preload

Iniciar una conversación con alguien nuevo puede resultar difícil en cualquier situación, no importa si es mientras esperas por la máquina de café de la oficina, cuando subes en el ascensor con un vecino que no conoces o en una incómoda primera cita.

Si fuese fácil, no habría tantos avances tecnológicos desarrollados para evitar por completo las interacciones cara a cara. No obstante, esto puede ser incluso más difícil cuando viajas solo. En estos casos, además de la posibilidad de que seas una persona introvertida a la que le cuesta dar el primer paso, puede haber una barrera cultural o de idioma.

Dicho esto, una de las partes más gratificantes de viajar es conocer a los habitantes del lugar y entablar amistad con otros viajeros. En este artículo te proponemos 8 frases para romper el hielo que deberían ser útiles incluso para los viajeros más tímidos. Con ellas estarás listo para planificar tus próximas vacaciones con KAYAK y conocer gente de todo el mundo.

Busca vuelos y alojamiento en KAYAK

“¿Sabes cuál es la contraseña del wifi?”

Cómo decirlo en inglés: “Do you know the WiFi password?”
Cuándo lo puedes utilizar: en cualquier lugar donde haya wifi gratis (o si parece que alguien lleva consigo un router wifi portátil).

Si hay algo que une a todos los viajeros es la necesidad universal de disponer de una conexión a Internet wifi gratuita. Cuando le pidas a alguien la contraseña del wifi, puedes aprovechar para bromear acerca de tu desesperación cuando no tienes una conexión constante o enseñarle a esa persona la foto que te mueres de ganas de subir a Instagram, ¡quizás pueda ayudarte a elegir un filtro!

“Me gusta tu [prenda de ropa, accesorio, peinado].”

Cómo decirlo en inglés: “I like your […]”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando veas a alguien que tiene un estilo que te llame la atención.

Hacerle un cumplido genuino y respetuoso a alguien que claramente ha dedicado tiempo o esfuerzo en su apariencia es una excelente forma de iniciar una conversación. Eso sí, ten cuidado de no sonar sarcástico o parecer un pervertido. Si esto no te sirve para hacer un nuevo amigo, seguramente puedas conseguir algunos consejos para ir de compras en la zona.

“¿También viajas solo/a?”

Todos los que viajan solos tienen, al menos, una cosa en común.

Cómo decirlo en inglés: “Are you travelling solo, too?”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando veas a alguien que está solo en un albergue, un restaurante, un museo o cualquier atracción turística.

Si visitas una ciudad popular entre los turistas, es probable que no seas el único que viaja en solitario y busca hacer amigos. Esta frase puede ser una excelente manera de comenzar una conversación y compartir experiencias sobre vuestros viajes individuales. Si todo va bien, incluso puede que encuentres un compañero de aventuras. Si resulta que la persona a la que se lo has preguntado es alguien de la ciudad, ríete de tu error y aprovecha la ocasión para pedirle consejos sobre qué hacer durante tus vacaciones.

“Uf, esta cola es interminable”

Cómo decirlo en inglés: “Wow, this queue is really long.”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando estés esperando en un restaurante, en la entrada de un museo o una discoteca, o en cualquier lugar que te toque esperar cola durante largo rato.

¿Qué mejor momento para iniciar una conversación que cuando estás haciendo cola? Después de todo, en esta situación seguramente ni tú ni las personas que te rodean tendréis nada más que hacer. Eso sí, intenta no quejarte demasiado y orienta la conversación a otro tema. ¿Qué exhibición venís a ver? ¿Habéis estado aquí antes? ¿Nos tomamos una copa juntos una vez dentro? Por supuesto, no estamos diciendo que te pongas a esperar colas simplemente para poder hablar con desconocidos. No obstante, si no tienes prisa y ves que se está formando una cola frente a un restaurante o un bar, es probable que sea porque allí vaya a suceder algo divertido.

“Os he oído hablar de [atracción turística/restaurante/museo]. ¿Merece la pena visitarlo?”

Esta es una frase muy útil para romper el hielo y con la que podrás obtener buenas recomendaciones.

Cómo decirlo en inglés: “I overheard you mention […]. Is it worth visiting?”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando estés en un área con bastante gente y sea fácil escuchar por casualidad conversaciones ajenas.

No te recomendamos que cotilles las conversaciones de otras personas, pero si por casualidad escuchas a alguien hablando de cosas interesantes que hacer en tu destino, esta es una oportunidad perfecta para hacer nuevos amigos y/o obtener recomendaciones sobre lo que deberías hacer durante tu viaje. Del mismo modo, si escuchas a gente que planea ir a un lugar donde ya has estado, puedes aprovechar la oportunidad para ofrecer tus propios consejos.

“¿Sabes cual es la mejor forma de llegar a [atracción turística]?”

Deja a un lado el GPS de tu teléfono y pregunta cómo llegar de forma tradicional

Cómo decirlo en inglés: “Do you know the best way to get to […]?”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando estés de camino a algún sitio, incluso si ya sabes cómo llegar.

Preguntar cómo llegar a algún sitio es una de las típicas frases que se utilizan para romper el hielo por una buena razón: es una forma fácil de hacer una pregunta auténtica y de comprobar rápidamente si nuestro interlocutor está interesado en iniciar una conversación. Si evita el contacto visual de inmediato y murmura un par de instrucciones en voz baja, está claro que no le apetece hablar demasiado. Por el contrario, si se detiene, sonríe y te ofrece instrucciones detalladas, es posible que puedas continuar con la conversación pidiendo consejos de qué hacer allí o dónde comer algo por la zona.

“¿Eres de por aquí?”

Cómo decirlo en inglés: “Are you from the area?”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando quieras dirigirte a alguien para pedirle recomendaciones o la dirección a algún sitio en particular.

Esta es una pregunta muy sencilla que puede conducir a unos cuantos diálogos. Por ejemplo, si la persona con quien hablas es efectivamente de la zona, puedes aprovechar para pedirle sus recomendaciones para probar la auténtica cocina local o qué atracciones no debes perderte. Si resulta que se trata de otro viajero, pregúntale de dónde es, cuánto tiempo está en la ciudad y, si la cosa va bien, quizás acabéis tomando algo o yendo a visitar algún sitio juntos.

“¿Podrías sacarme una foto?”

Nuevos amigos y fotos impresionantes, ¡todo ventajas!

Cómo decirlo en inglés: “Will you take a photo for me?”
Cuándo lo puedes utilizar: cuando vayas a hacer turismo solo.

Haz una broma acerca de que se te ha olvidado tu palo selfie y pregúntale a un desconocido si le importaría sacarte una foto. Por supuesto, esto funciona mejor frente a monumentos, arte callejero o atracciones notables. Eso sí, asegúrate de no ser demasiado exigente con la foto, pedirle que la repitan una y otra vez no es la mejor forma de hacer amigos. En su lugar, da las gracias con una sonrisa y trata de entablar una conversación.

Sea cual sea la frase que utilices para romper el hielo e iniciar una conversación, recuerda ser amable y no resultar intrusivo. Además, ten en cuenta que no todo el mundo tendrá ganas de ponerse a hablar. Trata de identificar las señales y si alguien no se muestra receptivo, no insistas y no te lo tomes como algo personal.

Busca vuelos y alojamiento en KAYAK

Acerca del autor

KAYAK El objetivo de KAYAK es mostrar a quienes viajan toda la información necesaria para buscar los mejores vuelos, hoteles, alquileres de coche y viajes de vacaciones. Te ayudamos a explorar el mundo de forma sencilla. Aquí empieza tu experiencia de viaje. Inspírate para planear nuevos viajes, recibe consejos y trucos, descubre viajes sostenibles y mucho más. Síguenos en Instagram para que no te falte inspiración.

Explora más artículos