Barcelona es una ciudad que rebosa historia y cultura por todos sus costados. Esto se puede ver reflejado en la gran cantidad de museos que hay diseminados por toda la ciudad. Si quieres conocer un poco más sobre la historia, la cultura y el arte de la ciudad y de Cataluña, te recomendamos visitar los principales museos de Barcelona. Debes saber que existe un billete combinado, llamado ArtTicket, que te permitirá visitar los 6 museos de arte más importantes de Barcelona sin tener que esperar las largas colas: Museo Picasso, MNAC, Fundación Joan Miró, MACBA, CCCB y la Fundación Antoni Tápies.
Los mejores museos de Barcelona
A continuación, te ofrecemos una lista de los principales museos de la Ciudad Condal para que disfrutes de una experiencia completa en tu viaje a Barcelona.
1. Museo Nacional D’Art de Catalunya (MNAC)

Entre los museos de arte de Barcelona, destaca el Museo Nacional D’Art de Catalunya. Este se encuentra en un lugar espectacular, el Palau Nacional de Montjuïc, construido para la Exposición Internacional de 1929 de Barcelona, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. En el interior del museo, encontrarás el mejor arte catalán dividido en numerosas salas.
Una de las colecciones más importantes de este museo es la de arte románico, gracias a la cual verás piezas únicas procedentes de iglesias y ermitas, como el Ábside de San Clemente de Taüll, la talla de Magestad Batlló o el Pantocrátor de Sant Pere del Burgal. No obstante, en este museo podrás disfrutar también de exposiciones de pintura de los más grandes artistas de todos los tiempos, como Goya, El Greco, Velázquez o Picasso. Y, si quieres tener unas bellas vistas de Barcelona, el museo también cuenta con dos terrazas panorámicas.
- Horario invierno: de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas; domingo y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
- Horario verano: de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas; domingo y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
2. Fundación Joan Miró

Este museo se encuentra en el corazón de Montjuic, en un edificio realizado por el amigo de Joan Miró y arquitecto Josep Lluís Sert. Cuando llegues a este museo, te sorprenderá su edificio, ya que fue construido con el objetivo de integrarse con la naturaleza. Una vez dentro, podrás apreciar la mayor colección pública de obras del artista Joan Miró, que cuenta con más de 200 punturas, casi 180 esculturas, textiles y grabados, y más de 8000 dibujos.
En definitiva, todo un recorrido por la vida de este magnífico artista. Algunas de las obras más importantes de Miró que encontrarás en este museo son: Ermita de Sant Joan d’Horta, Hombre y mujer frente a un montón de excrementos o El Oro del azur.
- Horarios: de martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas.Acceso a la Fundación hasta 30 minutos antes del cierre.
- Lunes no festivos: cerrado.
3. Museo Egipcio

Si eres un amante de la historia y la arqueología del antiguo Egipto, tienes que visitar este museo en tu viaje a Barcelona. El Museo Egipcio se encuentra en el barrio del Eixample y fue el primero en España de temática faraónica. Gracias a sus más de 1000 piezas, sus exposiciones temporales y su fondo bibliográfico especializado, se ha convertido en todo un referente de la arqueología egipcia.
Entre sus obras más valiosas se encuentran la estatua del faraón Ramsés III, la cabeza en oro del dios Osiris o la cabeza de la estatua del faraón Nectanebo I. Además, el museo cuenta con un programa educativo destinado a escolares desde infantil hasta bachillerato. No te vayas de Barcelona sin conocer este museo, ya que aprenderás más sobre la historia, la cultura y la religión de una de las civilizaciones antiguas más impresionantes.
- Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas;
- sábados de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas;
- domingos de 10:00 a 14:00 horas.
4. Museo Picasso

El Museo Picasso está en el barrio de la Ribera, concretamente en el Palau Aguilar y otros cuatro bellos palacios góticos del s. XIII. La simple ubicación de este museo es una buena excusa para visitarlo. Por todos es sabido que Picasso se trasladó de Málaga a Barcelona, donde vivió de 1895 a 1904, en lo que fue su etapa de formación.
Nunca perdió sus vínculos con esta ciudad, a la que volvió en varias ocasiones. Por ello, donó buena parte de la colección que hoy conforma este museo. De este modo, estamos ante uno de los museos más completos del mundo dedicados al artista, sobre todo de sus años de formación, ya que hay más de 4000 piezas, entre las que destaca Ciencia y Caridad, El abrazo, La espera (Margot) o el famoso cuadro Arlequín.
- Horario: de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, incluido festivos, excepto lunes festivos.
- Cerrado: lunes, incluidos festivos.
- Horario gratuito: jueves por la tarde a partir de las 17:00 horas; primer domingo de cada mes.
5. Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

El Museo de Ciencias Naturales fue inaugurado en 2011 y se encuentra en un increíble edificio de intenso color azul en la zona del Fòrum, muy cerca del mar. Dentro de este museo, destaca la exposición permanente, llamada Planeta Vida, que realiza un recorrido por la historia de la vida en la Tierra dividido en tres grandes bloques: «La biografía de la Tierra», «La Tierra hoy» y las «Islas de ciencia».
En este espectacular recorrido podrás ver fósiles, rocas, plantas, animales disecados, microbios, hongos e imponentes fósiles. Sin ninguna duda, la pieza más icónica de este museo es el esqueleto de una ballena encontrada en 1862 en la playa de Llança. Además, el museo cuenta con mesas interactivas, proyecciones y vitrinas en las que se explican algunos conceptos importantes.
Horarios:
- De octubre a febrero: martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas; sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas.
- De marzo a septiembre: martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas.
6. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

Uno de los museos deCataluña más importantes destinados al Arte Contemporáneo es el comúnmente denominado como MACBA, localizado en el barrio de El Raval. Si te encanta descubrir nuevas tendencias artísticas y admirar obras contemporáneas, este es el museo ideal, porque su exposición se compone de una colección permanente de obras desde el 1929 (fecha emblemática para Barcelona por la Exposición Internacional) hasta la actualidad.
Verás obras de artistas como Jean-Michel Basquiat, Miquel Barceló o Antoni Tàpies. También, el museo realiza exposiciones temporales y diferentes actividades lúdicas para todas las edades.
- Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas;
- martes no festivos cerrado; sábados de 10:00 a 20:00 horas;
- domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
7. Museo de Historia de Barcelona (MUHBA)

El Museo de Historia de Barcelona tiene su sede en el Barrio Gótico, en concreto, en la Casa Padellàs, uno de los edificios que conforman el conjunto monumental de la plaza del Rei. Los orígenes del museo se encuentran en 1931, cuando al abrirse la Via Laietana se tuvo que trasladar la Casa Padellàs a la plaza del Rei. Al realizarse las obras de cimentación, se descubrieron restos arqueológicos de la antigua Barcino.
Así, uno de los atractivos del museo es visitar el subsuelo, porque pasearás por las calles de la Barcelona romana, te acercarás a la muralla romana y contemplarás los restos de la primera comunidad cristiana de la ciudad. En el museo, verás una exposición permanente sobre la Barcelona de la Edad Media (siglos VIII al XIIII) y el Salón del Tinell y la Capilla de Santa Águeda, dos espacios góticos que albergan exposiciones temporales.
- Horario: de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas;
- sábado de 10:00 a 19:00 horas;
- domingo de 10:00 a 20:00 horas. Lunes cerrado.
8. Fundación Antoni Tàpies

La Fundación Antoni Tàpies fue creada en el año 1984 por Antoni Tàpies con el objetivo de promover el estudio y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo. Con esta meta, el museo de la fundación abría en junio de 1990 en la antigua sede de la antigua Editorial Montaner y Simón, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech y Montaner.
En este museo encontrarás una de las colecciones más completas de obras de Antoni Tàpies. Además, se realizan exposiciones temporales sobre arte moderno y contemporáneo, conferencias y simposios. También, dentro de este museo, en concreto en el antiguo almacén de la Editorial, se sitúa la Biblioteca, especializada en arte moderno y contemporáneo.
- Horario: de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas;
- domingo de 10:00 a 15: 00 horas.
9. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona está ubicado en la llamada Casa Provincial de Caridad, un antiguo establecimiento benéfico destinado al hospicio, creado en 1802 y que funcionó hasta el 1957. Fue en 1989, cuando se creó este Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el CCCB, uno de los centros expositivos más visitados de Barcelona.
El objetivo de este centro cultural es promover la divulgación del conocimiento cultural a través de una serie de proyectos y exposiciones temáticas, tanto presenciales como digitales. De este modo, organiza festivales, debates, ciclos de cine o conferencias, entre otras muchas actividades culturales para todas las edades.
- Horario: de martes a domingo y festivos de 11:00 a 20:00 horas.
- Lunes no festivos cerrado.