescado.
Otro plato que merece la pena probar es el txangurro (centollo). Se le extrae el interior y se cocina junto a verduras. No te extrañes si te lo sirven en el propio caparazón, suele presentarse de esta manera.
Y, siguiendo con el pescado, el marmitako está considerado uno de los platos más ricos de la ciudad. Aunque también es típico en otras localidades del norte, merece la pena probarlo en San Sebastián. Básicamente, es un guiso de bonito del norte o atún con patatas, pimiento y cebolla.
Por otra parte, seguro que sabes que la sidra es típica de Asturias. Pues en el País Vasco también tienen su propia sidra, distinta de la asturiana. Merece la pena probarla como bebida en la degustación de los platos típicos de la ciudad.
Visita la catedral del Buen Pastor

De entrada gratuita, está situada en el centro de la ciudad. Es posible que la encuentres en cualquier instante de tu paseo por el centro. Tiene una altura de unos 75 metros y está considerada uno de los grandes monumentos de la ciudad.
Descubre el Peine del viento
Esta obra de Eduardo Chillida está incrustada dentro de las rocas en la playa de Ondarreta. Este símbolo de la ciudad se compone de tres grandes esculturas de acero. Lo maravilloso de esta obra se revela cuando las aguas empiezan a chocar con las rocas.
Pasea por la desembocadura del río y sus puentes

La arquitectura de San Sebastián es fascinante, así lo demuestran también sus puentes. Algunos de los más bonitos son el puente de María Cristina y el de Zurriola. Pasear por la desembocadura del río Urumea te cautivará con sus magníficas vistas.
El Palacio de Miramar

Con un claro estilo inglés y mucha historia entre sus paredes: así es el Palacio de Miramar. Este edificio ha sido el hogar de muchos monarcas y miembros de la realeza, mayormente, como residencia veraniega. Fue mandado a construir por la reina María Cristina en el siglo XIX y está considerado como uno de los edificios más bonitos de San Sebastián. Aunque no está abierto al público, siempre puedes contemplar su exterior y comprobar como sus fachadas y alrededores son capaces de transportarte a otra época.
Museo de San Telmo

Este antiguo convento alberga la colección de arte más grande de todo San Sebastián. El edificio sorprende tanto por fuera como por dentro. Y no solo por sus obras de arte, sino también por su estilo renacentista y su esplendoroso interior. Una parada obligatoria para los amantes del arte.
Visita los montes Urgull e Igueldo

Uno de los picos más altos de la ciudad. Al norte de la parte antigua de la ciudad, se encuentran el monte Urgull y el castillo de la Mota. En su momento, esta fortaleza era una de las más reconocidas en el territorio español. Aunque hasta la cima hay piedras, resulta bastante fácil de subir. Además, una vez arriba, podrás disfrutar de unas vistas maravillosas de toda la ciudad.
Por su parte, al monte Igueldo se puede subir con el funicular. Dicho funicular se construyó en 1912 y es uno de los más antiguos de España. Aunque la subida no es gratis, merece la pena, ya que, cuando llegues arriba, también podrás disfrutar de una de las mejores panorámicas de la ciudad.
Visitar el parque de atracciones no es solo un plan para la familia, sino que también podrás pasarlo en grande allí si subes hasta la cima con los amigos.
Paseo por el puerto

El puerto es una de las zonas más animadas de la ciudad. Al estar al lado del centro histórico, es un lugar muy accesible y, por tanto, muy lleno de vida.
Durante tu paseo, también puedes atravesar la plaza de Cervantes. La plaza rinde homenaje a la literatura española a través de las esculturas de los personajes más conocidos del autor: Don Quijote y Sancho Panza.
Descubre el Aquarium

Si viajas en familia o eres amante de la biología marina, el Aquarium puede ser una gran opción. Con un precio bastante asequible, podrás pasar un agradable día disfrutando de animales marinos.
Palacio de Congresos Kursaal
El edificio tiene el honor de acoger todos los años el afamado Festival de Cine de San Sebastián. En la velada de la entrega de premios, se reúnen grandes actores y actrices de talla nacional e internacional. Normalmente, se realiza en septiembre, por lo que, si vas a visitar la ciudad en ese mes, es posible que te encuentres con los preparativos para este gran acontecimiento anual. Si no, siempre puedes disfrutar de algunos de los conciertos o actuaciones que se realizan durante todo el año. Desde músicos famosos hasta obras de teatro de conocidos artistas pasan por el Kursaal cada año.
Estas son algunas de las cosas que ver y hacer en San Sebastián. Pero esta ciudad tiene mucho más que ofrecer; también puedes visitar su mercado, la basílica o algunos de los puntos que se esconden en sus alrededores. Cerca de la ciudad, puedes visitar algunos pueblos con mucho encanto donde sumergirte en la cultura de la región.
Si dispones de tu propio vehículo y quieres moverte por los alrededores, una opción es visitar Guetaria, un pueblo marinero bastante cerca de San Sebastián. Aquí los amantes del vino pueden pasear por sus largos y extensos viñedos. Tanta es la oferta cultural que lo convierten en el destino perfecto para unas vacaciones en familia o con amigos.