Los retrasos y las cancelaciones de vuelos pueden hacer que el viaje empiece con mal pie. Pon en prácticas estos consejos e ideas para salvar tu verano.
Aspectos a tener en cuenta al reservar
un vuelo para el verano.
Primero:
Es mes importa.
Tras analizar nuestros datos del año pasado, vemos que hay meses que resultan muy interesantes para viajar si prefieres evitar retrasos. Por ejemplo, febrero es el mejor mes para viajar desde España a la hora prevista. De hecho, solo el 17 % de los vuelos se retrasaron en febrero de 2024.
Por su parte, los retrasos se acumulan en los meses de verano. Además, existe una gran diferencia entre los propios meses de verano. Por eso, te recomendamos no volar en julio.
Consejo.
Si puedes, reserva las vacaciones de verano en agosto para reducir las posibilidades de sufrir retrasos en los vuelos (cabe recordar que los días 1 y 4 de agosto suelen ser los días con más tráfico en los aeropuertos según nuestros datos de vuelos). Así pues, te sugerimos volar en otra fecha de agosto si no te gustan las aglomeraciones.
Asimismo, evita julio a ser posible, puesto que el 34 % de los vuelos sufrieron retrasos en 2024. Además, si quieres que el precio del billete sea razonable, evita volar entre el 30 de julio y el 2 de agosto. Las fechas más baratas para volar con nosotros son a finales de septiembre.
Segundo:
Las cancelaciones y los retrasos fueron peores el año pasado.
Si tienes la sensación de que se retrasaron y cancelaron más vuelos que en 2023, estás en lo cierto. Los retrasos en todos los aeropuertos de España en 2024 que hemos analizado aumentaron un 7 %, mientras que las cancelaciones solo subieron un 0,03 %.
Tercero:
Quien llega antes encuentra el vuelo más puntual.
¿Qué te gusta menos: levantarte temprano o que se retrase el vuelo? Lo decimos porque nuestros datos muestran que, cuanto antes vueles, más posibilidades hay de que el vuelo salga a la hora prevista.
De hecho, las salidas entre las 5:00 y las 7:00 tenían sólo un 6 % de posibilidades de retrasarse, mientras que los vuelos que salían temprano por la tarde y tarde por la noche sufrían hasta un 41 % o más de retrasos.
Consejo.
Según nuestros datos de 2024, es aconsejable volar antes de las 9:00. Si no puedes, intenta al menos no salir entre las 20:00 y las 00:00, ya que es cuando más retrasos hay. ¿Quieres volar cuando sea barato? Los precios de los vuelos internacionales eran más altos a última hora de la tarde y más baratos a primera hora de la mañana. Así pues, el vuelo de las 5:00 ya no parece tan malo.
Cuarto:
En los aeropuertos más concurridos hay más retrasos.
Aunque en los aeropuertos más pequeños quizá no haya tantas tiendas ni restaurantes o bares como en los más grandes, tienen una gran ventaja con respecto a la puntualidad de los vuelos.
Nuestros datos señalan que los aeropuertos más pequeños y con menos tráfico, como el de La Palma, San Sebastián y Melilla, sufrieron los que menos retrasos de vuelos sufrieron en comparación con otros aeropuertos más concurridos, como el de Palma de Mallorca, donde el 45 % de los vuelos salió tarde. Por otro lado, resulta interesante que el aeropuerto de San Sebastián, donde hubo menos retrasos, registrara la mayor cifra de cancelaciones, alrededor de un 2 %.
Rutas donde hay menos vuelos con retraso
Si viajas de Almería a Sevilla o de Sevilla a Almería, la posibilidad de que haya retrasos es de 1-2 % y el tiempo medio de los retrasos es de solo seis minutos.
Rutas donde hay más vuelos con retraso
Si eliges una ruta de moda, como la de Málaga-Budapest, Barcelona-Belgrado o Barcelona-Tirana, debes saber que hay un 83 % de posibilidades de sufrir un retraso. Además, la ruta Barcelona-Tirana es la que más tiempo de espera registra por los retrasos: 84 minutos.
Consejo.
Si haces escala en un aeropuerto de España que esté muy concurrido, procura que el tiempo de esta sea amplio por si hay retrasos. Si el vuelo es internacional, intenta hacer escala en un aeropuerto más pequeño o bien volar directo para evitar las escalas.
Quinto:
Los retrasos con niños pueden ser un caos.
Aunque no es una cuestión directamente relacionada con los vuelos, es una realidad. Nadie querría volver de unas vacaciones familiares y tener que entretener a los niños en el aeropuerto. Por eso, te ayudamos a elegir tus próximas vacaciones familiares de forma sencilla.
Vamos a revisar los datos del año pasado. De entre los destinos de vacaciones de verano más atractivos para los españoles, Miami fue el que más tiempo medio de retraso sufrió, llegando a los 40 minutos y con un 43 % de los vuelos retrasados. En el caso de otro destino popular, como es Londres (Gatwick), el tiempo de retraso fue más corto (37 minutos), pero hubo más vuelos retrasados (57 %).
Por otro lado, los retrasos en Funchal y Ponta Delgada solo llegaron a unos 20 minutos de media. Por su parte, Tenerife fue el destino con los retrasos más cortos, sólo 16 minutos.
Asimismo, si tenemos en cuenta nuestra definición de «vuelo con retraso» (30 minutos o más tarde), estos vuelos no se consideran retrasados (quizá no sea buena idea hablar de esto con el pasajero que tienes al lado si está enfadado). ¿A alguien le apetecen unas vacaciones familiares en la preciosa Portugal?
Consejo.
Reducirás al mínimo las posibilidades de sufrir retrasos si vuelas desde un aeropuerto más pequeño, como los que hay en destinos isleños. Hay destinos en Sudamérica, como Bogotá, Lima o Buenos Aires, cuyas salidas son más puntuales.
Obtenga los últimos consejos de viaje.
Regístrese para nuestro boletín de noticias.
Metodología
KAYAK ha tenido en cuenta las 28 ciudades de salida en España más buscadas según los datos de búsquedas de vuelos en KAYAK.es entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. Las ciudades seleccionadas son: Palma de Mallorca (PMI), Barcelona (BCN), Málaga (AGP), Madrid (MAD), Alicante (ALC), Valencia (VLC), Tenerife (TFS, TFN), Ibiza (IBZ), Zaragoza (ZAZ), Fuerteventura (FUE), Seville (SVQ), Lanzarote (ACE), Las Palmas (LPA), Menorca (MAH), Jerez de la Frontera (XRY), Girona (GRO), Bilbao (BIO), Santander (SDR), Vigo (VGO), Almería (LEI), Santiago de Compostela (SCQ), A Coruña (LCG), Granada (GRX), Asturias (OVD), Melilla (MLN), La Palma (SPC) y San Sebastián (EAS).
La información de los destinos más buscados por los viajeros españoles se basa en los datos de búsquedas de vuelos realizadas entre el 1 de enero y el 10 de febrero de 2025 para viajes entre el 1 de junio y el 1 de octubre de 2025. Se han analizado los aeropuertos de los 25 destinos más buscados.
Aviation Edge es una amplia base de datos de aviación que proporciona información en tiempo real sobre los vuelos, los aeropuertos y las aerolíneas. https://aviation-edge.com/ (Los datos se recopilaron el 28 de enero de 2025)
Análisis anual: cubre los vuelos entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 para ofrecer una visión general de todo el año.
Análisis de la temporada de viajes de verano: se centra en los meses de vacaciones con más tráfico, del 1 de junio al 15 de septiembre de 2024 y del 1 de junio al 15 de septiembre de 2023 con fines comparativos.
En el caso de los 15 aeropuertos seleccionados, los datos de Aviation Edge se utilizan para calcular el porcentaje de vuelos con retrasos (retrasos en la salida) y los cancelados en cada fecha, hora y aeropuerto. Solo se han considerado los vuelos designados para viajes de pasajeros.
En este análisis, se considera que un vuelo tiene retraso si la salida se pospone 30 minutos o más.
En Aviation Edge, el retraso del vuelo se calcula a partir del despegue. Por lo tanto, el retraso se mide desde el momento en que el avión despega y no desde que sale de la puerta de embarque.
Las fechas más caras y concurridas para salir de viaje se basan en los datos de vuelos de KAYAK obtenidos de las búsquedas realizadas entre el 1 de enero de 2025 y el 10 de febrero de 2025 para viajes entre el 1 de junio de 2025 y el 1 de octubre de 2025.