Si recorrer mundo y echar fuego por la boca con los platos más picantes del planeta te parece un plan apetecible, esta lista es para ti.
Del Caribe a China, hemos recopilado 10 destinos imprescindibles para los fanáticos de la comida picante, con platos de cada país que te harán sudar sí o sí.
India

En la India se toman muy en serio los chiles
Plato: bhut jolokia, alias chile fantasma
Grado de picante: supera el millón en la Escala Scoville y se considera 400 veces más picante que el Tabasco
¿Qué es?: El bhut jolokia es un chile híbrido que se encuentra en el noreste de la India. Son tan potentes que algunos los frotan en vallas y cercos o los meten en bombas de humo que utilizan para ahuyentar a los elefantes salvajes. A pesar de ser una planta de poco tamaño, es increíblemente picante. No suele medir más de cinco centímetros de largo y puede ser de color rojo, amarillo, naranja o chocolate. El chile fantasma se usa tanto fresco como deshidratado, y a menudo para condimentar curris, encurtidos y chutneys.
Lo encontrarás en el plato goan vindaloo, un curry indio que llegó al país de la mano de los colonos portugueses y que suele incorporar chiles fantasma en la salsa.
Consejo: no te los comas crudos.
Tailandia

La comida callejera de Bangkok es famosa por su nivel de picante
Plato: gaeng som pla o gaeng leung, si estás en Bangkok
Grado de picante: fuego
¿Qué es?: La gaeng som es una sopa agria de pescado de color amarillo que echa fuego. Bueno, no literalmente, pero como la salsa se hace con estas guindillas ojo de pájaro verdes y diminutas (también conocidas como chiles dinamita), al comerla sientes que tienes la boca en llamas.
Para los que sean capaces de soportar su nivel de picante, la sopa es un plato típico casero tailandés. Normalmente se prepara con caldo de pescado, aunque algunos usan huevos de pescado a los que luego añaden la pasta de chile, tamarindo y otros ingredientes como papaya, verduras y flores comestibles.
Algunos vecinos de Tailandia también han incorporado este plato a su gastronomía nacional. La versión de Laos se llama kaeng som y lleva citronela. En cambio, en la región de Kelantan (estado malasio pegado a Tailandia), les encanta la kaeng som no mai dong, una variante con bambú encurtido.
Consejo: combina muy bien con kai yang isan, un plato de pollo a la brasa que te ayudará a rebajar un poco los sudores.
México

México es un país experto en picante
Plato: aguachile
Grado de picante: picante. Abrasador si usas chiles habaneros en vez de jalapeños.
¿Qué es?: ceviche, básicamente. Se compone de gambas crudas, zumo de lima, chiles, pepino y cebolla. Todo se sirve al instante, totalmente crudo, que es lo que lo diferencia de un ceviche tradicional. La versión clásica suele llevar jalapeños o chiles serranos pulverizados en una salsa con la que se sirven todos los demás ingredientes, de ahí el nombre del plato: aguachile.
Pero si de verdad quieres echar fuego por la boca, algunos restaurantes incorporan chiles habaneros en la salsa. Los habaneros son chiles verdes diminutos, y al igual que nuestros amigos los chiles fantasma indios, son brutalmente picantes. Oscilan entre 100 000 y 350 000 en la Escala Scoville y se utilizan en platos de toda América Central y Sudamérica.
Consejo: si te lo preparas en casa, saca las pepitas para rebajar un poco el nivel de picante.
Indonesia

Te costará decir que no a algunos sabrosos platos indonesios
Plato: pedas mampus
Grado de picante: contiene 150 chiles, así que… pica de narices.
¿Qué es?: solo encontrarás este plato en un puesto de comida callejera de Yakarta, pero ha conseguido ganarse una reputación mundial por ser un plato de tallarines que te dejará la boca insensible una buena temporada.
Contiene glutamato monosódico a cascoporro, así que no es sano ni por asomo. El plato es una versión absurda de Indomie, una marca de tallarines instantáneos de Indonesia. En esta versión, los tallarines están bañados en nada menos que 150 cabe rawit, un tipo de guindilla ojo de pájaro.
Consejo: el restaurante se llama Abang Adek y hay varios vídeos con reacciones en internet, así puedes hacerte una idea del calvario que vas a sufrir antes de atreverte.
Sri Lanka

Un hombre de Sri Lanka prepara ramas de canela
Plato: nai miris, pol sambol
Grado de picante: 1 millón en la Escala Scoville
¿Qué es?: aunque es hacer un poco de trampa, porque el nai miri es otro nombre que se les da a los chiles fantasma de los que ya hablamos antes, la gastronomía de Sri Lanka tiene muchas influencias de los platos del sur de la India.
Sin embargo, los nai miris se usan en un plato específico de Sri Lanka que se llama pol sambol, usado principalmente para acompañar platos de arroz, putu mayam (fideos de arroz) y el pan típico de Sri Lanka, el rotti. Con un sabor único al que puede costar acostumbrarse, el plato se hace con coco rallado mezclado con chiles deshidratados molidos, cebolla roja, atún curado de las Maldivas, zumo de lima y sal.
Consejo: haz como los autóctonos y cómetelo para desayunar.
Corea

Delicias coreanas
Plato: nakji bokkeum
Grado de picante: abrasador
¿Qué es?: el nakji bokkeum te llevará por esa delgada línea que separa placer y dolor. Este plato de pulpo salteado se ha convertido en una delicia coreana de esas que te dejará un agujero en el estómago. Si somos sinceros, el sofrito del plato, que lleva chile, ajo y pimienta, contribuye más al sabor del plato que el propio pulpo, pero es normal cuando hablamos de un plato tan abrasador como este.
Relativamente nuevo en la cocina coreana, la popularidad del nakji bokkeum ha aumentado considerablemente desde su introducción en 1965.
Consejo: muchos lo comen con sopa de marisco porque ayuda a calmar el picor.
Japón

¡Que aproveche!
Plato: karashi renkon
Grado de picante: pica con ganas
¿Qué es?: si estás en Japón y quieres probar algo diferente con un buen nivel de picante, prueba el karashi renkon. La karashi es una mostaza muy picante, y renkon es una sabrosa raíz de loto que se usa en muchos platos japoneses. El plato consiste en rellenar los agujeros de la raíz de loto con mostaza karashi y rebozarla por fuera. Aunque a la vista parezca un postre, esta especie de croqueta hará que te salga fuego de las orejas.
Consejo: córtalo en rodajas antes de comértelo.
Jamaica

Una buena barbacoa para preparar pescado y pollo con adobo típico jamaicano
Plato: adobo jerk para todo
Grado de picante: labios entumecidos
¿Qué es?: aunque seguramente hayas oído hablar del plato de pollo jamaicano por excelencia, jerk chicken, quizá no sepas que “jerk” se refiere al modo de preparación de la carne. El término procede del verbo jerk, que significa agujerear la carne para que el marinado de especias penetre bien en ella. Dicho método se remonta siglos atrás, y hoy en día hay locales de comida jerk en todas las islas del Caribe, aunque Jamaica se considera la creadora de este peculiar adobo.
Tradicionalmente, el adobo jerk se prepara con dos ingredientes básicos: pimienta de Jamaica y pimientos Bonney (chiles con entre 80 000 y 400 000 en la Escala Scoville). No son los más picantes de la lista, pero tu boca y tu nariz no saldrán indemnes de la experiencia.
Consejo: la salsa de mango es un contrapunto dulce y riquísimo para este plato especiado.
Etiopía

La mezcla de especias berbere lleva chile para dar y regalar
Plato: berbere
Grado de picante: estremecimiento
¿Qué es?: El berbere no es un plato, sino una mezcla de especias, pero está tan relacionada con la gastronomía etíope que se merece su propio apartado. Puede que sea una de las mezclas más complejas del mundo, y en ella se combinan más de 30 especias para perfeccionar su potente sabor africano. Y como no podía ser menos, los chiles son la estrella.
El berbere combina bien con muchos platos, y se usa para adobar carnes, estofados, lentejas y cereales e incluso en seco como condimento en polvo.
Consejo: lo puedes conseguir fuera de Etiopía. Mézclalo con salsa de tomate, miel y sal, y conseguirás una salsa barbacoa de primera.
China

Las cacerolas son para compartir
Plato: estofado Chongqing
Grado de picante: fiero
¿Qué es?: Sichuan es una región famosa por su gastronomía picante, y se dice que la ciudad de Chongqing es el lugar donde nació el estofado más picante de todo Sichuan… tanto que el plato ha adoptado el nombre de la ciudad.
Para resumir, el plato es una cacerola de sopa hirviente y picante que incluye trozos de estómago de buey, intestino de pato, arterias de cerdo y grasa de ternera, todo ello empapado en una sopa con una cantidad de chiles y pimienta de Sichuan que sobrepasa la tolerancia del humano medio.
Consejo: en la región, compartir un estofado también es sinónimo de una celebración, fiesta o reunión. Así que, al menos, sudarás la gota gorda con la persona que esté a tu lado.
Note: los precios se basan en los datos más recientes extraídos de KAYAK.es. Los precios más bajos se muestran primero, sin importar las fechas específicas a las que haga referencia el artículo. Los precios están en EUR. Los precios de los vuelos son para un billete de ida y vuelta en clase económica. Los precios de los hoteles son para una habitación doble con impuestos y tasas incluidos. Los precios están sujetos a cambios, pueden variar o no estar disponibles.