preloadTwo road bridges with an aesthetic design suspended by cables in a red sky arch alongside the airport buildings span above the highway.

Tokio es una ciudad llena de vida conocida por su mezcla de modernidad y tradición. En ella, encontramos dos aeropuertos principales: Haneda (HND) y Narita (NRT). Cada uno tiene diferencias y ventajas, según lo que necesites en tu viaje. En esta guía, cubriremos los dos aeropuertos internacionales de Tokio y repasaremos las diferencias entre Narita y Haneda para que puedas decidir cuál es el mejor para planificar tu viaje.

bf468a8b1d976b57747e1230b5a53fff
9d56382cef3bc09de5c5733a7685de1f
49845f02358e7660397c0d424708b6b6

Aeropuerto de Haneda (Aeropuerto Internacional de Tokio)

30a045258ecb1f7256c5ec40da2915dd

El aeropuerto de Haneda (HND), ubicado en Ota, Tokio, es uno de los dos aeropuertos principales que sirven a la gran área metropolitana de Tokio. Haneda, conocido por su eficiencia, limpieza y amplias instalaciones, era mayormente un aeropuerto nacional hasta la apertura de la terminal internacional en 2010. Ahora es uno de los aeropuertos más transitados del mundo.

Ubicación

Haneda se encuentra en Ota, Tokio (Japón), aproximadamente a 14 kilómetros (unas 8,7 millas) al sur de la Estación de Tokio, que es la estación de tren central de la ciudad. A diferencia del Aeropuerto Internacional de Narita —más alejado de la ciudad—, ofrece un acceso más fácil y rápido a las principales partes de Tokio. Dado que Haneda está tan cerca del centro de la ciudad, es una opción muy habitual tanto para los visitantes que quieren llegar al centro de Tokio lo antes posible como para quienes necesitan conectar con vuelos nacionales.

Cómo llegar

f565fde67104f026b87df02afdc466bd

Se puede acceder a Haneda con facilidad a través del transporte público, puesto que el monorraíl de Tokio y la Línea Keikyu conectan directamente Haneda con el centro de la ciudad de Tokio. Además, algunos trayectos son cortos, como el que lleva a la estación de Hamamatsucho en monorraíl, que tarda solo 13 minutos. Además, los autobuses limusina del aeropuerto llegan a varios lugares de Tokio y de los barrios periféricos. Asimismo, dispondrás de taxis, aunque son una opción más cara.

Terminales

El aeropuerto de Haneda consta de tres terminales: dos nacionales (Terminal 1 y Terminal 2) y una internacional (Terminal 3). Las terminales están conectadas por la Línea Keikyu, el monorraíl, los autobuses lanzadera gratuitos y un pasaje subterráneo entre las Terminales 1 y 2.

  • La Terminal 1 —una terminal nacional apodada "Big Bird"— alberga principalmente vuelos operados por Japan Airlines (JAL) y otras aerolíneas nacionales. Asimismo, acoge una zona de restaurantes y tiendas de seis pisos conocida como "Market Place" o mercado, que ofrece varias opciones gastronómicas y de compras, así como un área de observación famosa por las impresionantes vistas del aeropuerto que ofrece.
  • La Terminal 2 también oferta vuelos domésticos, operados en su mayoría por All Nippon Airways (ANA), Skymark Airlines, Air Do y Solaseed Air. La Terminal 2, al igual que las otras terminales en HND, cuenta con una zona amplia de tiendas y restaurantes y un área de observación.
  • La Terminal 3 —la terminal internacional de HND— es ultramoderna y alberga muchos restaurantes y tiendas. Por otro lado, el Mercado Edo y el Tokyo Pop Town son muy famosos en la zona. Además, la Terminal 3 acoge la exclusiva instalación de arte "Water Shrine". Si tienes en mente viajar a través de la Terminal 3 y te espera un vuelo largo, te sugiero leer algunos consejos y trucos para saber cómo sobrevivir a un vuelo largo y hacer que el vuelo sea cómodo y entretenido.

Tiendas y restaurantes

add13acba44c5b65aade0fe09e671991
cf5daabec3dc7aa861930512886201ad

En el aeropuerto de Haneda, tendrás multitud de opciones para ir de compras y comer, ya que el aeropuerto ofrece experiencias a la altura de la propia ciudad de Tokio.

Las tiendas libres de impuestos o "duty free" de Tiat, en la terminal internacional, son un paraíso para los viajeros que quieran comprar sin pagar impuestos. Aquí encontrarás desde cosméticos y perfumes de alta gama hasta alcohol y tabaco de primer nivel. Por su parte, Tokyo Pop Town, situado en la Terminal 3, está repleto de anime, manga y de productos de personajes muy variados. Si buscas productos más tradicionales, te interesará saber que Edo Ko-ji, también ubicado en la Terminal 3, ofrece una amplia variedad de artículos artesanales tradicionales y suvenires japoneses que recuerdan al antiguo Tokio. Cuando estés de compra, no olvides que todo debe caber en la maleta para el viaje de vuelta. Por eso, nunca está de más repasar los requisitos del equipaje de mano y del equipaje facturado antes de viajar. Además, te sugiero leer los consejos para preparar la maleta a la perfección.

La comida en HND es para todos los gustos Por ejemplo, podrás comer en Tsurutontan, un restaurante de udon muy apreciado por los comensales y que también dispone de un local en el barrio Roppongi. Si te encanta el sushi, seguro que disfrutarás en Matakoiya. El Mercado Edo también alberga una gran cantidad de restaurantes japoneses que sirven desde tempura hasta soba.

Una de las experiencias más exclusivas que puedes vivir en Haneda es cenar bajo el cielo estrellado que simula el Planetarium Starry Café en la Terminal 3. Este concepto tan innovador aúna la gastronomía y la astronomía para que disfrutes de una cena casi celestial.

Otros servicios

Haneda también cuenta con muchos servicios estándar que ya son habituales para los viajeros, como el Wi-Fi gratuito en todas las terminales, los servicios de cambio de divisa, las áreas de juego para niños y varias salas VIP. También hay zonas de relajación designadas y duchas.

Aeropuerto Internacional de Narita

59fb8b4c1973eb2e6c8faae02a444457

El Aeropuerto Internacional de Narita (NRT), ubicado en la Prefectura de Chiba, es la otra puerta principal e internacional de entrada a Tokio, así como uno de los centros de vuelos internacionales más importantes de Japón. Este aeropuerto es famoso por la gran cantidad de pasajeros internacionales y vuelos de carga que gestiona. El aeropuerto de Narita comenzó a operar en 1978 y, desde entonces, ha desempeñado un papel crucial en la conexión de Japón con el resto del mundo.

Ubicación

El Aeropuerto Internacional de Narita está ubicado en la Prefectura de Chiba, a 60 kilómetros (unas 37 millas) al este del centro de Tokio, por lo que está más alejado del centro de la ciudad que el aeropuerto de Haneda. Sin embargo, puede resulta muy práctico para los viajeros que se dirigen al este de Tokio o a regiones como Chiba, Ibaraki e incluso al norte de la Prefectura de Tokio. Asimismo, Narita está bien conectado con Tokio a través de los trenes JR Narita Express y Keisei Skyliner, que ofrecen viajes rápidos a varias partes de la ciudad.

Cómo llegar

6f7e773b66275013b0c688758b5fa62f

Viajar en el JR Narita Express (N'EX) o el Keisei Skyliner es la forma más rápida de llegar al centro de Tokio, ya que los viajes duran unos 50 minutos hasta la estación de Tokio. El autobús limusina del aeropuerto, así como otros autobuses, conectan Narita con varios puntos de Tokio y de zonas próximas. También dispondrás de taxis, pero son caros.

Terminales

  • La Terminal 1 en Narita está dividida en Ala Norte y Ala Sur. Cada una de ellas acoge diferentes asociaciones y compañías aéreas, pero mayormente atienden los servicios de aerolíneas internacionales. La Terminal 1 tiene una gran variedad de restaurantes y tiendas que ofrecen desde marcas de lujo hasta suvenires japoneses. El Ala Norte destaca sobre todo por su diseño arquitectónico y su distribución espaciosa.
  • La Terminal 2 atiende vuelos nacionales e internacionales, aunque se centra en las aerolíneas pertenecientes a los grupos SkyTeam y Star Alliance, entre las que se incluye la principal aerolínea de Japón: All Nippon Airways (ANA). También cuenta con un área de observación que ofrece una vista panorámica de las pistas del aeropuerto, por eso, es un lugar muy popular entre los entusiastas de la aviación.
  • La Terminal 3, en Narita, es la más nueva del aeropuerto y está dedicada mayormente a las aerolíneas de bajo coste y a algunos vuelos chárter. Esta terminal minimalista destaca por su diseño único en el que el suelo emula una pista de atletismo azul que guía a los pasajeros a sus puertas con un toque jovial y divertido.

Tiendas y restaurantes

d9a65cc46b9bd5f9164f8864df5b24c3
5f8b0c76150e95e9503bca19476b194e

En Narita, la oferta gastronómica y de compras está pensada para todo tipo de viajeros. En la Terminal 1, Narita Nakamise presenta una experiencia similar a la de un mercado callejero tradicional, donde encontrarás suvenires japoneses como kimonos con todo lujo de detalle y artículos lacados preciosos. Por su parte, en la Terminal 2, encontrarás la tienda de productos electrónicos Bic Camera, un lugar soñado para los apasionados de la tecnología. Los amantes del lujo podrán disfrutar en la zona libres de impuestos o "duty free", con marcas de moda internacionales como Gucci y Chanel.

Si hablamos de restaurantes, la oferta de Narita es igual de variada y apetecible. Ir a Sushi Kyotatsu, en la Terminal 2, es obligatorio si te encanta el sushi, ya que asegura ser el único restaurante del aeropuerto que adquiere el atún de Ishiji, un mayorista de primer nivel mundial. Si quieres probar el auténtico ramen japonés, Tomita es una de las opciones más populares. Se encuentra en la Terminal 1 y sirve unos cuencos muy ricos y sabrosos de este plato japonés tan clásico y esencial. Si eres más de dulce, entonces acude a Mi’z, en la Terminal 2. Se trata de una tienda de postres única centrada en frutas, aunque también ofrece bebidas refrescantes y saludables.

Otros servicios

El Aeropuerto Internacional de Narita tiene otros muchos servicios para atender a sus pasajeros. Dentro de las terminales, dispondrás de Wi-Fi gratuito y acceso a los mostradores de cambio de divisas y a las áreas de juego designadas para familias que viajan con niños.

Haneda o Narita: cómo elegir el mejor aeropuerto para ti

d75b3bf56cb02c6d8e7908cb22eb078e

Para saber qué aeropuerto de Tokio es mejor, hay que tener en cuenta varios factores, como la distancia hasta el centro de la ciudad, las opciones de transporte y los servicios disponibles. Aquí tienes una comparativa para ayudarte a decidir qué aeropuerto podría ser mejor según tus necesidades:

Aeropuerto de Haneda (HND)  Aeropuerto de Narita (NRT)
Distancia al centro de la ciudad: 20 km (unas 12 millas) (más cerca del centro de la ciudad)Distancia al centro de la ciudad: 60 km (unas 37 millas) (más lejos del centro de la ciudad)
Monorraíl de Tokio: 13 minutos hasta la estación de HamamatsuchoJR Narita Express (N'EX): 50 minutos hasta la Estación de Tokio
Línea Keikyu: Acceso directo a la ciudadKeisei Skyliner: Acceso rápido a la ciudad
Autobús limusina: Varias ubicacionesAutobús limusiona: Varias ubicaciones
Taxis: Disponibles, pero carosTaxis: Disponibles, pero más caros debido a la distancia
Vuelos: Principalmente vuelos nacionales, aunque las conexiones internacionales van en aumentoVuelos: Principalmente vuelos internacionales
Aerolíneas: Mezcla de aerolíneas principales y de bajo costeAerolíneas: Gran variedad de aerolíneas internacionales y algunas nacionales
Tiendas: Amplia variedad, incluidos productos de lujo y tradicionalesShopping: Extensive duty-free, souvenirs
Restaurantes: Oferta variada, desde comida rápida hasta restaurantes gourmetRestaurantes: Amplia variedad con cocina internacional y japonesa
Características exclusivas: Mercado Edo, Planetarium Starry Café, miradores y terminal silenciosaCaracterísticas exclusivas: Ocho zonas de recreo, áreas de observación y salas sensoriales para personas con discapacidad del desarrollo

Otras consideraciones para elegir el mejor aeropuerto de Tokio al que volar

Haneda es más práctico para los viajeros que necesiten llegar rápido al centro de Tokio o que tengan conexiones con vuelos nacionales dentro de Japón. Sin embargo, aunque Narita está más lejos, ofrece una gama más amplia de vuelos internacionales. Este aeropuerto de Tokio puede ser mejor para quienes no les importe tardar más en llegar a la ciudad o que quieran disfrutar de las experiencias culturales únicas que hay en los alrededores, como el Templo Naritasan Shinsho-ji. ¿Quieres reservar ya? Echa un vistazo a la guía de vuelos de KAYAK para planificar tu viaje mejor.

Cómo se ha elaborado esta guía

1895fdbf861b8a68ab19344c55b3a1a0

Después de recorrer más de 300.000 km en avión al año, no hay duda de que he pasado mucho tiempo en distintos aeropuertos. Y debo decir que Tokio tiene dos de mis favoritos. He pasado periodos largos en la capital de Japón, haciendo escala en Narita y Haneda multitud de veces. Tokio es uno de los destinos que no te puedes perder en Japón, ya que hay mucho por descubrir en el país del sol naciente. En esta guía te ofrezco mis mejores consejos para los aeropuertos e información práctica para ayudarte a decidir qué aeropuerto es el mejor para planificar tu próxima aventura japonesa.

Si planeas viajar a más aeropuertos de todo el mundo, te recomiendo leer este artículo de KAYAK sobre aeropuertos para conocer lugares estupendos donde hacer escala.

Acerca del autor

Laura RatliffLaura Ratliff es escritora y editora. Vive en Brooklyn con su marido y sus tres perros. Originaria de Texas, considera Nueva York su hogar. Cada año viaja más de 200.000 millas en avión y se aloja en muchísimos hoteles.

Explora más artículos