Alicante es uno de los destinos de vacaciones preferidos en España para pasar unos relajados días en la playa, dejando pasar las horas y vuelta a empezar al día siguiente.
Desde las familiares, pasando por playas que admiten perros, hasta las playas nudistas, en Alicante hay un poco de todo para elegir. La mayor parte de ellas suelen incluir algunos servicios, como el alquiler de hamacas y sombrillas, duchas y chiringuitos para comer, por lo que son arenales bastante bien equipados.
Las playas bonitas de Alicante
Este verano pon el ojo en esta bonita ciudad portuaria de la Comunidad Valenciana para disfrutar de unos días de total relajación en sus playas, así que llena una maleta con tus bañadores, sandalias y la mejor crema solar que tengas para comenzar tu viaje a la costa mediterránea.
Playa de San Juan

La playa de San Juan está entre nuestras recomendaciones de playas bonitas en Alicante por su fina arena y su agua transparente. Es una de las más conocidas en Alicante y de las más largas también, con una longitud de casi 3 km. Además, podrás encontrar áreas específicas destinadas a diferentes tipos de actividades, como canchas para echar partidos de vóley-playa, porterías de fútbol o máquinas de ejercicio públicas.
Asimismo, podrás practicar deportes de agua, como, por ejemplo, el windsurf. La playa de San Juan cuenta con un largo paseo marítimo por donde caminar y despejarse después de todo el día en la toalla y donde también encontrarás una zona infantil con toboganes y otros juegos para niños. La playa es completamente accesible a personas con movilidad reducida y dispone de varios servicios, como una fuente para limpiarse la arena de los pies y primeros auxilios.
Playa de la Albufereta

La playa de la Albufereta se ubica al noroeste de la ciudad, en la parte considerada el origen de Alicante, donde se hallan restos arqueológicos antiguos. Se trata de una playa de arena muy fina y dorada, perfecta para ir con tu grupo de amistades a pasar una tarde tranquila jugando a las cartas sobre las toallas entre las palmeras.
Además, como no está en pleno centro de Alicante, no suele estar muy concurrida y te puedes encontrar bastante a gusto. Tiene una longitud de unos 400 m y posee bandera azul, indicativo de su gran calidad, con servicios de alquiler de hamacas y sombrillas y un aparcamiento cercano para dejar el coche.
Playa del Postiguet

La enorme ventaja de la playa del Postiguet es que se encuentra en pleno centro de Alicante, junto al paseo de la Explanada. Podría decirse que es una playa para todo: pasear, tomar el sol, perfecta para adultos y niños, para tomarse algo en las cafeterías del paseo de Gómiz que recorre la playa o hacer actividades acuáticas.
Las aguas tranquilas, con un oleaje muy suave, son ideales para el baño. Podrás jugar al vóley-playa en las redes públicas instaladas. Si llegas en coche, encontrarás tanto aparcamientos privados como públicos en las inmediaciones; por otra parte, los aseos están adaptados a personas con movilidad reducida.
Playa Saladares-Urbanova

Es una de las más alejadas del centro urbano de Alicante, a unos 5 km, pero esto también le da la ventaja de no estar abarrotada, si lo que buscas es una playa apacible para disfrutar de un plan tranquilo con tu pareja sin demasiada gente a vuestro alrededor. Es perfecta para hacer largas caminatas por la orilla a lo largo de su kilómetro y medio de longitud.
Al no estar en una zona tan urbana, te sentirás un poco más cerca de un entorno natural. Al sur de la playa de Saladares-Urbanova podrás encontrar un cordón de dunas. A pesar de estar muy en las afueras de Alicante, cuenta igualmente con servicios como vigilancia y restauración. Para los amantes del naturismo, una parte de esta playa está destinada para la libre práctica del nudismo.
Cabo de la Huerta

En el cabo de la Huerta podrás encontrar una de las pocas zonas con calas en el área más cercana a la ciudad. Aunque se encuentra dentro del casco urbano de Alicante, debido a la orografía, no se llegó a urbanizar mucho, por lo tanto, te encontrarás con un entorno muy natural.
Muchas de las calas que hallarás aquí son nudistas, y gracias al terreno escarpado que las rodea, podrás disfrutar de un ambiente muy íntimo y tranquilo, perfecto para ir con tu pareja o con tus amistades, ya que no suelen estar muy frecuentadas por familias con niños pequeños. El fondo marino rocoso y de aguas transparentes convierten el cabo de la Huerta en el lugar perfecto para practicar buceo.
Playa de Agua Amarga

Nuestras mascotas son parte de la familia y las amamos con locura; por ello, muchas veces nos duele no poder pasar un agradable día de playa con ellas sabiendo lo mucho que disfrutarían corriendo de acá para allá. Pero en Alicante han pensado en eso: podrás encontrar una playa completamente abierta para que tu perro también pueda irse contigo de vacaciones y disfrutar de un día de playa juntos durante la época estival.
La playa de Agua Amarga se encuentra un poco más al norte de la mencionada playa de Saladares-Urbanova, así que podrás asegurarte una playa tranquila lejos de la masificación del centro. Además, en las cercanías hay un pipicán donde podrás llevar a tu perro a hacer sus necesidades.
Playa de la Almadraba

La playa de la Almadraba es una playa pequeña de unos 750 m de longitud, principalmente, rocosa y de arena oscura, bastante fangosa debido a la desembocadura de un río subterráneo justo en esa zona. Se ubica entre la playa de la Albufereta y el cabo de la Huerta. Posee espigones en cada extremo, lo que la protege de un oleaje fuerte y ofrece aguas tranquilas para ir a nadar con niños. Dispone de zona de juegos infantiles, servicio de primeros auxilios y salvamento, así como alquiler de hamacas y sombrillas.
Playas de Tabarca

Estas playas tienen la particularidad de que no se encuentran en Alicante, sino en Tabarca, una isla localizada al sureste de la ciudad. Se trata de la única isla habitada de la costa de la Comunidad Valenciana. Podrás llegar hasta ella desde los municipios más cercanos, con salidas diarias en barco cada poco tiempo.
La isla posee varias playas de aguas cristalinas donde practicar esnórquel para contemplar su rico fondo, catalogado como reserva marina desde hace varias décadas por su flora y fauna. Las playas de la isla de Tabarca son rocosas, por lo que es recomendable utilizar sandalias duras que prevengan de los resbalones. Ya que te has desplazado hasta esta isla, aprovecha para conocer su casco urbano lleno de historia.